You are on page 1of 20
15.1 {Este capitulo, igual que varios de 10s siguicn: ites, esti dedicado al tema del clectromagnetis- imo, 0 sa, cl estudio de las leyes que rigen los Menémenos cléctricos y magnéticos.* Estas Heyes constituyen una parte bien establecida de Via csiructura te6rica de la fisica y han sido Jmuy valiosas para desarrollar todas las ciencias, PAnt6 de iniciar el estudio del electromagneiis. Mimo, quiz convenga dedicar un tiempo a estu iar as leyes de las fuerzac fundamentales de Introduccion PN Ga 8. El csucho reneral de la eecricdad y ol Piitencsno, incyendo fa electronica, podria Tiamarse Vetta 0 eerie), afin de tenet una denom na fn ura sia pare de a sca, analogs alas de mecca, Feemodinarcay pts la fisica, que se sabe tienen un papel impor- tante en los procesos fisicos. Ya se ha mencionado que en realidad solo existen cuatro fuerzas conocidas en la natura- leza. Es de suponer que si se comprendieran ramente los origenes y relaciones entre esas fuerzas, se estableceria un cuerpo de conoci mientos basicos para toda la fisica, Esto no quiere decir que si se logra ese conocimiento (y ‘cuando sea posible lograrlo), la fisica se para lizard totalmente y los fisicos tendran que bus- car trabajo en oiras partes, ya que siempre habré una brecha entre lo que se comprende de estas leyes fundamentales y su empleo para explicar fenomenos observados y hacer nuevas predicciones, Siempre existira la tarea de apli- car las leyes basicas de la naturaleza a la expli- 588 ELECTROSTATICA Y LA LEY DE COULOMB: cacién de efectos observados, y siempre sera esto un gran desaffo, como lo es en la actuali- dad. Las cuatro interacciones de fuerza que se sabe existen son la gravitacional, la electro- magnética y las llamadas intcracciones nuclea- tes “débil” y “fuerte”? entre las particulas ele- mentales. Estas dos dltimas decrecen con mucha rapidez al aumentar la distancia entre las particulas, de manera que son casi imper- ceptibles en la escala macroscopica. Pero re- sultan muy importantes a distancias de! orden del tamafio de los niicleos atomicos (cerca de 10- #3 cm). La interacci6n fuerte es la mas in- tensa de todas las fuerzas conocidas; dentro de los nicleos atomicos tiene una intensidad cientos de veces mayor que la fuerza electro- magnética. Fs la que mantiene unido el niicleo y evita que se desintegre violentamente debido a Ja repulsi6n electrostatica mutua de los pro- tones nucleares. La siguiente fuerza en grado de intensidad es Ia electromagnética, que se es- tudiara dentro de poco en su aspecto de fuerza clectrostatica entre cargas. La siguiente es la interaccién débil entre particulas elementales. Como la interaccion fuerte, la débil declina con mucha rapidez al aumentar la distancia, por lo que solo puede apreciarse cuando las particulas estén muy proximas, como sucede en el miicleo del atomo, Sin embargo, dentro de los nicleos atomicos esta fuerza es muy sig- nificativa en los procesos que se presentan en la transformacion de los niicleos radiactivos, que decaen emitiendo particulas. También tiene un papel importante en las teorias de la fision y la fusion nucleares. Las fuerzas clectromagnéticas y gravita- cionales dismimuyen con mucho menor rapi- dez al aumentar la distancia, que las fuerzas nucleares. Por este motivo son perceptibles en la escala de las experiencias cotidianas, y tesponsables de la mayoria de los efectos di- tectamente observables que se asocian a la interaccion de sistemas macroscOpicos tan- gibles) Las fuerzas electromagnéticas son muy intensas, y solo superadas por la interaccién nuclear fuerte, mientras que las fuerzas gravi- tacionales son las mas débiles de todas, siendo de menor intensidad que la fuerza de interac- cién “‘débil”’ en un factor igual aproximada- " mente'a 10-27, y menores que las fuerzas electromagnéticas en un factor cercano a 10-®. Esta afirmacién acerca de la intensidad relativa de las fuerzas eléctricas y las gravit: cionales lleva a preguntar por qué se experi- mentan los efectos de las fuerzas de gravedad ‘en todo tiempo, mientras que por lo general hay que pasar por ciertas molestias para ob- * servar las fuerzas eléctricas. La respuesta es bastante simple y tiene que ver con las propiedades basicas de la materia. En el caso de la fuerza gravitacional, que sur- ge de la interaccién mutua de las masas, 1a, fuerza siempre es de atraccibn, Hasta donde puede saberse en la actualidad, no existe masa negativa o la antigravedad, excepto en la ima- \ Las fuerzas eléctricas provienen de otra pro- piedad fundamental de la materia, la llamada carga_eléctrica. Pero hay des clases de carga eléctrica, llamadas positiva y negativa, que in | teractian de manera que cargas del mismo sig- no se repelen entre si, mientras que las de signe contrario se airaen. Como la materia est constituida por atomos “neutros"’, con- tiene cantidades iguales de carga positiva y ne- gativa, lo que no da lugar a fuerzas eléctricas observables. Slo cuando deliberadamente se agrega 0 quita carga de cierto signo, dando asi al cuerpo una ‘‘carga eléctrica neta’’, apare- cen fuerzas eléctricas percepiibles, f Al mismo tiempo, como se vio en el | Capitulo 8, la fuerza gravitacional entre los | « objetos ordinarios (incluso los que son de masa muy grandeen la escala usual) resulta muy | pequefia en realidad. La atraccién gravita. | cional entre dos personas adultas, con un va- | lor promedio de masa y situadas a la distancia | de I m, tiene una magnitud increiblemente pe- quefa, del orden de 4 x 10-¥°N. Se necesitan cuerpos de tamafo literalmente astronémico para producir campos gravitatorios apre- ciables. Desde luego, la humanidad vive en la superficie de la Tierra, que es precisamente un cuerpo de esa magnitud, de manera que el ser humano advierte a cada momento la fuerza + gravitacional: cuando sube o baja por escale-_ ras, se mete en la cama o sale de ella, etc. Por lo tanto, las fuerzas gravitatorias son parte de la vida cotidiana, en tanto que las fuerzas de oante obvio origen eléctrico se manifiestan sdlo cuando se interfiere a la tendencia natural de los sistemas materiales de contener niimeros iguales de cargas positivas o negativas. El co- nocimiento logrado de las fuerzas eléctricas 70 electromagnéticas— en la tecnologia, al igual que en la ciencia pura, ha sido muy dtil, y permitio comprender el comportamiento de atomos y moléculas, elaborar una teoria comprensiva de la radiaciOn, estudiar las pro- piedades de las sustancias conductoras y aislantes, y muchos otros fendmenos. Al mis- mo tiempo, se ha utilizado en el desarrollo de redes de energia eléctrica y de sistemas de transporte y comunicacién operados eléc- tricamente. El estado del mundo ciertamente seria muy piimitivo si no se conociera la electricidad (0 el electromagnetismo), y las economias de los paises mas adelantados serian muy distintas de como son en la actua- lidad. 15.2 Carga eléctrica En el Capitulo 8 se encontré que la masa puede crear un campo gravitacional de inten- sidad g, que a su vez puede ejercer una fuerza ‘mg en un cuerpo de masa m. Como la masa, la carga eléctrica es otra propiedad intrinseca importante de la materia, que puede presen- tarse en cuerpos grandes y pequefios. La carga eléctrica puede también crear campos de fuerza enel espacio, los que a su vez pueden transmi- tir fuerzas a otros cuerpos cargados y afectar asi su movimiento. Todas las personas han cxperimentado o visto en algtin momento los efectos debidos a los cuerpos electrizados 0 cargados eléctrica- mente. Después de caminar sobre una al- fombra nueva se experimenta una pequefia descarga al tocar después un objeto metalico. Si se frota un pequefio globo contra el cabello 0 la alfombra y luego se coloca sobre una pared o el techo, se mantendr& adherido, apa- rentemente por accién de alguna extrafia fuer- za. Si se pone un pedazo de papel contra la superficie de un pizarrén y luego se frota rapi- damente con la palma de la mano el papel, cuatro 0 cinco veces, se mantendré pegado al pizarron, atraido por éste, Estos son unos 15.2 Carga eléctrica 588 cuantos de los muchos ejemplos sencillos que demuestran que en el proceso de frotar dos objetos, debe haber una transferencia neta de algo entre los cuerpos. Lo que se transfiere se conoce como electricidad 0 carga eléctrica; y enel frotamiento, los cuerpos se electrizan. 0 cargan eiéciricamente. El conocimiento de la existencia de la electricidad, y asi mismo, de toda la ciencia eléctrica (0 del electromagnetismo), data del afio 600 a. C., cuando los griegos observaron que al frotar el Ambar con lana se podian atraer objetos ligeros como pedacitos de tela o de paja. Los griegos también conocian los fend- menos magnéticos, pues ya habian observado la atracci6n del hierro por la piedra iman o magnetita. No obstante, pasaron muchos afios antes de que se volvieran cuantitativas estas observaciones de caracter cualitativo, y se pudiera establecer solidamente la relacin estrecha entre la electricidad y el magnetismo. Al continuar el importante trabajo de otras investigadores, James Clerk Maxwell (1831- 1879) estableci6 finalmente las bases comple- tas de la teoria electromagnética clasica, resumiendo las leyes conocidas de la electrici- dad y del magnetismo en un elegante conjunto de cuatro ecuaciones, que en adelante se - conocerian universalmente como ecuaciones de Maxwell. Su aportacion ha sido de impor- tancia capital en el desarrollo de la ciencia. zPor qué los cuerpos se electrizan al ser frotados? La raz6n puede comprenderse pat- cialmente con base en la teoria atémica de la materia, Las piezas fundamentales de la cons- titucién de la materia son los protones, los electrones y los neutrones. En todo atomo los protones y los neutrones ocupan un espa- cio muy pequefio en el llamado niicieo del Ato- mo. En el caso de niicleos ligeros, que s6lo contienen unos cuantos protones y neutrones, el micleo atémico tiene aproximadamente 10-3 cm de radio, mientras que éste es algo mayor en los micleos pesados. Tipicamente, los electrones de un &tomo estén situados a unos 10-* cm del nitcleo y son atraidos hacia éSte por una fuerza Hamada fuerza electrostd- tica, 0 fuerza de Coulomb, que se debe al hecho de que los electrones y el nucleo tienen cargas de signo contrario: el electron, negativa

You might also like