You are on page 1of 92
contrera, Laura ‘Cuerpos sin patrones: resistencias desde las geosrafias desmesuradas de la carne / Laura Contrera; Nicolas Cuello; Comipilado por Nicolas Cuello; Laura Contrera, - ta ed Snoma de Buenos Aires: Madreselva, 2016, ISBN 978-987-3864-05-5 1. Sexvatidad. 2. Derechos de Grupos Especiales. |, Cueto, Nicolas Il Cueto, Nicolas, comp. Ml. Contrera, Laura, comp. Wy, Titulo. 00 306.76 Cuerpos sin patrones Resistencias desde los geogrofias desmesuradas de (a carne Editorial Madreselva, fienos Aire, invierno 2016 wve.editorialmadreselva.com.ar info@editorialmadreselva.com.ar Diseno de portada: Jacl Caiero sabriela A. Gonzalez Mendoza @OO Esta edici6n se eeatiza bajo una licencia Creative ‘Commons Atribucién-No comercial 2.5 Argentina. Por to tanto, {a repreduccién del cantenido de este libro, total o parcial, por tos medias que la imaginactén y ta técnica permitan sin fines de tucra y mencionando la fuente estd alentada por los editores. Hecho el depésite que marca la ey 11.723 Impreso en Argentina - Printed in Argentina CUERPOS SIN PATRONES Resistencias desde las geografias desmesuradas de la carne Laura Contrera y Nicolés Cuello Compiladores Cuerpo sn patrones Prélogo Pocas veces en la vida he sentido la misma expectativa, ta misma ansiedad, et mismo jabilo que al terminar de leer ‘el manuscrito de este libro, sabiendo que iba a prologario, lo que es decir: que después de haber tenido et privilegio de su lectura pretiminar podria tener el placer de invitar a otras personas a leerto, afvera, en el mundo, y también aqui mismo, entre sus tapas, y desde el principio. Al recorrer la memoria afectiva de aquetlas otras cexperiencias de lectura gozosa me encontré con algo mas ‘que et piacer anticipado al pasar un libro, y también con algo que va mis alla de las comunidades, concretas imaginarias, que entretejen los libros en su pasar de mano fen mano. Algo mas, relampagueando en ese lugar donde el gozo se confunde irremisiblemente con ta necesidad: la necesidad de que esas palabras que van a terse hayan sido, antes que nada y a pasar de todo, puiestas par fin en el mundo, y puestas por escrito, ox ‘Alo largo de los dltimos veinte afios he tenido ta oportunidad de poe-poli-tizar algunas de las marcas que ha dejado en mi carne su encuentro con el Genero -sobre todo, aquellas que la medicina suturé como una promesa ‘incumplida € incumplible- de diferencia sexual, de identidad. Sin embargo el registro poético-politico de la gordura ocupé un lugar marginal en mi vida hasta et encuentro con Laura primero y con Nico después. Fue asi como la interpelaciones epistemolégicas, éticas, eréticas, épticas y politicas que plantea el activismo gordo -las mismas que, en sus diversas formulaciones, atraviesan este tibro- me permitieron (re)conocer el 9 trazado de la historia personal de mi gordura y explorar la configuracién de su actuatidad en proceso. ‘Soy uno de los sobrevivientes de una familia diezmada -primero por la muerte y, después, por una tormenta de violencia doméstica que duré més de una década. ¥ digo bien, doméstica, porque la falta de comida y ta condicionatidad del acceso a la, comida en un hogar, por lo demés, sin necesidades econémicas, fueron tat vez las formas mas persistentes y mas ocultas de esa violencia Un verano en la playa, hace ya treinta aios, recibi un reproche del que nunca pude olvidarme por parte de quien controlaba el acceso a la alimentacién en mi casa: le decis a la gente que no te doy de comer pero estas hecha una vaca. Esas palabras me datieron como el golpe inesperado de un latigo de varias puntas. Se trataba, por supuesto, de ta generizacién viotenta y sexualizada ‘ahi donde mis ubres desmentian mi masculinidad en la arena y en la vida. Se trataba también, to comprenderia después, de la advertencfa habitual que reciben todas {as victimas: no importa que hables, no importa qué cuentes nia quién se to cuentes, tus palabras siempre me seran entregadas. Se trataba, finalmente lo supe, det cuerpo devuelto como escarnio y como locus inescapable de ta injusticia: el exceso evidente de la carne como falta ridicula de evidencia. Sin importar to que dijera, al estaria la redondez de hembra mugiente para constituir mi voz en falso testimonio -y ahi quedaria entonces cualquier posibitidad de salvacién, bien enterrada y ‘escondida en la profundidad de tos pliegues de la carne. ‘Muchos aos después -ahora mismo, mientras escribo- ‘i cuerpo lidia cotidianamente con su capacidad limitada para metabolizar las grasas. Cada anilisis de sangre revela el estado de situacion de ese proceso, programado en los genes de mi familia a lo largo de tas generaciones y actualizado dia a dia por las condiciones mismas de mi vida a mediados de los cuarenta. Por lo general, basta que ‘en una conversacion rompa la ilusién de salud y hable det ‘asunto para que aparezca ta reconvencién incrédula que (se) repite: pero si no ests TAN gordo! Evidentemente, lo que tengo de enfermo es lo que tengo de gordo, eso ‘que no es tanto pero tampoco tan poco: lo suficiente, que ‘Cuerpos sin patrones es siempre de mas. A décadas de distancia, sobreviviendo en el exilio de otra ciudad, bajo otro nombre, en otro sexo legal y otro género gramatical, ahi esta, intocada, la asociacién inmediata entre gordura y traicién. Traicién a la salud, al deber det peso justo y de la vida sin stress; traicion a la seguridad, a la responsabilidad, al deber-ser y también al deber-parecer; traicion a la esperanza y a la Justicia; traicién ala verdad, lo que es decir: traicién a uno mismo, Antes y ahora, la gordura ha aparecido y aparece ‘en mi vida como un oximoron, como la afirmacién de una negacién, como un llamado urgente a dejar de ser para ser algo que no he sido, ni seré. A los ojos de xs demas aparezco, una y otra vez, como un malestar encarnado y, dios mio, con cusnta abundancia, Estoy profundamente en deuda con el activismo gordo argentina -con su capacidad increible de abrir et espacio a las afinidades y amorosidades miittiples, con su Yoluntad de ponerte el cuerpo a (os contra-saberes ya sus fricciones criticas, con su empecinamiento por sacarle el cuerpo a ta “pulsién por el empoderamiento forzoso”, a la politica de identidades, al orguilo facil y a las alianzas por conveniencia, Admiro -y comparto- su pasidn por la traduccion y puesta en comin de textos de todas las geografias, asi rama su resistencia sulevada a cualquier intento de colonizacidn europeista o angléfono 0, simplemente, periodistica. Aprendo -y me sumo- a su lucha contra miltiples dispositivos de captura: ta biomedicina y sus articutaciones legates, la publicidad y la eugenesia de su mundo feliz, ta erdtica y sus cierres normativos, la disidencia y sus tentaciones poticiacas, 2 la despolitizacién biotecnotégica de tas pasiones, la academia y su apropiacién despreciativa de cuantos saberes politicos no domina, el optimismo cruel det adelgazamiento como complejo industrial det capitatismo furloso, la necropolitica y su promesa de perseguirnos hasta el exterminfo, Voy al encuentro -por que cémo no encontrarnos- en su llamado colectivo a “conectar y posicionar saberes gordos en una genealogia mas amplia: la historia politica de los cuerpos sin patrones’

You might also like