You are on page 1of 8
Ee ed PRACTICA N° 5 valor de la medicion, i decimales, lo que facilit aumenta la precision. ya sea medir vol- este caso, muy baja un corto circuito al Uno de los principales avances que se han ogrado en Ia electrénica ha sido el dis fabricaciGn de una gran cantidad de i tos de tipo digital, entre ellos ef mul cual se le han agregado una buena cantidad de funciones respecto al andlogo. Aunque actual- mente se encuentran muchos modelos de mul- timetros andlogos, los modelos digitales se han ‘multiplicado ampliamente y su gran variedad supera a los anteriores. amedir, ta ya sea g0 hasta pantalla Los Curso Préctico de Electrénica Moderna * CENCE EI multimetro digital Conocimiento y manejo Los primeros multimetros digitales utili- zaban pantallas de LED (color rojo) debido a que en esa época no se habia desarrollado co- mercialmente el cristal Nquido 0 LCD (como el de las calculadoras modernas). Actualmen- te, la gran mayoria de los multimetros digita- les utilizan esta titima tecnologia debido a su bajo consumo de cortiente, lo que representa tuna ventaja ya que estos son instrumentos de tipo portatil alimentados por baterias. Giiie dace Pantalla de cristal liquido Perilla selectora de funciones y rangos, Borne positivo para medida de corriento hasta 12 A Socket para probar transistores, Borne positivo para medida de voltae, resistencia y corriente hasta 200 ma, Borne comin 0 negative Figura 5.1 Partes de un multimetro digital. Iqual que los andlogos, los muttimetros digitales tienen una perilla selectora para establecer que tipo de medida se va a realizar. Dicho selector puede variar de un modelo a otro, por ejemplo, existe una modalidad lamada autorrango, en la cual solo se debe escoger la funcién deseads y la scala la ajusta automaticamente el multimetro. Obviamente, los multimetros digitales también tienen los bornes de entrada para conectar las puntas de prueba. 5.1 Funciones del multimetro digital Antes de ver las funciones de un multimetro di- gital debemos tener en cuenta que estas pueden variar ligeramente de un modelo a otro pero que no cambian en su esencia basica. Lo primero que debemos hacer antes de realizar cualquier medi- da, es leer detenidamente el manual del aparato y familiarizarnos con sus partes principales. 28 Medida de resistencias. Por medio de esta funcién se puede conocer el valor en ohmios de una resistencia, de una bobina o de un se- miconductor, por ejemplo. Siendo las resis- tencias los elementos més comunes en la ma- yoria de los aparatos electrénicos, especial- mente los de tipo anélogo, esta funcién es una de las mas utilizadas, CHEUCIT + Curso Practico de Electronica Moderna locket para probar ansistores fe posi para Ida de voltae, Inciay corriente [sta 200 ma negative una perila {0a otro, seada y la Inlos bomes dio de esta ten ohmios ode un se- p las resis sen la ma- 5, especial fein es una Figura 5.2 Multimetros digitales con autorrango y seleccién manual. a) En los modelos autorrango, solo teste una posicion para cada una de las funciones, porlo que se hace mas facil su operacién. En este (280, e! multimetro ajusta autométicamente el rango de medidas, entregando una lectura mas precisa. b)En los modelos de seleccién manual, cada rango, yasea de resistencia, volije 0 corriente, tiene una posicén especifica de la perila igual que en los mmuitimetros andlogos y su funcionamiento es similar. Muttimeto de 3172 digitos Mutimeto de 412 dgitos Figura 5.3 Contiguracién del display. Una de las. caractersticas que se deben reconocer en los mutimetros diitales es la precision en cuanto a la Cantidad de digitos que tienen para mostrar las ‘ediciones. Esta caracteristca so indica como 3 1/2, 4 2,5 12, etc. EI 1/2 indica el primer numero que se ulza para indicar polaridad o para mostrar 0 no al rimero 1. Como sabemos, a resistencia se mide en ohmios o en sus méltiplos como son los ki- Joohmios (kQ o miles de ohmios) y los me. gaohmios (MQ © millones de ohmios). La continuidad ideal est expresada por el va- Curso Préctico de Electrénica Moderna « CEMCET GErTnaek Figura 5.4 Para medir resistencias las puntas de prueba se instalan en los bornes marcados "COM" y “V/2, com la peri selectora en la funcién de “2°. En este tipo de muttimetros no os necesario hacer ol “ajusto de coro” que se requiere en los muttimetros andlogos ya {que estos vianon calbrados desde la fibrica. Para hacor la medida, simplemente conecte la resistencia on las ‘puntas y obsorve la media on la pantala, lor de 0 (cero) ohmios. Vale la pena anotar que la resistencia se debe medir siempre con el aparato 0 circuito bajo prueba apagado, pues de lo contrario se corre el riesgo de da- iar el mull metro. 29

You might also like