You are on page 1of 49
cepimio iv. DISERO DE LA CORTINA. IV. ANTECEDENTES. Ya una vez conocidos los resultados del estudio hidrolégico, la geclagia, del sitio, la topografia. tanto. del vaso como de 1a boquilla y la. existencia de” aateriales cercanos al sitio , 1 Gono sus prapiedades nectnicas, se esth en posibilidad de fcleccionar, el tipo de estructura de captacion que se adoptars Yranalizaré bajo clertas condiciones. Un detalle que se toaa en cumta es que, para presas ue alnacenamiento” o higroelectricas, 1a cortina y'su_cimentacion jeberan ser lo ais iaperaeable posible, no siendo esto muy nece Sario para presas de control de avenidas, si el flujo a través Ge" la cortine 0 cimentacion no pone en peligro 1a extabilidad de ‘2 obra. La topagratia debera permitir que se localice en 1a forma nas ccondeica posible un vertedor de desssias, el cual debe ser Gesplantado en un terreno fire © iapermeable. Las presas de materiales naturales, generalsente son 1a opcién mas econdmica de entre todos los tipor de presas, sieapre 7” cuando 1a existencia de estos ateriales en lugares cercanos ih Sitio te peraita. En el caso del proyecto P-A. "La Palas" que se trata, se decidié "por" una press del tipo aateriales graduados "con Propuesta de dos alternativas de disefio. Del libro “Design of Saall Dass" respecto a esta clase de cortina adoptada dice! “.-- Es la que debe construirse siespre Gonde se pusdan conseguir suelos de varias clases con facilidad, porque sus ventajas inherentes, preduciran econoaias en el costo Ge eu construccion. Este tipo de proyecto es de construccion fecongaica, porque permite Ta consecuente reduccién del volumen total del material del terrapleny porque permite el uso de una gran variedad de aateriales*: Lo que nos hace posible utilizar los productos de jones de ciaentacion, vertedor y obra de toma en el cuer~ cortina como respaidos. EL *U.8. CORP OF ENGINEERS, ha puesto como regia los puntos siguientes para una presa de tlerri 1.- El vertedor de demasias y 1a obra de tona deberén tener una Capacided suficiente para’ que no haya derrames por 1a 2). €1 borde libre debe tener una altura que proteja a le cortina de derraaes por 1a eccién del viento (oleaje). oe ne Los materiales usados en los taludes y los taludes deben . tener’ suficientes estabilidad para evitar fallas en cualquier condicion. La Linea de saturacién debera salir lo mas lejos posible Get talud aguas abajo (hacia el centro de la cortina)« La velocidad det flujo de agua en 1a cortina y_cimentacion jaberd. ser. tan lenta que no haya posibilidad de mover terial alguno- Nunca y por ningin motive debe de haber posibilidad de paso Gel agua de la cara de aguas arriba a 1a de aguas abajo. El eaterial no debe ser soluble en agua. La cimentacién debera ser por In carga del terraplén. stable y resietir los estuerzos 1V.2 BESORIPCION DE LA CORTINA DEL PROYECTO Y ASPECTOS SENERALES Del. DISERO. En 1 caso del proyecto P.A “La Palea’ se propuse un bordo de eaterieles graduadot con corazon. inperagable de arcilla $iittos, aateriel de reepaldos y enrocaaiento protector (ver f\— fon ealuden OnSs1'en el corazon de areiliay 0.7 #1 Cone alternative No.1; oe materiales y taludes’ de esta aeccion se. proiongan hasta ia forsecion inpermeable (agloner ado Fequiriéndose, como "se. puede observar en ta figura IV.2-4° 1a [neavacton del aatersal de'acarreor (aluviones) enel cauce y & todo le largo del ele. Fig-1V.2+1 Seccién propuesta (alternativa 1) PA “La Palmay £1 filtro de aguas arriba podria ser a nivel de obra de tone o al nivel del terreno natural, ya que le superficie del agua = River"de minino eabslse casi nunca se presente a menor elevacion TNielo que haya aflos de sequiae excepcionales. Conc una segunda alternativa se propone una seccién similar a laya deveritay con La diferencia Ge dieminucion de le seccién ntavada para el deaplante, pero con banquetas para estabiliz. lény aguar arriba y abeso de Te cortina (figure 1V.2-2).

You might also like