You are on page 1of 59
, UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISION ACADEMICA DE CIENCIA BIOLOGICAS Laboratorio de Acuacultura Efecto de temperaturas elevadas en la diferenciacién 1023 ‘sexual de crias de tilapia nilética (Oreochromis niloticus) en condiciones de laboratorio. TESIS Que para obtener el titulo de: Licenciado en Biologia Presenta: Givela Filiguana Ceborie Director de Tesis: Du. Wilfide. Miguel Contreras Sanchez VILLAHERMOSA, TABASCO MARZO DE 2005 UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO “ESTUDIO EN LADUDA, ACCION EN LA FE* DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLOGICAS OS Ae Pa eIsDSeRO8y To NSAI FEBRERO 16 DE 2005 C. GISELA FILIGRANA CELORIO PAS. DE LA LIC. EN BIOLOGIA PRESENTE md En virtud de haber cumplido con lo establecido en los Arts. 80 al 85 del Cap. II del Reglamento de titulacién de esta Universidad, tengo a bien comunicarle que se le autoriza la impresién de su Trabajo Recepcional, en la Modalidad de Tesis denominado: “EFECTO DE TEMPERATURAS ELEVADAS EN LA DIFERENCIACION SEXUAL DE CRIAS DE TILAPIA NILOTICA Oreochromis niloticus EN CONDICIONES DE LABORATORIO”, asesorado por el Dr. Wilfrido Miguel Contreras . Sanchez sobre el cual sustentard su Examen Profesional, cuyo jurado esta integrado por M. en C. Salomén Paramo Delgadillo, M. en C, Arlette A. Hernandez Franyutti, M. en C. Ulises Hernandez Vidal, MIPA. Bernardita Campos Campos y Bidl. Marco Antonio Lopez Luna. ATENTAMENTE ESTUDIO EN LA DUDA. A DIRECTOR C.cp.- Expediente del Alumno. Archivo. AGRADECIMIENTOS: ‘A Dios, por haberme permitido llegar y cumplir esta meta tan importante en mi vida. Un agradecimiento especial a mis padres Manuel Filigrana y Azalea Ceiorio, por darme la vida, ensefiarme a salir adelante aun en circunstancias diffciles y por todo su apoyo durante esta importante etapa de mi formacién profesional. A mi Director de Tesis, Dr. Wilfrido Miguel Contreras Sanchez por invitarme a formar parte del taboratorio de aquacultura y por la asesoria brindada durante el desarrollo del presente trabajo de investigacién. Al comité revisor de tesis: M. en C. Salomén Paramo Delgadillo, M. en C. Arlette A. Heméndez Franyutti, M, en C. Ulises Hernéndez Vidal, M.LP.A. Bemardita Campos Campos y Bisl. Marco Antonio Lopez Luna, que con sus sugerencias y comentarios contribuyeron a mejorar el presente documento. ‘AIM, en C. Gabriel Marquez Couturier por su amistad y valioso apoyo el cual fue fundamental para concluir este trabajo. AI Dr. Alfonso Alvarez Gonzélez for sus consejos y énimos en la fase final de! presente trabajo. Agradezco a mi esposo Alejandro, por haberme apoyado e impulsado antes y durante la carrera asi como en todo el tiempo transcurrido hasta la finalizacién de este trabajo. A toda mi familia: abuelita, hermanos, tios, primos... porque cada uno de ellos, en su momento, fue pieza clave para que yo llegara hasta esta etapa. De igual manera, @ todos mis amigos y compafieros del laboratorio de acuacultura que de una u otra forma contribuyeron a la conclusion de esta investigacién.

You might also like