You are on page 1of 8
Tabla E.1: Método de solucién de problemas - QCS STORY. (2£1 bloqueo fue efectivo?) Estandarizacién Prevenir la reaparicién del problema Poca | FLUO. FASE OBJETIVO GRAMA Identificacién del problema | Definir claramente el problema y reconocer su importancia ©) ob: 6 Investigar las caracteristicas especificas del problema con una servacion vvisién amplia y desde varios puntos de vista Pp ana Descubriras causes fundamentals Pian de Actn Crearun plan par bloguea seuss fundamentals D Hlecuion Bloquea ls causes fundamentales Recapitular todo el proceso de solucién del problema para Conclusién trabajos futuros Proceso 1 - Identificacién del Problema Flujo Tarea Herramientas Empleadas Observaciones Seleccién del * Directrices generales del érea de trabajo (calidad, entrega, «Un problema es el resultado indeseado de un trabajo (esté seguro de que el problema elegida es el més importante basado en hechos y datos). Por ejemplo: pérdida de produccién por interrupcién de Utilice siempre datos histéricos problema costo, moral, seguridad). equipamiento, pagos con retraso, porcentaje de piezas defectuosas, ete ea * Graficos < * 2Cudl esa frecuencia del problema? 2 Histérico del | - Fotografias problema * £cémo oeurre? responsables Mostrar pérdidas Ae oe + éQué se esté perdiendo? 3 actuales y + + sQué-es posible ganar? ganancias viables trwaM IA SO + Andlisis de “El Analisis de Pareto permite prlorzar temas y establecer metas Hacer Andtsis de | Porto rumércas viables. Subtemas pueden también ser establecidos, caso 4 Pareto rai if! Nota: No se busca auses aut Slo esutadosindeseados. as cases serdn buscadasenelProceso3. : * Nombrar al persona responsable onombraral grupo responsable y Nombrar Nombrar ellider. * Proponer una fecha limite para tener el problema resuelto. Proceso 2 - Observacién ny Herramientas Flujo Tarea: ij reas Empleadas Observaciones + Observe el problemabajo varios puntos de vita estratifieacén} INTRESTED # Tepe dosrsadeson dees ora mfr ata, anaes Descubrimiento de as in en ievertes / + smummicacn jgar_~ éLos resukados son diferentes en partes diferentes de une pieza caractriticas del + ° (defectos en el tope, en la base, perferia)? ZEn lugares lferentes problema através ¥ canoe verincacin {oceidentesenesquinas,enelmedio dela call veredas,cte? de ia recolecci6n de ’ € Tipo ~ los resultados son diferentes dependiendo del produto, dele ¥ concosvepenero imateraprima, del materllusado? cates 4. Sintoma = eLos resultados sn diferentes sls defects son eavidades 0 % orosidades, si el ausentismo es por falta 0 permiso médico, si la + FROREACION Interupeénes porquema deun motoroufallamecdnica, ete? Recomendacién Imponancesy etre importante: + Debers tambidn ser necesaro investiga aspectosespecfios, por ejemplo cuanto mds tiempo usted invierta aqui més fell serd resolver el problema. No salte cesta partel hhumedad relatia del aire, temperatura ambiente, condiciones de los instrumentos de medicén, canfiablidad de los estindares, enrenamiento, 4uiénes el operadar, cud es el equipo que traba, cules son las condiciones lis teas, ete. + "SAH" - Haga las preguntas: qué, qui, cuindo, dénde, por quéycémo, para recolectardatos, + Consteuya varios grfeos de Pareto de acuerdo con los grupos definidos en la extraticacion, Identificacién de las caracteristcas del problema por medio de observacién en el lugar [-Ansliss en el lugar de f ocurrencia del problema por las personas involucradas en la v invesigacion <5 + No debe ser hecha en la oficnay ten el mismo lugar de la ocurrencia, para recoleta de informaciones suplementarias que no puedan ser obtenidas en formade datosnuméreos. Utiice edmara de video fotografia. CCronograma, presupuesto y meta + Hacer un cronogama para referencia st cronograma Gebe ser actualzado cencads proceso fstimar un presupuesto 1 Definirune meta ser aleenzada

You might also like