You are on page 1of 12
Circuitos en serie, En la mayoria de - oa circuitos eléctricos y electrénicos paralelo y mixtos pricticos, una misma fuente debe alimentar dos o mas cargas, las cuales pueden estar conectadas en serie, en paralelo © en una configuracién mixta. En esta leccién estudiaremos las caracteristicas generales de estos tipos de circuitos. Es importante que usted conozca y se familiarice con sus propiedades para entender como operan otros circuitos mas complejos, como por ejemplo amplificadores, osciladores, filtros, ete. GRIT: » crs {411 de electronica basen Teoriladdddadaccccaadaea Introduccién Los circuitos eléctricos examinados hasta el mo- mento constan bisicamente de una fuente de ali- ‘mentacién y una carga. En la practica, puede haber ‘mas de una carga conectada a la fuente de alimen- tacién. Dependiendo de la forma como estén co- ectadas las cargas entre si y con respecte a la fuente, se habla de circuitos en serie, en paralelo y mixtos, también llamados serie-paralelo, Un circuito en serie se forma cuando se co- nectan dos o més cargas a una fuente, de modo que solo exista una trayectoria para la circulacién de la corriente. Para ello, es necesario que las car= as estén conectadas una tras otra a la fuente de alimentacién, formando una cadena, figura 5.1 En este caso, a corriente de electrones que sale AAA AAA ada aM Figura 5.2.Ejemplo de un circulto en poralelo. Nuevament, fas flechos indian la drecién del fiyjo de eletrones(coriete real). Coda carga properciona una trayectona cerrada para la “ercufocion de fa cormente Un circuito mixto se forma por la combina- ion de cargas en serie y en paralelo, figura 5.3. En este caso si se interrumpe, por ejemplo, la co- ‘friente a través de la bombilla |, también se inte- rrumpe la corriente a través de las otras tres bom- billas. Sin embargo, si solo se retira la bombilla 3, las bombillas 1, 2 y 4 siguen encendidas. Lo unico que cambia es el nivel de brillo de cada una. por el polo negativo (-) de la pila circula primero por la bombilla | orienta a través de las bombilas Uy 3 Un circuito en paralelo se forma cuando se ‘continuacién por la bombilla 2y luego por la bombilla 3, ingresando nuevamente por el polo posttivo (+).Sise interrumpe, por ejempio,la corriente a través de la bombilla 2, también se interrumpe la Ls ideas anteriores son también aplicables a ‘otros componentes eléctricos y electrénicos. En Itfigura 5.4 se muestra, como ejemplo, una resis- tencia variable, una resistencia fja y un LED co- nectados en serie. En esta leccién examinaremoz Lnicamente los casos relacionados con resisten- cias, baterias, condensadores y bobinas. conectan dos o més cargas a una misma fuente,de modo que existe més de una trayectoria para la circulacién de la corriente, figura 5.2.En este caso, la corriente de la pila se reparte entre las bombi- llas. Si se interrumpe, por ejemplo, la corriente a través de la bombilla Ila corriente a través de las bombillas 2 y 3 no se interrumpe. ‘ 3 2 ' Circuitos en serie con resistencias Ena figura 5.5 se muestra un circuito formado por ‘tres resistencias (RI, R2, R3) conectadas en serie. ‘También se indican los conductores que conectan las resistencias entre si y con la fuente. Apliquemos a este circuito las caracteristicas generales de los cir "_aitos en serie examinadasanteiormente: Figura 5.1. Ejemplo de un clreuito en sere, Las fechas rmuestran la direc del flujo de electrones(coriente rea). [Note que solo existe una trayectora cerroda para a crculaciin dela corriente (md | Figura 5.3.Ejemplo de un circuito mixto o en sere- porallo Curso fell de electrénico basco » NCAT: Figura 5.4 Ejemplo de conexién de components elécrénicas cen serie. En este cso! potenciimetre rel fe contded de ceorente que eeu pr el eet y por torte contro el ve de brio del LED. 1. Todos los elementos del circuito,incluida fafuen- te, estin conectados uno después de otro, a través de los conductores, formando una cade- na. En este caso, el polo positive (+) de la bate- ria esta conectado aun extremo de RI.el otro ‘extremo de RI a un extremo de R2, el otro extremo de R2a un extremo de R3.y el otro ‘extreme de R3 al polo negative (-) de la bare ria, cerrandose el circuito, 2. Solo existe una trayectoria para la circulacién de la corriente. Si el circuito se abre o se rom- pe en cualquier punto, por ejemplo en el con- ductor aby 0 en la resistencia «RB», todo el Circuito queda desconectado y no circula co- rriente a través de ningin elemento. Esta ultima caracteristica es muy empleada para controlar y proteger sistemas eléctricos y elec tronicos, Por esta razén, los dispositivos como interruptores y fusibles se conectan siempre en. serie con los circuitos. Otro ejemplo muy comin de cargas conectadas en serie son las kimparas Figura $,5. Circuito en serie con tres carga reistivas RICH: > 0150 f5ei1 ce tecnica disco ‘ornamentales, como las ubiizadas en los arboles de Navidad. Usted seguramente habré notado que ‘cuando se funde o retira una de estas bombilitas, también dejan de iluminar todas las demas, o un grupo de ellas. Esto se debe a que estin conecta- das en serie con la bombillafaltante o defectuosa. Corriente on un circuito en serie Debido a que en los circuitos en serie solo se tiene ‘una trayectoria para la circulacién de la corriente, a ‘cantidad de electrones que pasan por un punto del ‘ircuito es la misma en cualquier otro punto.Por tanto, la corriente a través de los elementos de un cir cuito en serie es siempre la misma, figura 5.6. En este caso, la corriente (|) a través del con- ductor «a» es la misma corriente que pasa a través de los conductores «b», «cn y «dv;las resistencias RI.R2y R3:y la fuente V.En todos estos casos, e! valor de la corriente a través del circuito es 2A. Voltajes en un circuite en serie El voltaje total aplicado por la fuente a un circuito ‘en serie se distribuye a través de cada una de las, cargas, de modo que entre més baja sea su resis- encia, menor serd el voltaje a traves suyo, y vice- versa. Esta situacin se ilustra en la figura 5.7. En este caso, sobre cada carga aparece un vole taje (VI,V2 03) cuyo valor depende de su resis- tencia (RI,R2 0 R3) y de la corrientea través suyo Figura 5.6.Distrbucén de lacoriente en un cicuito en sri. ‘Solo existe una trayectorio pare la circulocién dela coriente, Por "tart, todos sus elementos son atravesados or 1a misma cortemte roreepereprererrnrnnrrerrnnnnnnnn BD “ & a a oy

You might also like