You are on page 1of 17
Unién Mexicana del Norte d Direccién: Carretera Nacional Km 205 sae, Camino a Hualahuitas Col. Maranatha 67515 IGLESIA Montemorelos, N. L. México ADVENTISTA Tel 826) 2640s >. SEPTIMO DIAS* www.unionnorte.org Diciembre de 2015 Pastores, ancianos y directores de mayordomia Les saludo por este medio, deseando que las bendiciones del cielo les asistan tanto en su hogar como en el desempeiio de su cargo en favor de la iglesia. Un aio nuevo nos permite renovar nuestra dedicacién para servir al Sefior y a su iglesia cada dfa mejor. Asf pues, deseo que en este aiio su labor y el desempefio de su responsabilidad pueda ser un estimulo en el crecimiento espiritual de la iglesia. Hasta la mitad del 2015 tuvimos el envio de sermones mensuales de Mayordomia por parte de la Divisién; como hubo cambios en el congreso de la Conferencia General, des- pués de junio ya no contamos con ese material, entonces aqui en la Unién hicimos provi- sin para el trimestre Julio-Septiembre. Ahora en las juntas de fin de afio de nuestra Unién se vot6 continuar con el plan de proveer un sermén de Mayordomia y los 10 minutos del tercer sabado de cada mes. El material ANO NUEVO, VIDA NUEVA contiene lo que corresponde al primer trimestre del 2016. Se enviar un panfleto por trimestre con los tres sermones y los mensajes de los minutos de mayordomfa del tercer sdbado de cada mes. Deseamos que este material sea aprovechado por la iglesia, y lo seri en la medida que pongamos en practica las siguientes sugerencias: 1. Recordar que el tercer sabado de cada mes est a cargo del departamento de Mayordo- mia. Es nuestra oportunidad para ensefiar, inspirar, educar y orientar a nuestra iglesia jAprovechemos nuestra oportunidad! 2. Asignar con anticipacién al encargado de la predicaci6n y los minutos de Mayordomia. Conviene recordar, a fin que los encargados no se ausenten, 0 hagan provisin para que Ia iglesia no carezca de este contenido. 3. Le animamos a usar testimonios recientes 0 experiencias frescas de miembros de Ja iglesia que hagan sobresalir los temas que se estén presentando. Que la bendici6n del Sefior acompaiie sus esfuerzos por el trabajo dedicado que Ud. realice en favor del desarrollo espiritual de su iglesia. Con afecto cristiano ~ ‘on al 0 Sy Z “Pastor Satil Barcel6 G. Director de Mayordomia Unién Mexicana del Norte EC NICO UNTAYEY 10 MINUTOS DE MAYORDOMIA Aplicacion practica del tiempo Génesis 2:9. Aqui, aunque se hace mencién de muchos érboles que habfa en el huerto, se mencionan dos en particular: El 4tbol del conocimiento del bien y del mal. y el arbol de la vida. {El fruto de este tiltimo se podia comer? {Se debfa comer? {Cua era el propésito del fruto de este arbol? Notemos estos pensamientos: “En medio del huerto estaba el drbol de la vida que aven- tajaba en gloria y esplendor a todos los demis 4rboles. Sus frutos pareefan manzanas de oro y plata, y tenfan el poder de perpetuar la vida” (PP, 28). “Para que poseyera una existencia sin fin, el hombre debfa continuar comiendo del érbol de la vida, Privado de este alimento, verfa su vitalidad disminuir gradualmente hasta oxtin- guirse la vida” (PP, 44) El fruto de este 4rbol tenfa una connotacién con el tiempo. Este fruto era la provisién que Dios tenia para que el hombre viviese eternamente. Después de la entrada del pecado la edad del hombre comenz6 a disminuir significativamente, hasta que en nuestro tiempo vivimos solo una décima parte de lo que vivieron los primeros habitantes de la tierra. Salmo 90:10 dice: “Los dfas de nuestra edad son setenta afios, y en los mas robustos ochenta....”. Debiéramos sentirnos muy honrados con el tiempo que Dios nos ha permitido vivir. ¢Cusintos afios hemos vivido hasta ahora? 20, 40, 50 0 mas. Gracias a Dios por los afios que nos ha permitido. {Cudntos mas nos permitir4 vivir el Seffor? Nosotros no sabe- mos cudntos; pero sf debiéramos estar decididos a que los afios que sean vivirlos para honra y gloria del Seftor. Me permito sugerir que en el futuro pensemos en tres fracciones del tiempa: A. El tiempo que es de Dios, el Sabado. (Aunque todo el tiempo es de Dios), él ha separado las 24 horas del sabado para que nosotros se lo entreguemos como un tiempo muy especial. Invito a la iglesia a no hacer un uso profano de este tiempo, sino santificarlo como es el consejo biblico. Entreguemos la totalidad del sébado, para honrar al Sefior. B. Las ofrendas de tiempo. Del tiempo que nosotros usamos, de las 144 horas de la semana que nos quedan, podemos apartar para testificar del amor de Dios: El tiempo que usamos para testificar, el tiempo que usamos para preparar nuestros compromisos para el sfbado, el tiempo que usamos en nuestros cultos matutino y vespertino cada dfa en casa. C. Nuestro tiempo. El tiempo que Dios nos permite usar para nuestro programa. Tiem- po para trabajar, para descansar, para recrearnos, para las comidas, etc.

You might also like