You are on page 1of 22
BIDE to dal eparta antavir parm sbeervay la yy el fuerte impacto que sobre el conjunto de la: nina vienen produciendo los procesos de Glo- jeonsmica, el modelo de Ajuste Estructural, que ‘ser aplicado a principios den déeada de 1980, y jen de acumulacién impuesta, desde inicios de este | parla Reostructuracién Productiva con su signore- ‘Steeiin del capitulo nos proponemos observar Droflundis modifeaciones de tas relaciones eco: | ¥ysocinles vigentes en nuestro sistema socio-pro: | 30 han ido expresando a nivel urbano-regional. De eualquloemodlo, el acompariamiento a escala espacial de los | cambios oeurridos en el sistema sacioecanémico no se ve- | on la misma intensidad ni abarean escenarios tan omplojas 6 diversos como lo que acontece en el proceso eco- némieo-social global. Es que la configuracién urbano-regio. ‘nal conserva un ligio fenmeno de inercia, que retarda y/o morlera a magnitud de Jas transformaciones territoriales ‘que 1a nueva dinfimica de acumutacién impone. Las cam- bios, aunque marginales, van a definir un proceso de reor- ganizacién urbano-regional con porfiles novedosos y tra: ‘eenetales. A ellos haremos yelerencia en 6] prdximo apar- tado. 1B proceso de reestruclurucidn productiva, que afecta | J ~ singularmente a Ja produccién manufacturera, se verifica ! SEN la WDUS TAL i 287 con el periodo a través de dos vertientes que tienen directa vineulacidn con el despliegue regional y urbane de dich actividad, En primer lugar, laogo del brove intorrogno a partir de 1a experiencia populista de 1979-1975, que no produce impac tos espaciales signifientivos por lo reducido dol Inpsa en que festuvo vigente, In reconversién productiva comienza a per filarse en un todo de acuerdo con Ins emergentes politicas fecondmieas descriptas en el aparlado anterior ‘Desde 1976 hasta la actualidad, la revisidn profunda de In estrategin de desarrollo previa y el pasaje a la nueva, —signada por el Ajuste Estruetural— Lransita mais alld de Ins a veces traumsticas conlingencias politicas. a Garnognsaerpnei orion, dies indo actividades inclustrinles, comerciales yfinnncierns) Gitte inferno ndutan yar (age aston nara GJCuondo Tus posible, (nsesiereaeRIBia Iesleoeaade pear iealic ce ee Errante ealeita ienngar a yor Done ficis de los regimenes de produesina"” Tip segundo lugar, eI caladas dene median de LOTS scented x prt dln do Rea oat diale EMER ies tarcles que deren igen fiero cables species iol goede ada siti ncn coca ial fiaacs a eee nee lel Conse Eamdmico Nacional de 1085 revelo un eta ie eee eetol end ere tle oe re lace ie (isin es6 9 rows son rose dll emploo sobre({apitele googdea rants In uluma déenda Cuno 49. budusria manufacturers Distribucsn del voter brute de TOR et ronan et uric olden lo 1978-1984-1909 (en) 1) o7at 59.88 55.00 46.96 18.50 Ginn 7 Om ba8 "023 "7.80 92 088 = 97 08 StH 480 Sia hos Meta ee er 098 087 967 04s Corrientor 7 Of 092 Ot on 037 O13 O09 os! 125 133 ost 025 one G27 Ona On 082 am Ona 005 005 oh 0.8 010 021 oat One tar ia ha er Suite Shnlngs de Estero 655 129 280 7.90 ia 52 007 021 050 lane 078 010 052 076 Sande M5 OR) O49 6 Qa 20 tas ase tat 00) Noa LAs Qo st kek aon 098 068 150 1.00 ea tesleee Chat Nevauén O51 020 048 O49 io Negro Om Ost Oe Oa Senta 01) 002 O06 Oe Tata 00) 1119" 009 100)0 (Pte Botcoolitane reine sl Capital Federal y loa patites del Gran enter Etaboraeisn ronin bata en: 1) Francisco Gato y dros, Recs Inaction Ia Argentina yu fon rion, LPS, BBucnow Aires, 1988p. 102,2)1NDEC: Avance le recut Informe n 3 Industria mawtacturere, Buenos Aire, LOUS, pg 0, Si acudimos a los mis recientes datos publicas det Slime Censo, potromos dar events cen evohcdn de valor brute do In produccién y del valor agregado en el periodo 1979-1903, con la informacisn intermedia para 1984 Las custro eategorins en que hemes