You are on page 1of 10
\__ ESTATUTOS ASOCIACION DE ASOCIACION DE CAMPESINOS AGROECOLOGICOS Y PECUARIOS DE GARCIA ROVIRA SANTANDER “AGROVIDA”” CAPITULIT NOMBRE, DOMICILIO, RADIO DE ACCION, DURACION ARTICULO 1 Con el nombre de Asociacién de Campesinos agroecologicos y pecuarios de la provincra de Garcfa Rovira Santander, cuya sigla es AGROVIDA crease Ia organrzacion de caracter poblacional con perspectiva de genero, integrada por hombres y mujeres campesinas comprometidas en generar nuevas formas de participacion y desarrollo comunttaria sosterible de primer grado sin nimo de lucro la cual funcionara conforme a los parametros legales y al presente estatuto ARTICULO 2 EI domicilio de la asociacion seré el municipio de Malaga Santander, Republica de Colombia y el radio de accién comprendera el Ambito geografico de la provincra de Garcia Rovira Santander ARTICULO 3 La duracion de la asociacién seré de 200 afios sin embargo podrd disolverse como lo preve el presente estatuto y la ley CAPITULO It OBETIVOS ARTICULO 4 OBJETIVO GENERAL: EI objetivo principal de AGROVIDA es la Proteccion, defensa asistencia y promacion de los derechos de los Campesinos /as_, mediante el desarrollo de la agncultura natural en aras de su desarrollo integral ARTICULOS — OBJETIVOS ESPECIFICOS Para el logro del objetivo, AGROVIDA desarrollard los siguientes objetivos especificos 1. Defender los recursos naturales agua, suelo y medio ambiente semllas nativas de la region 2. Promover y fomentar el cultivo, el comercio y el procesamiento de frutas y hortalas en la provincia de Garcia Rovira 3. Impulsar la organizacion de los campesinos 4 Examinar permanentemente la realidad y problemética de farulias, campesinas con el fin de formar conciencia de los problemas y conflictos y buscarle soluciones 5 Promover servicios de capacitacién, desarrollo empresarial, consulta, nvestigacién cientifica y teenolégica apropiada y sostenible, deporte, cultura, produccién agropecuaria y pesquera, comercializacién agromndustrial, conservacion del medio ambiente, comunicaciones, salud y otras actiudades que estimulen el desarrollo integral de las familias 6 Promover la participacién de los lideres en diferentes espacios previstos en la constitucién y laley 7 Promover entre sus asaciadas/os el rescate de valores como respeto, dignidad, fidelidad, ‘amor, honestidad consigo misma y con su familia 8 Adquinr bienes muebles e inmuebles que se requieran para el ejercicio de sus actividades y ‘cumplimiento de sus objetivos 9. Presentar y gestionar ante entidades publicas y privadas, nacionales 6 internacionales, Propuestas y proyectos orientados a la prestacién de servicios y familias campesinas, en concordancia con el presente estatuto 10 Promover asambleas, encuentros, seminartos y talleres pasantias ortentados a la capacitacién Yorganizacién 11. Adelantar programas especiales con la nifiez 12. Desarrolla programa de formacion en econom(a solidanta por medio de la creacion de tendas comunitarias que generar recurso para el sostenimiento de la Asociacién y otros proyectos Asociativos que beneficien a las familias Asociadas y comunidad en gene CAPITULO I AFILIACIGN DERECHOS Y DEBERES AFILIACION, DERECHOS Y DEBERES ARTICULO 6 DE LA CALIDAD DE AFILIADO/A. Tienen el caracter de afillado a AGROVIDA los hombre y las mujeres, que habiendo sido aprobado ‘su ingreso por parte de la Junta Directiva, no hayan perdido sus derechos como afiladas ARTICULO 7 REQUISITOS PARA SER AFILIADAS/OS Podran ser afiliadas/os a quienes cumplan con los siguientes requisitos 1 Ser mayor de quince (15) afios 2 Residir dentro del radio de accion de la Asociacién o estar vinculada laboralmente por un periodo no inferior a 5 afios Solicitar por escrito su admisién ARTICULO 8° PROCEDIMIENTO DE ADMISION Los hombres Las mujeres que deseen Ingresar ‘como afilados/as, hardn solictud por escrito a la Junta Directwa de AGROVIDA, anexando la fotocopia de su documento de identidad ARTICULO 9 DERECHOS DE LAS Y LOS SOCIOS 1. Participar con voz y voto en las Asambleas Generales Gozar de los beneficios que otorgue la asociacion, en igualdad de condiciones Derecho a elegir y ser elegido Ingreso y retiro voluntanio Presentar propuestas verbales o por escrito a la Asamblea General y la Junta Directiva Estar informada/do sobre los manejos y la administracion de la Asociacion LARTICULO 10 DEBERES DE LAS SOCIAS/OS ousun Conocer y cumplir el presente estatuto, las disposiciones de la Asamblea General y las determinaciones de la Junta Directiva 1 Cancelar la cuota de afiliacion, que se pagara una unica vez y que sera el equivalente a( 50 000 ‘il pesos) y se incrementara cada afio en un 5 % 2 La cuota de sostenimiento es de 1000 mensual 12.000 pesos anual por Asociado/a Dicha cuota puede ser pagada trimestralmente, segun la comodidad de las asociadas/os 3 Pagar puntualmente las cuotas ordinarias y extraordinarias que establezca la Asamblea General 4 Participar en jornadas de trabajo y eventos de formacion que sean programados 5 Elevar constantemente su nivel cultural politica social, mediante la practica de los valores y principios que rigen la asoctacion 6 Comportarse solidariamente con las afiliadas y demostrar su buena voluntad para contribuir en la resolucién pacifica de los conflictos que pudieran presentarse 7 Abstenerse de efectuar actos dolosos o incurrir en hechos que afecten la estabilidad economica y soctal de AGROVIDA, lo mismo que su buena imagen y prestigio PARAGRAFO Las cuotas de afiliaci6n y de sostenmiento, tienen el caracter de no reembolsable bajo ninguna modalidad, ni directa ni indirectamente, ni durante la existencia de AGROVIDA, ni en el momento de su disolucion y liquidacion ARTICULO 11 PERDIDA DE LA CALIDAD DE AFILIADOS La calidad de afiliada se perdera por una de las siguientes causales 1 Porretiro voluntario 2 Por retiro forzoso 3° Por muerte de la Afilla ARTICULO 12 RETIRO VOLUNTARIO El derecho al retiro voluntario esté sujeto a las siguientes condiciones 1 Los afiliados deberan presentar por escrito una solicitud a la Junta Directiva 2 El retiro sdlo podra efectuarse cuando no afecte el minimo de aflliados/as requeridas para el {egal funcionamiento de AGROVIDA 3. Estara paz y salvo con las obligaciones contraidas con AGROVIDA 4 debe notificar mediante comunicacién escrita a la interesada, haciendo mencion del numero del Acta correspondiente ARTICULO 13. RETIRO FORZ0SO

You might also like