You are on page 1of 5
Capitulo 1 Los fluidos compresibles en las conversiones de la energia Caracteristicas del fluido compresible El fluido compresible se caracteriza por su naturaleza gaseosa, que le hace posible experimentar va- riaciones notables en su volumen espectfico por cambios en la presién o.en le temperatura, modifickndose los niveles de energia en el mismo fluido. De esta forma, éste se hace capas de almacenar o de ceder energia con facilidad, por lo que constituye un medio apropiado de transferencia de energia, que hilla excelente aplics- cién en las méquinas de conversién, como turbinas y compresores. 12. Definicion de turbomiquinas de fluido compresible-Tipos fundamentales Las turboméquinas de fluido compresible son méquinas rotativas que permiten le transferencia de ‘energie entre un fluido de naturaleza gaseosa y un rotor provisto de labes que gira dentro de una carcesa 0 ‘cuerpo estructural. La transferencia de energia tiene su origen en las propiedades elésticas del fluido de trabajo y en los ‘catubios que sufre ef momento de la cantidad de movimiento del fuido con relacién al tiempo, mientras éste pasa por los ductos que forman Alabes y carcasa, sabre los que determina acciones y reacciones equivalentes a fuera Sila transferencia dé energia se hace de miquina a fluido se tiene uxt compresor. Si de fluido a méquina, se tiene una turbina. En los compresores el fluido'de trabajo es el aire u otros gases. En las turbinas puede ser el ‘vapor de agua o gases procedentes de la combusti6n de un combustible, generalmente derivado del petréleo. 13. Importancia de las turboméquinas de fuido compresible en las conversiones de la energin Los procesos teciidldgicés exigen energie para operar transformaciones en la materia, La energ{a no se crea ni se destruye, ablo se transforma. Se aprovechs asf la transformacién o cambio que puede liberar energia convertible en trabajo ‘itil 2» LOS FLUIDOS COMPRESIBLES EN LAS CONVERSIONES DE LA ENERGIA Para llegar a las formas dltimas de la energia que la hagan de facil y eficaz aplicacién, es preciso reali zar conversiones. De momento, posiblemente por mucho tiempo, la forma eléctrica es la preferida, Para la produccién de electricidad partiendo de los energéticos naturales (carbén, petréleo 0 gas natural, las turbo. méquinas de fluido compresible, vapor 0 gas, estén probando set las mas eficaces. Incluso en las nuevas plan: tas nucleoeléctricas, as turbinas de vapor siguen constituyendo el elemento fundamental en la conversién de través del vapor de agua como fluido de trabajo. térmica de la fisi6n nuclear, en eléctricidad, las turbinas de gas no sélo hallan valiosa aplicacién hoy dia en la aviacién de propulsin jn en la generacién de electricidad (figura 1.1) para cubrir pi- ly répida puesta en servicio. Las turbinas de gas necesitan del turbocompresor de aire, méquina que tiene aqui importante aplicacién, asi como en todos aquellos casos en que se requiera aumentar le energia del aire en forma de presién (figura 1.2). Las turbinas de vapor pequefas y las turbinas de gas se emplean también como motores sobre todo en a chorro, sino que encuentran excelente apli cos ena curva de demanda de energfa, por su ciertas instalaciones industriales. Se debe settalar que la produccién de energfa eléctrica en el mundo aumenta en forma espectacular y que el origen térmico de la misma (figura 1.3) predomina cada dfs més sobre el hidréulico, por las limitaciones * Eh ae Figura 1.1 Turbine de gas ALSTHOM, de 90,000 kw « 3,000 rpm, para eneracion de electricidad. eS .S.S.a.a.a.. S| Figura 1.2. Turbocompresor centrifugo SULZER de 5 escalonamientos sin enfriamiento intermedio, para un gasto volumétrico de entrada de 96 500 Nm'Jh, una relacién de presiones de 3.9 y una potencia de 7250 KW. que I6gicamente éste tiene en los saltos de agua y por la incidencia tan fuerte que se siente en las fuentes energéticas de origen térmico, ya sea con base en los combustibles fésiles o en la fisién nuclear. No se sabe, si para cuando se haga posible la fusién termonuclear, sean todavia necesarias las turbinas de vapor o se ceda el paso a los generadores magnetohidrodinamicos, Pero en lo que resta del presente siglo y posiblemente en una buena parte del venidero, las turbinas de vapor y de gas se espera tengan vigencia y con un papel muy importante que desempefiar. Una gran preocupacién importante de los ingenieros de hoy en dia es mejorar los rendimientos de los sistemas térmicos de conversién de energia, cuyo valor promedio mundial viene siendo del orden del 40%. Con este fin, en ciertos paises, no sélo se afectia la interconexién de los grandes sistemas de generacién, sino que se trata de integrar con los mismos otras plantas particulares destinadas a asegurar ciertos servicios co- merciales o industriales, con lo cual se conjugan maquinas de caracteristicas muy diversas, que puede: contrar un funcionamiento en condiciones apropiadas dentro de un gran sistema, con lo que se pueden log rendimientos globales éptimos, que llegan al 45% y en ciertos casos al 50% nismo, se esté tratando de aprovechar el calor residual de las turbinas de vapor para procurar cale- faccién a las zonas habitacionales cercanas a la planta térmica, por medio de tuberias adecuadas, en lugar de que ese calor se disipe initilmente en el condensador.

You might also like