You are on page 1of 5
LA Gaceta | DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE HONDURAS| preclame ct General Moracan Co ec 4 ce ay. come aso Oe La Gao SABADO 26 DE JUNIO DEL 2004 NUM, 0,426 CONSIDERANDO: Que ia lucha conta la fabricacin yf ilisitos de armas de fuego. municiones. explosives y otros materiales relacionados requiete la caoperacisn internacional. e itercambin informacién y otras medidas apropiadas a nivel nscional, regianal imernacional y deseando sentar comunidad internacional precedente en lt mater para la CONSIDERANDO: Que se considers la leyalizacn de dicho ‘nstrumento internacional no silo es procedente, a efect con Ia seriedad que amerita la Convencién, sina también a efecto de dare cumplimiento alos Articulos XXII XXV del mismo instrumento internacional que ordena cumplir con los requisites constitucionales de los paises afin de ponerlos en CONSIDERANDO: Que mediante Articula 205 numeral 30) ccorresponde al Congreso Nacional aprobar & improbar los ttados internacionales que el Poder Ejecutivo haya celebrado, POR TANTO, DECRETA: ; ; FABRICACION Y EL TRAFICO ILICITOS DE ARMAS DE ARTICULO Le Aprobar en todas y cata una de sus pares et | FUEGO, MUNICIONES, EXPLOSIVOS Y OTROS ACUERDO No. 18-DT de fecha 16 de junio de 2003 presentado por ls MATERIALES RELACIONADOS", suscrita en Washington D.C. Sevretaria de Estado en of Despacho de Relaciones Exteriors. mismo | ede noviembre de 1997, y que iteralmente dice: CONVENCION _que contiene la “CONVENCION INTERAMERICANA CONTRA INTERAMERICANA CONTRA LA FABRICACION Y EL TA FABRICACION Y BL TRAFICO ILICITOS DE ARMAS DE. | TRAFICO ILICITOS DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES, FUEGO, MUNICIONES, EXPLOSIVOS Y OTROS | EXPLOSIVOSY OTROS MATERIALES RELACIONADOS. LOS MATERIALES RELACIONADOS", susrtaen Washington D.C. | ESTADOS PARES CONSCIENTES dela necesidad urgente de imps, combair eraicarlafbrcacin ye tficoileitos de arms de fuego, municiones,explosivos y otros materiales relacionados “SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE | debido.a ios efectos noivos de estos setvidaes para la seguridad de RELACIONES EXTERIORES. ACUERDO No. 15-DT. } cata Estado y de I region en sb conjumo, que ponen en riesgo el Tegucigsipa, M.D.C, 16 de junio de 2003, EL PRESIDENTE DE. | bienesarde fos pucblos, su desarll soci y evontimico y su derecho LA REPUBLICA POR LEY. ACUERDA: 1. Apcobar la | a vivir en paz; PREOCUPADOS por el incremento. a nivel “CONVENCION INTERAMERICANA CONTRA LA internacional, de la fabricacién y el trafico ilicitos de armas de fuego. el 14 de noviernbre de 1997, que lteralmente dice: REPUBLICA DE HONDURA: municines explosives otros materiales relionadesy po grave de tos problemas que éstos ovasionan: REAFIRMANDO li provid para los Estados Partes de imped. combs el trea ileitos de armas de fa materiales relacionados. dada su vineuacitin van el navcotrities, eb ry erraicar la fabie terrorism, a delincueneia transnacionat organiza, tis actives arias y otras vonductas eriminales: PREOCUPADOS por fi {abricaciilcita de explosives empleando sustanclas yaticulos que sf mismos no tam explosives J que no estin cubierios por et Convencitin debido a sus ots uss leitos-parastctvieidesrelacnas organizada. las aetividades mereenarias y otras conde eriminales CONSIDERANDO {a urgeneia de que Welos los Estados, eo expecta aquellos que producen, exportan e importan armas. omen las medidas necesatias para imped. combatie y erradicar la fabricacitiny el tien ilcitos de arms de fuego. runiciones, explosivos y otis materiales relacionados: CONVENCIDOS de que la lucha conta a fare y el rifiew iietos de armas de fe materiales relacivnads requiere lao imtercambio de intormacisin y ota medidas snropiadas nivel nacional regidmal e internacional y deseando sentar un precedente nk mater pura la comunidad internacional: RESALTANDO la neces de que «mls procesos de pacificacidny en la situclones posteonticto se tin control eficaz de las agmas de Fuego. municiones. explosives y oes snateriales relacionados fin de prevenir su introduces en el meteau ilicito: TENTENDO PRESENTES las resoluciones pertinentes dle ha ‘Asamblea General de las Naciones Unidas relativas a las medidas para i eUvidad, ssi como los tabajos emacs tansferenciaslcitas de arms cimvencionales yl ne ude todos tos Estados de Lésacrtladosen ef mareo de fa Comisin fmerumteriara pare! Control Uel Abus de Drogts (CICAD); RECONOCIENDO