elasifiado Ins dis tintas jurisdiciones politicn-administrativas represontan diferentes situaciones con respocto a tn composiciin y dnd mica del desarrollo industrial En Ja.primera, se inchuyen fauelns provincins y el Aren Metropolitana do Buenos Ai {,J roa que istovieumonte fueron receptors del mayor eau “* dal de inversiones productivas destinadas a la industria Ianufnclurera y que so destaenron notablemente tran Th etapn de sustitucion de importaciones. Entre 1973 y 1903, cuando yn el Ajuale Estruclural prodajo sus principales Gfoctoa sobre uns estrusturn acondinien que, al inicio de In espa, tolavin Jescaneaba en In dpronndi de sin mereado, interno protegido, e nprecin ung lisminocion inintereum pla desu participacidn relutivaj sta pérdida en 20 aos Neentre6 a6 puntos de porcentuhles en ambos indicadores cunntiacivossbedece nos pr ctf comontades ler sind polucn de Opts, ante gfaenae eeondnie a {ria ndcin magenta dol ogres Utoaass nen nn eadeammadida sins palilicaa de deer§pulncicn esiataly Jarontaldesnmnet® a Sogmentos imports do os act ddey buburrateseseattmcnts propariaa ott 8 rontar tinprocaa le rasbueturrcn aselerado y ne prageamada BR ntti dal Aron [os cprlarienioe do Toe Juris ‘ieaonos teen. nal primer Game bondi un vero Cie eid ilo Makeoptane, enn resi! teen cidn en ln segunda dicada, muy probablemente debito a tn presencia de algunas inversiones de magnitud, como Ia de In industria aulomovilistien, que se expanclis notablemente luego cle 1991 por la patitiea dle apoyo estatal que: se le brin: doy el necionar de unn demanda repeimida en los aos dela dendi perdilas, ‘También offoce variagiones significalivis Tn industria loenlizada en el resto de Ia provincia de Buenos Aires, donele, en el primer lecenio, se produjo un fuerte re pute, probablemente porn instalaeién de varios complejos industriales, coma el Polo Petroquimieo de Bahia Blanes, Bn, cambio, en Ia etapa 1984-1993, ln intensificacion del made: lode Ajuste Estructural castigé a la actividad alli instalada, cen particular debido a la apertura externa y a la caida de los 290 precios internacionales de insurnas intermedios, fenémeno ‘que no pado ser controlado internamente debido a la no uti> lizncién de decisiones estatales protectoras, Las otras tres provincias exhibieron comportamientos de sus respectivos sectores industriales compatibles eon su voeacién producti- va, En Cérdola, donde la especializacién en el sector auto- motor es muy destacada, el retroceso de esa actividad en la primera década afects n los datos de produccidn y de valor geegado, par Jo que se justifien el comportamiento aprocia~ ‘doen el eundro, En In segunda déeada, el ritmo positivo de la produceién automevilistica, que incluye no solamente.ala tnglobada en la actividad de las terminales de montaje sino 1 los productores de autopartes radicados en dicha provin- ‘in, modifiea la participacisn relativa respactiva. En cambio, Lanto Santa Pe como Mendoza ofrecen un continuo retroce- soencl transeurrir de las dos décadas, en especial si se esco- ge el indiciwlor de valor agregado, En el easo mendocino, a ppesar de la expnnsién del sector metalmeciinieo, producida Cer chad ec eUeceaceaeal ge uehiclay a Pina Hea eet ts cals tages Co tie ria aaeateaeee seve eas tau yelusioe un Al cocie a rosea th ea A cant ae tt eee ele acre ee chee eee aie aati Pie aus aes eaten eee insta dior tclieg a havea tae arts CL Secuieuuveanatrels cctmnarere aay ules Meda ee ng see ee ee are eg oe ae ie eee ence cua anal eae Sutera TD scilides Uigcers as deine a0! I as reter cen ureters rater co aut ee sana on(@ortos procatoadastttine per ado! ener pi En estecaso, el azivar, cediendo en su nivel productive y cedn graves problomas on su area de industrializncién, fue ‘un factor refresivo te indudable peso en la economia tucu- 201

You might also like