You are on page 1of 56
tage de Mba Urbano RT Contenido Presentacién Estructura y Desarrollo Indice grafico Indice listado Leyenda ( lémina explicativa) Familias de diserio Elementos Transversales Catalogo de Moblllarlo Urbano Créditos y Agradecimientos Bibliografia tage de Mba Urbano RT Presentacién Introduccién: ‘Como parte de los Manuales de Espacio Publico se desarrolla el Catalogo de Mobiliario Urbano a modo de recopilacién de las experiencias mas significativas y replicables ejecutadas en el Distrito Metropolitano de Quito. Descripcién: Es un documento técnico - constructivo, para facilitar la seleccién del mobiliario @ utilizar en los distintos proyectos a realizar sobre el espacio publico. Caracteristica: Este documento es abierto, flexible y modificable. El catélogo no tiene caracter normativo. Objetivos: Lograr una imagen homogenea de la ciudad Realizar actuaciones en el espacio pblico que contengan familias de disefio de ‘mobiliario urbano. ‘Tener planificacién en todo el proceso de produccion, incluyendo colocacién y mantenimiento del elemento, ‘Obtener herramientas para seleccionar el mobiliario idoneo para cada situacion. Criterios: El mobiliario aqui recopilado cumple los criterios de accesibilidad a todas las personas. Tienen que ser elementos que conformen familias de disefio. Son elementos probados, que podran ser replicados en nuevos proyectos de recuperacion o generacion de espacios pUblices en la ciudad Los elementos seleccionados cumplen con los criterios de praduccién necesarios ara garantizar un correcto funcionamiento; Durabilidad, bajo mantenimiento, posibitidad de reposicion de piezas, estandarizacién de los componentes. tage de Mba Urbano RT Estructura y Desarrollo Estructura: Contiene una serie de elementos de mobiliario urbano, diferenciados en 2 grupos: a) Los que conforman familias de disefio: Estan concebidos de manera integral y no individual, muchas de estas familias son representativas de un sector de la ciudad, ) Los elementos transversales: Estos tienen caracter universal, se adaptan a la mayoria de las familias de disefio y situacion en el espacio pulico. La estructura del catalogo se expresa en el indice grafico. Es una compilacién abierta de hojas, se le podran agregar mas elementos significativos y/o nuevos disefios de mobiliario. Desarrollo: Es la versién incial del catélogo, es un producto de actualizacién constante, que se nutre de los aportes de todas las instituciones relacionadas en el tema y de las experiencias que se recaben del espacio publica, Para esto estan invitados todos los usuarios del catélogo a realizar sus sugerencias y observaciones ala Unidad de Espacios Publicos de la Empresa de Desarrollo Urbano, las cuales seran discutidas y consideradas para las siguientes versiones del catdlogo Fue elaborado en una cooperacién entre la Direccién Metropolitana de Planificacién Territorial (OMPT-SP) y la Empresa de Desarrollo Urbano de Quito (EMDUQ), con la colaboracién de la Corporacién Vida para Quito, El Fondo de Salvamento (FONSAL), la Gerencia de Parques y Jardines de la EMMOP-Q.

You might also like