ia impostancia de fomtalecer los mecanismos internacionales existentey d plicacidin de Ia ley, tales conve el Armas y Explosivos de la Onganizacién Internacional d (aterpol. para impede, combate y enradica ilfeitos de armas de fuego. mwuniciones. explosivos y otis miteriales ‘relacionados: RECONOCIENDO que el comercia internacional de armas de fa sipoyes a Sistema Internacional de Rastreo de Povieia Criminal bricacvn y el wiica 0 €8 particularmente vulnerable a abuses por elemento criminales } que una politica de “eonszea 3 se eliente™ pata quienes priducen, comercian, exportan 0 importan armas de fez, municione ‘explosivos y otcos materiales relacionados es erucal pea vombatr este flayelo; RECONOCIENDO que los Estados hun desarellado dies costumbresy tradieiones con respecto al use de armas de fa propsisito de mejorar a cooperaciin internacional para erradie ifcito transnacional de armas de fveg0 n0 pretende desslenar a disminuie actividades Heitas de Feereavidn © esparcimient, tales como viajes @ yaue et Irie turismo pana tito deportivn 0 eaza, nota foemnas de propiedid y uss les: RECORDANDO aque los Estados Partes tienen legislaciones y reglamentos it de Fuego, municiones, explosives y otis materiales relieionads. y reconociendo que esta Convencisn no compromete a lox Estas Pares legales revonocidos por los Estudos Part 4 adoptar legistaciones o reglamentos sobre la propiedad, tenencia 0 ‘comercializacin de armas de fuego de earicter exclusivamente interno yy reconociend que los Estados Parts apliarin sus leyes y eglamentos Fespeetivos en consonancia con esta Convencidn; REAFIRMANDO los principios de soberania, no intervencidn e igual juriica de los Estados; Han decidido adopta la presente Convencisn Interamericana vonira la Fabricacién y el Tritico Hcitas de Armas de Fuegs, Municiones, Explosivos y Oteos Materiales Relacionados ARTICULO I. Defineiones. lis efectos de la presente Convencisn ‘se entender por: | “Fubicaciin iit la fabvicacidn o et ensamblaje de aemas de fuego, municiones. explosives y otros maceriiles selucionoxlas: aa partied components o partes ifitamente trificados ‘obi sin tenia de una autoridad gubernamentsl competente del Esta Parte donde se fubriquea 0 ensamblen; oe} cuando las armas Ue fu To requieran no sean marcas en el momento de fabrivacién, 2 Tritien iin faimportacin. exportacidn, adquisicisn, venta. ents trash transterencia de armas de Fuego. municiones, explosives ‘otros materials eelasionados desde oa través del terrtorio de un Estado Parte al de otso Estad Parte si es Armas de tu Ieuier Estado Parte concern 10 1) aworiza a cuulquier arma que conste de por to menos un cain por el cual una bala o proyectil puede ser descarad or laevis de an explosivo y que haya rid disefada para ello o pueda cconvertise feilmente para tal efecto, excepto fas armas antiguas fabieadas antes cel siglo XX o sus replicas: ob) cualquier ears arma & disposirive destructiv tal eamo bomba explosiva, ineendiaria » de gas granu eohete. lancoeohetes, mis, sistema de misiles y- minss. 4 Municiones”: ef cpsolas,Falminante, carga propulsora, proyeetil © bala que se uilizan ce as armas de fuego, 5. “Explosivos”: toa aguella sustancia oaeouh setucio gampleto ® sus componentes. incluyend ‘aoe se hace, se fabrica 0 se utiliza para producir una explosivi Lleiunucivn, peopulsin o efecto pitotéenien, excepto: a) sustanclas y inticulos que no son en si mismos explosivos: ob) sustancias y aticuls ‘onvencién, 6.°Ot ales menvionaulosen el arexo de la presente relacionados": cualquier componente, parte o repuesto de un arma de joa unasarmade fuego, 7. "Entrega fuego »aceesorio que pueda ser acopl vigil”: técnica consistent en dejar que remesis ieitas»soxpechosis cle armas de fuego, mniciones. explasvos y ons mat salgan del teritorio de un o ms Estados, lo atraviesen 0 entren en el on el cinocinsiento y bajo Ia supervisin de sus autoridades competent. coon el fin de idemtificur a las personas invoucradas en fa comisiin de delitos mencionados en el articulo 1V de esta Convencién, ARTICULO IL Propisito. El propésito de la presente Convenciin cs: inspedie, combat y erradicar In fabriacidn y el teen ifetos de armas cle fee. municlones, explosives y otrs materiale relacionad: promover y luilitar entre los Estados Partes fa conperacisn ye imercambio de informacidin y de expériencias para impedir. eonibatir crradicar la fabricacin y el waficoilfeitos de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados. ARTICULO II. Soberan‘a, 1. Los Estados Partes cumplitin las obligaciones que se derivan de la presente Convencién, de conformidad con Ios principios de igualdad soberana e integridad territorial de los Estados y de no intervencién en los asuntos internos de otvos Estados 2. Un Estado Parte no ejercerd en el territorio de otro Estado Parte jJurisdiccién ni funciones reservadas exclusivamente alas autoridades de ese otto Estado Parte por su derecho interno, ARTICULO 1V. Medicas legislativas. 