You are on page 1of 1
Carpeta 88 11 7 “Ahondamos en fo propio cuando nos aventuramos en el atuera", SUJETO y MEDIO AMBIENT! onfluencias, Por que confuencias? Porque define la etapa histerica en la cual ‘tansitames, no sin Gris, donde prevalecen ls disgregacién y la Inceridumbra, Una etapa de grandes ‘maces inforviaizadas de saber que aquardan ser reformuladas, ecosién sélo stuabie en UT mds alta de los discursos de la modemidad. Desoefando términos: Si ambiente proven del fatin “emblens” andar alrededor y “Dlents': que rodea o cerca. y sf medio proviene de! griago “mesos” que esta en ef ‘medi, se genera asi una sinonimia, a todas luces redundante, Asimismo, ta palabra Sntomo, del grego “en” entre y tomos": movimiento etcular, permite traducrse como akedecor de. La pecularidad de tal combinatoria es que cuando va seguido de “omes’, presentiiea dos idvas: la de movimiento y la de permanencia, En otras, Palabras, el amblente que nos rodes ane permanencia en relacién a un vincuto que lelos de estancarse se recrea constantomente y produce mutias transtormaciones. Es Perthente despejar también el termine ecologia que deriva det giego “oikos": case y “Togo': estudio. Hablamos enfonces del etucto de lz morada, del Hoaar. la cas. ‘el exclusién 2a incuslén: 81 el tema que nos convoca menciona “confuencias” ello nO nos exine de subrayar citeréncias, tal es el caso del “Tratado de Ecologia" de Enrst Haeckel, donde por primera vex se habia de ECOLOGIA como ef estudio ae animales y vegetales en su medio, con exciusién del hombre (1886) Pasaran mae de Gen afes, es deck hasta 1976," para que medio ambiente entendido como 10

You might also like