You are on page 1of 78
AFIMANIA ESTRUCTURA DEL CUADERNILLO: Cada ejercicio estd encabezado por un titulo cuyo propésito es motivar a los chicos en el tema, hacerles despertar la imaginacién y que ello sirva de base pora una conversacién con el adulte y/o con sus pares. ‘A continuacién la consigna propone la actividad: delinear, dibujar, colorear, observar, repetir verbalmente, imaginar, descubrir, comparar, etc. Las propuestas son variades y tienen como objetivo complementar fa ejercitacién de los grafismos con otros aspectos madurativos, Para cada tipo de grafismo hay una pagina especifica con una estructura similar 1. Realizar el recorrido con el dedo indice. 2. Trazar dicho recorrido con el idpiz. 3. Delinear y completar el renglén Cada grafismo « realizar esté indicado con linea de puntos y cuande es necesario, el comienzo de ese movimiento se sefiaia con una marca negra 0 una flechita. En varias paginas se hace hincapié en ta adquisicién de los conceptos de lateralidad (derecha e izquierda, arriba y abajo). " SUGERENCIAS E IDEAS PARA LA UTILIZACION DEL CUADERNILLO. © Antes de iniciar la actividad escrita se puede incorporar el movimiento del gratismo a ejercitar, en forma de juego, a partir del propio cuerpo: brazos, manos, dedo indice, pie. La idea es llevar el ejercicio del espacio al plano y viceversa. * Complementar la actividad del libro con ejercicios libres (en el espacio, a través del modelado, etc.) 0 mediante el uso de distintos tipos de materiales (lana, pegamento vinilico de colores, fideos, lentejas, papel de lija, bolitas de papel crépe, punz6n, marcadores gruesos, crayones, plastilina, etc.) sobre planos verticales y horizontales de diferentes tamafios. Al trabajar con cualquiera de estos materiales texturados se puede volver a repetir ei grafismo en forma tact realizando el recorrido con el dedo indice en la direccion indicaca + Escuchar misica acorde a la actividad que se realiza, Jugar con el lapiz ab ritmo de la madsica. En caso de tratarse de colegios, se puede recurrir al apoyo del profesor de musica pera que sugiera melod/as apropiadas para los distintos movimientos, = Utilizar en cada actividad marcador y/o lapiz negro o de color de punta bien fina, para lograr mas precision y prolijidad en el grafismo. + Hacer hingapié en que los chicos tomen correctamente el lapiz, con los dedos que corresponde. Formar este habito es fundamental en esta etapa + Una vez finalizada la actividad de cada pagina, repetir una y otra vez el ejercicio utilizando papel de calco con marcadores de colores diferentes en cada ocasién, y superponerlos para analizar las diferencias en los trazos, Este trabajo es especialmente recomendable si han habido dificultades para realizar la actividad. + Todos los dibujos de! libro pueden colorearse, lo cual también es un excelente ejercicio de motricidad fina y un incentive para desarrollar te creatividad en el uso de los colores. + Es conveniente respetar el orden de cada actividad, pagina por pagina, primero la de la izquierda y luego la de la derecha, come una forma de preparer ai chico en el uso correcto de! cuaderne, + Cada pagina ha sido concebida con ejercitacién suficiente como para realizar una por dia. Oe esta manera se puede trabajar con él tiempo y el cuidado necesarics para que el aprendizaje sea realmonte valioso. + Enhojas lisas se puede dibujar el grafismo en diferentes tamafios y pegar distintos materiales (porotos, lentejas, fideos, briliantina, lana, etc.) sobre ias Ifneas, siempre siguiendo la direccién correcte. PARA LOS MAS CHIQUITOS QUE SE INICIAN EN LA LECTO-ESCRITURA: Antes de comenzer cada actividad grética: + Imaginar sonidos, olores, texturas, gustos relacionados a los dibujo: + Observar detenidamente las ilustraciones y describirlas. * Imitar ios sonidos de animales, los ruidos. 2umbidos, golpes. + Observar y nombrar con buena diccién y pronunciacién ios elementos que aparecen en la hoja + Realizar con e! cuerpo los movimientos incicados: + Sefalar ia derecha y fa izquierda todas ia veces que resulte oportuno. ‘+ Imitar los gestos de fos personajes del cuadernitio. + Inventar ritmos para los distintos grafismos, + Reproducir cada gratismo: en el aire, en una pizarra, en hojas lisas. * Descubrir en el entorne fisico que los rodea, elementos u objetos similares al grafismo que se trebajeré en el cuadernilio (en e! aula, en el jardin, en el patio, en su habitaci6a, en la cocina, en un cuadro, en tapas de libros .

You might also like