You are on page 1of 9
ASOCIACION DE MUJERES Y FAMILIAS AMAR Y PAZ VEREDA ROBLES MUNICIPIO DE ENCISO CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1 NOMBRE Con el nombre de Asociacion de Mujeres y Familias Campesinas AMAR Y PAZ de la vereda Robles Muntcipio de Enciso Departamento Santander, republica de Colombia Constituyase una Asociacion, con perspectiva de género, de caracter privado y sin énimo de lucro, de responsabilidad limitada, integrada por myeres y Familias trabajadoras agropecuanas y dé actividades afines La asociacion bajo todos sus actos se identificara con el nombre de “AMAR Y PAZ" y se regira por las disposiciones legales, el presente estatuto, reglamentos y disposiciones que la Asamblea General apruebe ARTICULO 2 DOMICILIO Y AMBITO TERRITORIAL El domicito de la Asociacion de Mujeres Y Familias campesinas AMAR Y PAZ seré La vereda Robles el Municipio de ENCISO, Departamento de Santander, Republica de Colombia y su radio de accién sera el municipio de Enciso ARTICULO 3 PRINCIPIOS AMAR Y PAZ fundamenta su trabajo en el pensemiento social de la iglesia, en los pancipies y valores sociales, tales como solidandad, justicia, democracia, respeto, honestidad, unidad, libertad, amor, equidad, y todo aquello que contnbuya al desarrollo integral de a myer y su farina ARTICULO 4 DURAGION La duracién de AMAR Y PAZ sera de cien (100) afios contados desde fa fecha de su constitucién 13 de Julio de 2012, sin embargo, podra disolverse como lo preve la ley y el presente estatuto CAPITULO PRINCIPIOS La Asociacion Fundamenta su trabajo en La defensa de la dignidad de las mujeres y las familias Campesinas El rescate y promocién de valores humanos tales como Solidaridad, Justicia, democracia, respeto honestidad, unidad, equidad de género y todo aquello que coninbuya al mejoramiento de la ‘convivencia pacifica al intenor de cada una de las familias y comunidad general Le defensa de la vida en todos sus aspectos CAPITULO It OBJETIVOS ARTICULO 5 El objetivo pnncipal de AMAR Y PAZ es la Proteccion, asistencia y promocién de los derechos de las Mujeres Campesinas de! Municipio de Enciso y sus familias, en aras de su desarrollo integral Para el logro del objetivo, AMAR Y PAZ desarrollaré los siguientes objetivos especificos 1 Defender los recursos naturales agua, suelo y medio ambiente en general Promover y fomentar el cultvo, el comercio y el procesamiento de frutas y hortalizas en el ‘munteipio de Enciso Impulsar la organizacién de las mueres campesinas Examinar permanentemente la realidad de la myer y su familia, con el fin de formar conciencia de los problemas y conflictos y buscarle soluciones Promover servicios de capacitacion, desarrollo empresarial, consulta, investigacion cientifica y tecnolégica apropiada y sostenible, deporte, cultura, produccion agropecuana y pesquera, o a0 8 ‘comercialzacién agromndustnal, conservacién del medio ambiente, comunicaciones, salud y ‘otras actividades que estmulen el desarrollo integral de fas mujeres y su familia 6 Promover Ia partcipacion de las mujeres en los diferentes espacios previstos en la constitucién ylaley 7 Promover entre sus asociadas el rescate de valores como respeto, dignidad, fidelidad, amor, honestidad consigo misma y con su familia ‘8 Promover el desarrollo de Economia sclidana por medio de la implementacién de trendas de economia solidaria panaderias entre otras 9 Fomentar comites veredales y promover capacitacién en gestion Empresarial 40 Promover el desarrollo de la soberania Almentania y energética al interior de las familas y comunidades por medio de la Agncultura Natural la implementacién de Biodigestores y la defensa de las semilas natives 11 Adguinr bienes muebles ¢ mmuebles que se requieran para el ejercicio de sus actividades y cumptimiento de sus obyetIvos 12 Presentar y gestionar ante entdades publicas y prvadas, nacionales 6 intemacionales, Propuestas y proyectos onentadas a la prestacion de servicios a las mujeres y famihas ‘campesinas, en concordancia con el presente estatuto 13 Concertar con el Mimsteno de Agricultura, la Gobernacién, el Municipio, politeas de myer sural 14 Promover asambleas, enouentros, seminanos y talleres onentados a la capacitacién y organizacién 18 Adelantar programas especiales con la nifez 16 Promover en actores sociales a sus Iideres en el cabo de actitudes y comportamientos del manejo democraitco de conflictos en sus diferentes niveles desde una perspectiva democratica no violenta basada en los