1. Los Estados Partes que sain no lo hayan hecho adoptarn las medidas legislativas ode otto carécter {que sean necesarias para tipificar como delitos en su derecho interno la fabricacin y el trificoilicitos de armas de fuego, municiones,explosivos y ottos materiales relacionados. 2. A reserva de los espectivos principios ‘onsiticionales yconceptos fundamentales de os ordenamientos juridicos de los Estados Parte, los delitos que se tpifiquen conforme al pirrafo anterior incluirin la paticipacién en la comisin de alguno de dichos delitos, la asociacién y la confabulacién para cometeros, la tentativa de cometerlos y laasisteci, la incitacién, la facilitacién o el asesoramiento ‘enrelacin con su comisién. ARTICULO V, Competencia. I. Cada Estado Parte adopt ‘medidas que sean necesarias para declararse competente respecto de los delitos que haya tipificado de conformidad con esta Convencin cuando el delito se cometa en su teritorio. 2. Cada Estado Parte podri adoptar las medidas que sean necesarias para declararse competente respecto de Jos delitos que haya tpificado de conformidad conesta Convencién cuando el delito sea cometido por uno de sus nacionales o por uns persona que tenga residencia habitual en su temitorio, 3, Cada Estado Parte adoptar’ las medidas que sean necesarias para declararse competente respecio de Jos dlitos que haya tipficado de conformidad con esta Convencin cuando ‘el presunto delineuente ge encuentre en su teritrio y no lo extradite @ ‘otto pais por motivo de la nacionatidad dal presunto delinevente. 4, La presente Convencién no excluye la aplicacién de cualquier otra regla de jurisdicei6n penal establecida por un Estado Parte en virtud de su legislacién nacional ARTICULO VI. Marcje de armas de fuego, 1. A los efectos dla ‘dentiiacinyelrasteo de as amas de egoa ques refer et Atculo 13), los Estados Parte deberin a) Requerieqa lfabricarsece margin de manera adecuada el nombre del abicat, el igar de fabricacén ye rnimero de seiesb) Requer el marcaje adecuado en as armas de fuee0 importadas, de manera que perma identifica el nombre y Ta ateccion del impertador ye) Requeriel mareajeadeeuada de cuaiguer ama de fuego contiscada 0 decomada de conformidad con c)Articlo VIL. que ce destinen para uso oficial 2. Las armas de fuego aque se ere Artculo 1.3.) deberin marearse de manera adecuada en el momenta de su fabricacién, de er posible. ARTICULO VII. Confiscacién o decomiso, 1. Los Estados Partes se comprometen aconfiscar o decomisa las armas de fy explosivos y otros materiales relacionados que hayan sido objeto de fabricacién o trificoilcitos. 2. Los Estados Partes adoptarén las medidas necesarias para asegurarse de que todas las armas de fuego, maniciones, cexplosivos y otros materiales relacionados que hayan sido ineautados, confiseados 0 decomisados como consecuencia de st fabricaciin 0 tifico alcitos, no leguen a manos de paticulareso del comercio por Ie via de subasia, venta u otros medios ARTICULO VII. Medias de seguridad, Los Estados Pates, alos electos de eliminar pérdidas’o desviaciones, se comprometen a tomar las REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. | reer 26 DE JUNIO DEL 2004 :municiones, explosives y otros materiales relacionados que se importen, exporten o estén en traito en sus respectivos territories. ARTICULO IX. Autorizaciones o licencias de exportacién, Jimportacin y tinsito. 1. Los Estados Parts establecerin o mantendrén un ister eficaz de licencia oautorizaciones de exportacn, importacién y trinsito internacional para las transferencias de armas de fuego, runiciones, explosivos y ottos materiales relacionados. 2. Los Estados Partes no permitirn ef transite de armas de fuego, municiones, explosivos yottos materiales relacionados hasta qu el Estado Parte receptor expida Ia licencia o autorizacin correspondiente, 3. Los Estados Partes, antes

You might also like