You are on page 1of 296
Tecnicas Estadisticas con SPSS° (esar Perez en an se ch SEE Tar pe ee Técnicas Estadisticas con SPSS César Pérez Lépez Universidad Complutense de Madrid Prentice aFutl ae Madrid ¢ México « Santafé de Bogot4 ¢ Buenos Aires e Caracas ¢ Lima ¢ Montevideo San Juan © San José « Santiago * Sio Paulo « White Plains datos de cattlogacién dibliografica Técnicas Estadisticas con SPSS César Pérez PEARSON EDUCACION, S. A., Madrid, 2001 ISBN: 84-205-3167-7 Materia: Estadistica matemdatica 519.2 Formato 170 x 240 Paginas: 592 Técnicas Estadisticas con SPSS César Pérez No esta permitida la reproduccién total o parcial de esta obra ni su tratamiento o transmisién por cualquier medio o método, sin autorizacién escrita de la Editorial. DERECHOS RESERVADOS © 2001 PEARSON EDUCACION, 8. A. Nijiez de Balboa, 120 28006 MADRID ISBN: 84-205-3167-7 Depésito legal: M. 10.245-2001 PRENTICE HALL es un sello editorial autorizado de PEARSON EDUCACION, S. A. Equipo editorial: Editora: Isabel Capella Asistente editorial: Sonia Ayerra Equipo de produccién: Director: José A. Clares Técnico: Tini Cardoso Impreso por: Graficas Régar, S.A IMPRESO EN ESPANA - PRINTED IN SPAIN ‘ Uvunaae BAU ne Este libro ha sido impreso con papel y tinias ecoldgicos Ami madre CONTENIDO Tit Od Uc cin (pee sesseseessnesssecsseneswsnssesesseessnasessnesseersssessensensseseteneconerseneeenereters xV Capitulo I. Instalacion y primeros pasos en SPSS 10 vssscecssecnecerereeerees I InstalaciGn de SPSS LO... ccccccsescescessrenesenesrnersreeecceee seer pease caaeecneeecnanegaay 1 Comenzando con SPSS 10 wee cece cnersen recess eeieeenanessseesseenseeeseans eee 8 B] entorno de trabajo de SPSS 10 9 Opciones de la barra de mend principal . bene 10 : Ayuda en SPSS 10... ccc cece csceesceeecseecesaseseaeneeeensnensseaesesescnaneseaeneees 1S i Ayuda en los cuadros de didlo go... cecceccsccsesr cre creretsennernenearccseeeanienenns 18 i Ayuda en Jos resultados........ w- - 20 : Asesor de resultados... 20 : Asesor estadistico wa 22 ' Tutorial... eeeeeeeeeeeeees . 25 i Guia de Sintaxis de SPSS 10..........08 . 27 i Acerca de SPSS 10 y Registro de producto .......ccccccceccceeeceteeeeeesceeteteeeene 28 h Capitulo 2. Entorno de trabajo, casos, variables y ficherS..ussessercserrane 29 Ventanas en SPSS 10 v.cecssscsssereresersereesceressseesscescsseeceesseenseenseneeeeeeaeses 29 Barras de herramientas y barra de estado.. 33 Cuadros de didlogo 35 Cuadros de didlogo de graficos interactiVOS.......ccecsecseseersteseertenteesneneee 38 Estructura basica de los archivos de datos: Casos y variables - 39 Trabajando con archivos de datos: Lectura de datos de hoja de calculo...... 45 Lectura de archivos de base de datos 2.0.00... ceeessesseesesersseesseeteeateeneeee 48 Lectura de archivos de texto. .escercrerccccccscescssenseecrseesecsnereseeneesennenssenensanenes 50 Abrir y Guardar archivos SPSS nuevos .... 33 Abrir y Guardar archivos SPSS ya existentes . . 55 Manejo del Editor de datos ...... ccc eneeseetertesesseesssssensetecesererseessnerenenees 37 Capitulo 3, Transformacién de datos, operadores y funciones ...........00 61 Transformacién de valores de datos ......... cess cee sacs esses eseecsenecesneneseess 31 Recodificacién de variables 63 Seleccién de casos mediante criterios condicionales ..............++ 65 Selecci6n de una muestra aleatoria ........cccceeeee 66 Seleccién de fechas, horas y filas ... 