derechos humanos a partr de una pedagogia de paz CAPITULO IV AFILIACION, DERECHOS Y DEBERES ARTICULO 6 DE LA CALIDAD DE AFILIADA Tienen el caracter de afiladas AMAR Y PAZ las mueres y Familias que habrendo sido aprabado su ingreso por parte de la Junta Directiva, no hayan perdido sus derechos como afladas PARAGRAFO EI numero de mujeres y hombres afillados serd variable e tirmitado. ARTICULO 7 REQUISITOS PARA SER AFILIADAS Podran ser afiladas a AMAR Y PAZ quienes ‘cumplan con los siguientes requisitos 1 Ser myer y/o hombre mayor de quince (18) afios 2 Residir dentro del radio de accién de la Asociacién o estar vinculadalo laboralmente por un entodo no infenor a § afios 3. Solicitar por esento su admision ARTICULO 8 PROGEDIMIENTO DE ADMISION Las mujeres y hombres que deseen ingresar como afladas/os, harén solcitud por escnto a la Junta Directiva de AMAR Y PAZ, anexando la fotocopia de su documento de identidad La Junta Directva de AMAR Y PAZ, en la sesién inmediatamente siguiente a fa recepcién de los, documentos, tomard la decision respecta y dara respuesta por escnto, haciendo referencia al numero del acta correspondiente ARTICULO 9 DERECHOS DE LAS SOCIAS/OS 1. Participar con voz y voto en las Asambleas Generales Siempre y cuando este a paz y Salvo 2 Gozar de los beneficios que otorgue la asccracién, en iquaidad de condiciones 3 Derecho a elegy ser elegida /do 4 Ingreso y retro voluntario 5 Presentar propuestas verbales o por escnto a la Asamblea General y la Junta Directiva 6 Estar informadaldo sobre los manejos y la administracién de la Asociacién ARTICULO 10 DEBERES DE LAS SOCIAS 1 Conocer y cumplir el presente estatuto, las disposiciones de la Asamblea General y las determinaciones de la Junta Drectva 2 Cancelar la cucta de afilacién, que se pagaré una unica vez y que sera de 0000S y se incrementara en un 5% anual ‘Cancelar Ia cuota anual de sostenimiento que es el equivalente de medio dia de salario minimo legal vigente Dicha cuota puede ser pagada en mensualidades, segun la comodidad de las, asociadas: Pagar puntualmente las cuotas ordinenas y extraordimarias que establezca la Asamblea General Participar en jomadas de trabajo y eventos de formacién que sean programados Elevar constantemente su nivel cultural y social, mediante la préctica de los valores y principios que nigen la asociacion Comportarse solidanamente con las afikadas y demostrar su buena voluntad para contnbur en {a resolucién pacifica de los confictos que pudieran presentarse Abstenerse de efectuar actos dolosos o incumr en hechos que afecten la estabildad ‘econémica y social de AMAR Y PAZ, lo mismo que su buena imagen y prestigio o Noo ® PARAGRAFO Las cuotas de afllacion y de sostenimiento, tienen el carécter de no reembolsable bajo ninguna modalidad, ni directa ni indirectamente, nt durante la extstencia de AMAR Y PAZ, ri en el momento de su disolucién y liquidacion. ARTICULO 11 PERDIDA DE LA CALIDAD DE AFILIADA La calidad de afilada/do se perderd por una de las sigurentes causales 1 Por retiro voluntano 2 Por retro forzoso ARTICULO 12 RETIRO VOLUNTARIO El derecho al retro voluntano esté sujeto a las siguientes condiciones 1 Laafiladaido debera presentar por escnto una solicitud a la Junta Directwa 2 Elretiro sélo podra efectuarse cuando no afecte el minimo de afihadas requendas para el legal funcionameento de AMAR Y AZ 3 Estar a paz y salvo con las obligaciones contraldas con la Asociacion PARAGRAFO 1 La Junta Directiva de AMAR Y PAZ, en su reunién inmediatamente siguiente a la fecha de recibo de la comunicacién, resolverd la sokcitud y una vez tomada la decisién pertinente, ‘se debe notificar mediante comunicacién esenta a la interesada, haciendo mencién del numero del ‘Acta correspondiente PARAGRAFO 2 La persona que habiéndose retirado voluntariamente, quisiera volver a afilarse, ‘solo podré solicitar la afiacion pasado un afto del Acta de Junta Directiva, en la que se legaliza su retiro ARTICULO 13 RETIRO FORZOSO El retro forzoso ocurnra en cualquiera de ios siguientes eventos 1 POR DISOLUCION DE AMAR Y PAZ En caso de disolucién 6 Iiquidacidn de la organizaci6n, ‘50 entender perdida la calidad de afliadaido a partir de la fecha en que quede en firme la decision, resolucién 0 acto administrativo que adopte la medida 2 EXCLUSION La Junta Directwa de AMAR Y PAZ decretaré la exclusién de una afillada, en los siguientes casos 11 Por presentar informes y/o documentos falsos para obtencién de servicios

You might also like