You are on page 1of 15
$.J. Taylor y R. Bogdan Introduccién a los métodos cualitativos de investigacion La biisqueda de significados aX ediciones PAIDOS Barcelona Buenos Ares Manco Titulo original: fndroduction to Qualitative Research Methods. The Search for Mecnings Publicado en inglés por John Wiley endl Sons, Nucea York Tenduceién de Jorge Pintigorsky Cubierta de Mario Eakenati y Pablo Martin LS eddicitm, 1987 AE reimpresin, 194: (Queda ciguroumente prohthider, sla bs muotlesri escrig Yo ul “Copyright. bajo low sencionne cuiabtecidn en las Ieyo. e £6 por euclguier medi © 1984 by John Wiley and Sans, Inc., Nueva York las ediciones en castellano, idéu Ibérica, S.A., ine Cabl, 92 - OROZ] Marcelona, Fditorial Paidés, SAICF, fensa, 599 - Buenos Aires. ISBN: 84-7509-816-9 Depésito legal: B-39.492/1994 Impreao en Novageafik, .1. Puigered’, 127 = OBOL9 Harcetona Imprasa on Eapana + Printed in Spain Capitulo 1 INTRODUCCION IR HACIA LA GENTE Ex término meto. odo ¢ ‘problemas _y_buscam: pues Ss aplica’a la manera de realizar Ta in acién. Nuestros supuestos, intereses y propésitos nos llevan a elegit una u otra metodolog{a. Reducidos a sus rasgos esenciales, los debates sobre metodologfa (ratan sobre supuestes y propdsitos, sobre teor(a y perspectiva. En las ciencias sociales han prevalecido dos perspectivas te6- ricas principales (Bruyn, 1966; Deutscher, 1973). La primera, el positivismo, reconoce su origen en el campo de las ciencias socia- fes en los grandes teéricos del siglo XIX y primeras décadas del XX, especialmente August Comte (1896) y Emile Durkheim (1938, 1951). Los positivistas buscan los hechos 0 causas de los fenémenos sociales con independencia de los estados subjetivos de los indi- viduos. Durkheim (1938, p4g. 14) afirma que el cient{fico social debe considerar los hechos o fendmenos sociales como “cosas” que ejercen und influencia externa sobre las personas, La segunda perspectiva teérica principal que, siguiendo a Deutscher (1973), describimos como fenomenoiégica, posee una larga historia en la filosoffa y la sociologfa (Berger y Luckmann, 1967; Bruyn, 1966; Husseri, 1913; Psathas, 1973; Schutz, 1962,

You might also like