66 i Ordemar CASOS 00.0... .ccesccscsseseeseeeecoeeeenetscaeneserenseesannerenerens vnnneeninnaee 67 VIII Contenido POnderar CAaSOS ,...,,.cccce0:seeseeeeeeeeenee cee cee beans seneesesaeecesanscsassssceecensesceuseseesensraces Semilla de aleatorizacidn, contar apariciones y autorrecodificacién .. Categorizar variables y asignar rangos a casos ......... Crear serie temporal y reemplazar valores perdido Operadores y funciones en SPSS 10... Operadores aritméticos en Operadores relacionales . Operadores légicos...... Funciones exponenciales y logaritmicas .. Funciones trigonométricas ............. Funciones numéricas ... Funciones de estadistica descriptiva......... Funciones de generacién de nimeros aleatorios Funciones de distribucidn y sus inversas . Funciones de cadena........... Funciones de busqueda Funciones légicas ....... Funciones de valores desaparecidos Capitulo 4. Procedimientos gréficos y sintaxis de COMANAOS sss Procedimientos estadisticos. Creacién de graficos........ Edicién de grficos.......... Creacién de graficos interactivos ..... Creacién de grdficos a partir de tablas .. Edicién de graficos interactivos ...... Adicién de elementos a grAficos .. Tipos de graficos en SPSS 10... GrAficos de barras........ GrAficos de lineas .. Graficos de dreas ... GrAficos de sectores.. Histogramas........ Graficos de secuencia Graficos de normalidad Graficos de andlisis xploratorio d de datos Graficos de series temporales... Gr&ficos de control de calidad... Gr&ficos de dispersidn, de méximos. y minimos sy de barras de error Sintaxis de comandos en SPSS 10 Reglas de sintaxis de comandos Bjecutar la sintaxis de comandos............-cccscsseseseecseesevessrsaeeenae Creacin de sintaxis de comandes desde cuadros de didlogo Uso de sintaxis desde e] archivo diario Técnicas estadisticas con SPSS Capitulo 5. Estadistica descriptiva, frecuencias y medidas de posicién y dispersién Distribuciones de frecuencias............. saessceessseusceneoensorsrsenratansensseeserenerecsenees Medidas de posici6n, dispersién y forma..... Medidas de posici6n....... Medidas de dispersién. Medidas de forma..... El procedimiento Frecuencias El procedimiento Descriptivos .. El procedimiento Explorar .... Capituie 6. Tablas de correlacién y contingencia. Asociacion e independenca.... Distribuciones bidimensionales Tablas de correlacién La covarianza El coeficiente de correlaci6n lineal entre dos variables . El coeficiente de correlacién por rangos .. Independencia de variables ................- Distribuciones de mas de dos dimensiones .. La matriz de covarianzas... La matriz de correlaciones ... La matriz de correlaciones parciales . Variables cualitativas .. Tablas de contingencia.......... Distribuciones marginales y condicionadas ... Independencia y asociaci6n de variables cualitativas . El procedimiento Correlaciones bivariadas.............. El procedimiento Correlaciones parciales E] procedimiento Distancias..... El procedimiento tablas de contingencia.. Los procedimientos Informe de estadisticos en 1 filas y columnas El procedimiento Resumir... Capitulo 7. Distribuciones discretas y continuas, intervalos de confianza y contrastes Distribuciones de probabilidad de tipo discreto «2... ee teeters Distribuciones de probabilidad de tipo continuo Intervalos de confianza os Intervalos de confianza para los parametros de poblaciones normales... . Intervalo de confianza para el parametro p de una distribucién binomial..... intervalo de confianza para el parametro A. de una distribucién de Poisson.. Ix 187 187 188 190 190 192 192 193 195, 195 196 196 197 197 199 207 209 212 213 218 221 237 237 240 244 245 246 246 x Contenido SN SSS ee Intervalos de confianza para comparacion de poblaciones nermales....... 248 Intervalo de confianza para la diferencia de pardémetros ply p2 de dos binomiales ...........0--..cecceeeeeceeee Tite t ete reeeanne viene tennsenmnei tices ssetrettiersenees 249 Contrastes de hipstesis para poblaciones mormales oc escccsecssssesssscsseoseeeess. 