You are on page 1of 3
Ovwr Sala Nea Taller #2 ‘Marea con una x la respuesta correcta. 1. Alunir los puntos del recorrido de un mévil, esteblecemos a) Su punto de partida b) Su posicion final Gy almenos una eco\denade de poscion asi toyecora 3. Para defini la rapidez de un mévil basta conocer 15) Le oireccion del movimiento, ») Los objetos sean considerados cuerpos puntuales ©) La posicién del mévil ‘a magnitud del despiazarniento. 4. |2 velocidad de un mévil queda bien definida si se establece yuna megnitua y diecet6n. ) Sola una dreclén. ) Solo una magnitud, ¢) El punto de pari, 5. De la definicion de rapidez es posible afirmar que Es e! cociente entie la distancia recorrida y el tiempo empleado, ») Es ef cociente entie el desplazamiento y el tiempo empleado. 7) Es el covieate ente al tiemna emoleado y la velocidad, 42) Es el cociente entve la velocidad y el tiempo empleaco, 5. De la definici6n de valocidad es posible atirmar que Es ol cociente entre la cistancia recorrida y o! fempo empleado, [Es el cociente entie el desplazamiento y el tiempo empleacio ) Es el cociente entre el tiempo empleado y fa velocidad. 4) Es el cociente entre la velocidad y el tiempo empleado 7. La velocidad de un cuerpo cambia de signo, podemos afirmar que 2) El movi se detiono, Cpumanta su repien c) Sigue en la misma direccién. d) El movil cambia de direccién. 8, Cuando un cuerpo se desplaza la velocidad puede variar, a este evento se le llama a) Rapidez. ») Aceleracion, velocidad instantanea. 4d) Posicion. 9. La aceleracién media se caracteriza porque 2) Es calculada en un intervalo de tiempo ») Es una magnitud positiva. ‘S¥hEs calelada en un tiempo especifeo 4) Es una magoitud negativa 10. La aceleracion instantanea se caracteriza poroue 2) Es una magnitud negativa YA{Es caleuiada nun intevalo de tempo ¢) Es una magnitud fostiva Es caleuiaca en un tiempo especitico 1 “0 med focas ae la mecamica, qoe Ciremeticas Pours Se lea mseot StI s Sots aR g Memes) PrEsandievde ae \a (dex Be REKRA. Mdel samsia Cle Taller #2 ora Marca con una xa respuesta correcta. 4. A ir los puntos del recorrdo de un mv, esteblecemos a) Su punto de partica b) Su posicién final ) Almenos una coordenada de posicién. @)Su trayectoria, 2. Al cambio de posicién de un mévilrespecto al observador se le conoce como A Reposo. (9 Desplazamiento. ©) Distancia. 4) Posicion, 3. Para defini la rapisez de un mévil basta conocer 2) La areccén dl movimiento ») Los objtes sean considerados cueros puntuaes ©) La posicin del mv @.a magnitud del desplazamiento 4, La velocidad de un mévil queda bien definida si se establece {2) Una magnitud y dieccién. b) Sola una direccién, ) Solo una magnitud. 4) El punto de partida 5. De la definicion de rapidez es posible afirmar que @Es o! coviente entie la distancia recorrida y el tiempo empleado el cociente entie el desplazamiento y el empo empleado ci Ss el cociente entre el tiempo empleado y la velocidad Ss ef cociarte entie la velocidad y el tiempo empleade. 6, De la definicion de velocidad es posible afirmar que 4) Scion als atric ctr yt rrpo Sigioada Bes cioccenteente el desplazamionoyeltempo emplease. ©) Es el count eile el iempo empleado i velocidad 6) Es elcoienteente a velocidad ye! ope empleado. 7a Vitra a un cuerpo cata oe nn odd iar ave pone @hurena su rope. ©) Sigue en la misma direccion ) El movil cambia de direccién. 8. Cuando un cuerpe se desplaza la velocidad puede variar, a este evento se le llama a) Rapidez. b) Aceleracion @Wetocidad instantanea 4) Posicion 6. Le aceleracion media se caracteriza porque 2) Es caleulada en un intervalo de tiempo ») Es una magnitud postva {@ Es calculada en un tiempo especifico. 4) Es una magnitud negativa 10. La aceleracion instanténea se caracteriza porque 2) Es una magnitud negativa, & Es calculada en un intervalo de tiempo. ©) Es una magnitud rositiva 4) Es calculada en un tiempo especitico.

You might also like