You are on page 1of 1
Carpeta 88 11 0S DE.LA POLITICA AMBIENTAI SEGUN ART. 4° LEY 2 CONGRUENCIA: adecuacién legislacién ambiental provincial y anunicipal a principios y normas esta ley prevaleciendo ésta en caso de que-otra sc le oponga PREVENCION: causas y fuentes problemas ambientales se atenderin en forma priovitaria © integrada, tratando de provenir los efectos negatives que sobre ef ambiente se pudieren producir. PRECAUTORIO: ante peligro dato grave e ireversible Ia eusencia de informacién 0 certeza cientifiea no deberd utilizarse como razon para postergar la adopcién de medidas ‘ficaces, en funcin de los costos, para impedir Sa degradacién del medio ambiente. EQUIDAD INTERGENERACIONAL: Los responsables proteccién ambiental deberin velar por el uso y goce apropiado de! ambiente por parte de las generaciones presentes y faturas PROGRESIVIDAD: Los objetivos ambientales deberin ser logrados en forma gradual, a través de metas interinas y finales RESPONSABILIDAD: El generador de efectos degradantes del ambiente, actuales 0 futuras, es responsable de los costos y acciones preventivas y correetivas de recomposicién, sin petjuidicn de la vigencia de los. sistemas de responsabilidad ambiental que comespondan, SUBSIDIARIEDAD: Fl Estado Nacional, @ través de- las distintas instancias de ta administracion piblica, tiene la obligacién de colaborar y, de ser necesario, participar ea forma complementaria’ en el secionar de los particulares en-le preservacién y proteccién ‘ambentles. SUSTENTABILIDAD: EI desarrollo econémtice y social y €} aprovechamiento de, los recursos naturales deberdn realizarse a través de una gestién apropiada det ambients, de ‘manera tal, que no comprometa las posibilidades de las generaciones presentes y futuras, SOLIDARIDAD. Le Nacién y los estados provineiales serén tesponsables de la prevencib ¥ mlligacion de Jos efectos ambientales transfronterizos adversos de su propio accionar, asi ‘cémo de la minimizacién de los riesgos ambiontales. sobre. los sistemas ecol6gioos compartidos. COOPERACION: Los recursos naturales. y los sistemas ecologicos compartidos serin utilizades en forme equitativa y racional. El tratamiento y mitigacién de las emergencias ambientales de efectos transfronterizos serdn desarrllados en forma conjunta

You might also like