249 Contrastes para los parametros p y p/ - p2 de la binomial y ef pardmetro A de Poisson oo... ecceeescsesscssstecsessesssevessssosecceceeeeseeececee, 251 Comparacisn de dos poblaciones normales dependientes. datos apareados.... 252 Determinaci6n del tamaiio de la muestra 254 El concepto de p-valor . 254 Prueba T para una muestra ose scccsescesecsseescecees. 255 Prueba T para muestra independientes vw. 257 Prueba T para muestras relacionadas. Datos apareados 00... wu 258 Capitulo 8. Estadistica no paramétrica. Contrastes simples y miiltiples ..... 273 Contrastes no paramétricos 273 Contrastes de homogeneidad 274 Test de los signos para muestras apareadas........... 274 Test del sino-rango de Wilcoxon para muestras apareadas.... 275 Test de Mann-Witney-Wilcoxon para muestras independientes.. 275 Test de Kolmogorov-Smimov para muestras independientes... 276 Contraste x2 de independencia. ec cecccccccsscceccssssscsssssossesseeecce 277 Contrastes de bondad de ajuste ........cceeccssecssssesccseseecec 278 Contraste ¥2 de bondad de ajuste............. 278 Contraste Kolmogorov-Smirnov de la bondad de ajuste..... 280 Contraste de normalidad de Shapiro y Wilks. 280 Contrastes multiples de bondad de medias.......... 281 Contraste de la F para la igualdad de medias multiples 281 Método de la Menor Diferencia Significativa (LSD)... 282 Método de Tukey (HSD).... 283 Método de Scheffe... ..eescsscsssesss cescossnevstssstessessnnsseetetscssscsessccn, 284 Método de Bonferroni .. 284 Método de Newman-Keuls.. 285 Método de Duncan .............. 286 Contrastes miiltiples de homogeneidad 286 Test de Kruskal-Wallis 286 Contraste de homogeneidad multiple de la ¥2 287 El procedimiento Prueba de la chi-cuadrado........... we 288 El procedimiento Prueba binomial 290 El procedimiento prueba de rachas 29) El procedimiento Prueba de Kolmogorov-Smimov ........ b 292 El procedimiento Prueba para dos muestra independientes ..... 293 El procedimiento Prueba para varias muestras independientes 296 E] procedimiento Prueba para dos muestras relacionadas... 298 EI procedimiento Prueba para varias muestras relacionadas................. 300 ‘ 1 1 i I vie Técnicas estadisticas con SPSS Capitulo 9, Andlisis de la regresién lineal y no lineal Modelo de regresién lineal miiltiple eee eee eceee renee eereee teeter tenentaes Estimaci6n del modelo, contrastes e intervalos de confianza Andilisis de la varianza.... Predicciones 3] andlisis de los residuos Modelos no lineales y ponderados .. Procedimiento Regresién lineal teteeeee vee Procedimiento Estimacién ponderada y la homoscedasticidad. ve Procedimiento Minimos cuadrados en dos fases. Variables instrumentales ..... Procedimiento Regresién ordinal ’ cote Procedimiento Regresién mediante escalamiento 6ptimo Procedimiento Estimacién curvilinea Procedimiento Regresi6n no lineal.......-.... Capitulo 10, Andlisis de la varianza y la covarianza. El modelo lineal general MLG we Andjlisis de la varianza Anidlisis de la varianza de un factor Modelo unifactorial de efectos fijos..... Modelo unifactorial de efectos aleatorios Modelos multifactoriales Modelo bifactorial de efectos fijos Modelo bifactorial general con efectos aleatorios.... Modelo bifactorial generai con efectos mixtos ........ Modelos en bloques aleatorizados..... Modelos con tres factores Disefios en cuadrado latino. Disefios en cuadrado greco-latino Disefios en parcelas divididas (split-splot) Modelos jerarquicos Modelos de la covarianza Modelo con un factor un covariante Modelo con dos factores y un covariante Modelos con dos factores y dos covariantes .. Modelo Lineal General (GLM) Procedimiento ANOVA de un factor 0... eee ee Procedimiento MLG univariante.... Procedimiento MLG multivariante ... Procedimiento MLG medidas repetidas Procedimiento Componentes de la varianza ..

You might also like