You are on page 1of 34
Mz del Pilar Rabade Obradé Las universidades en la Edad Media Caaderes de istria emete aerowe Paoes Cases cot Aven Lanna Cees feo Ne Mpa © by Aro Libro, SL, 198 i ata Tle, 2. on a inpice 22 [Seep ta, Eek btvrain ara dag ETB asctaonamo exe actor amos 212 Launivedad yet fico de nctecal 2 Lauren del nines ces eis 222, Blinwrvencionismo delat autores cies 25, proton EAI. Procedenia ropa wcioecondnica a, P82 Lene 261 Himéinde de couea 252. Les cis de eu clan deo radon oe esc SU Tovoreens S13. apm pn yan coms SEE Lipo a Pipadoyasconcucncin Sars agenes 54 ua eae igi en alg Sy 342. Conacacacias des expan niente 322, Consecuencas 6 cxpasion snverstaria 7. Lnieratades de cron de Arg 72 Las universidades aregonets eo a Ba Baad INTRODUCCION {La unversdad es producto de la maduracin cultral exper mentada en los sgloscentraes del Medievo por Eivopa Oech dental, to del que probablemente sea el momento de mayor Jmpulso cultural que vse aquella durante Is Edad Medlin Asi ‘er, la universidad es uno de los hechos de mayor significado ca tural que se producen en el tanscurso del Nediev,y de mayer res contecucncis, debido als extaordinaria duraion del fend ‘meno universtari, que cuenta jaa als espaldas con casi Ocho Siglo de historia. Hay que destacar ante todo, originaldad uns onginlidad ‘que hace que is unversidades difteran en gran manera de lot Insttuciones de educacion superior que habsn conocido I por pla Europa en la Antigiedad -aungue la univeridad medieval &,siqulera parcalmente, eredera de esa tadicim educa (que diferan ambien de lon centros de educacin superior que Horeian, guaimente en la Edad Media, en otros ambos cular tales Precsamente uno de los elementos de difeenciaciin es la autonomla de que gocaronlasumversidades, una sutonosnia que ro haan tendo hasta exe montento los centres de ensefabes Superior de Ia eristiandad occidental, que tampaco habian ten {oni tenrian los de ottosimbitos cultural, pues caracteristicn {e unos ours era su sujecin poderes politico yteligions. Ai la unversidad se converte en la isitcion eropea por excelencia, una instiucin que apes del paso de los glo fa'mantener inedlumes muchas de las caraceristieas que la hablan singularzado dexde el mismo momento de si nacimien to, caraceristicas que determinan el relevant papel que estaba ‘estnadl a jugar, no s6lo en el mundo del saber} de a cultura, Sino tambien desde un pinto devises scl

You might also like