You are on page 1of 141
GIOVANNI FILORAMO, MARCELLO MASSENZIO, MASSIMO RAVERI Y PAOLO SCARPI HISTORIA DE LAS RELIGIONES Traduccién castellana de MARIA PONS CRITICA BARCELONA ‘www,FreeLibros,m: (Quedan rigurosamente prohibidas, sn la autorizacinescrita de los ttwares del copyright, bajo las sancionesestablecidas en las lees, la reproduceién total o parcial de esta obra por cualquier medio © provedimiento, comprendidos la reprograffay el tratamiento informético, y la distribucién de ejemplares de ella mediante algier © préstamo pablices. Titulo origi MANUALE DI STORIA DELLE REL Diseio dela colecci6n: Enric Setué Fotocomposicidn: Fotocomp/, S.A, (© 1998: Gis. Laterza & Fight {© 200 de ta traduccion castllana para Espa y Amésica: Eprtoniat CRiTICA, SL, Corsa, 270, 08008 Barcelona ISBN: 84-8432-078.2 Depssito legal: B.14:793-2000 Impreso en Espana 2000, — HUROPE, S.L Lima 3 bis, 08030 Bareelona www.Freel ibros,me Capitulo XIE ISLAM. 1. IntRopucciox E] islam, término que en drabe significa «sumisidn (a Dios)» y del que deriva también el nombre «musulmanes», es al mismo tiempo una tradicién religiosa, una civilizacién y, como dicen los musulmanes, «un sistema de vida completo». Procla- ma una fe religiosa y prescribe determinados rituales, pero también establece una cierta organizacién de la sociedad, ya que se ocupa de la vida familiar, de la legis- laci6n civil y penal, de los negocios, de las reglas de etiqueta, de 1a alimentaci del vestido e incluso de Ia higiene personal. Para el islam tradicional no tiene sen~ tido la distincién occidental entre vida religiosa y vida secular. Desde el punto de Vista musulmén, son pocos los aspectos de la existencia individual y social que no sean considerados expresidn del islam, que se entiende como una civilizacién com- pleta y compleja, en la que las personas, las sociedades y los gobiernos deberian ser tun reilejo de la voluntad de Dios. 2. Las FUENTES Las fuentes originales para el estudio del islam son numerosas y de distinta procedencia. Convencionalmente, se subdividen en dos categoris: las obras en éra- be clésico y las obras en lenguas modemas (arabe mouerno, pers, tueO, Ud, Sua ili, etc). Entre las numerosas obras en arabe clsico, la principal fuente es el -> Corén. A continuacién vienen los -> hadiz («tradicién, «narracién»), narraciones referentes a dichos y acciones del profeta Mahoma (Mubammad) recogidas en varios volimenes. Constiuyen una guia oficial para todos los aspectos de la vida cotidia- na de los musulmanes, para quienes el profeta se presenta como el modelo por exce lencia. Seis colecciones canénicas fueron compiladas en el siglo 1x d.C: otras, como el Musnad compilado por Ahmad ibn Hanbal, gozan de una gran consideracién, Entra las mis apreciadas figuran las dos colecciones Hamadas ai-Sakih («l.os incon testabes fhadiz}>, compilados por al-Bukhirt (m. 870) y Muslim (m. 875). El punto de vista tradicional musulman es que al menos los hadiz. compilados por al-Bukhart '¥ Muslim son relatos vilidos que $e remontan a los coetineos de Mahoma y que fa www.FreeLibros.me

You might also like