You are on page 1of 16
ISSN: 0718-6479 @ FISCALIA Revista Juridica del Ministerio Publico N°60 - SEPTIEMBRE 2014 Ua Epes roto de Drags Expat EL BIEN JURIDICO PROTEGIDO EN LOS DELITOS DE TRAFICO ILICITO DE ESTUPEFACIENTES Lorena Rebolledo Latorre' |. Aspectos generales Previo a la publicacién de la Ley N°20.074, que modificé diversas normas del Cédigo Penal y Cédigo Procesal Penal, [especto a este tiltimo citaremos Ja incorporacién de un nuevo inciso final al articulo 315 del Cédigo Procesal Penal, facultando 1a incorporacién al juicio oral de la pericia relativa a la determinacién de drogas estupefacientes o sicotrépicas, a través de Ia sola pre~ sentacién del informe], los peritos, a cargo de efectuar el anilisis de las drogas, comparecian a declarar, exponicndo el contenido del informe por ellos elabo- rado, refiriendo la presencia, o no, de la droga objeto del anilisis,y los efec- tos téxicos que ésta genera en el organismo humano. Y tanto, en el informe mismo como en las declaraciones por ellos vertidas en juicio, explicaban los alcances de la pureza o cantidad de sustancia ilicita presente en una muestra de droga. Asi, expresaban que cualquier concentracicn o pureza de la droga, es peligrosa y dafiina para la salud. Los detitos contenidos en la Ley N'20.000 nos demuestran, en cada opor- tunidad que se presenta, ser de una arquitectura compleja, en la que no es posible determinar una tinica conducta descrita, como queda de manifiesto en los tipos penales de tifico del articulo 3° y de trifico de pequefias canti- dades de droga del articulo 4°, como tampoco es posible establecer un tinico ‘momento comisivo, patente por las distintas hipétesis que prevé cada una de las normas citadas, asi como por la expresa anticipacién del castigo prevista cn los articulos 17 y 18 de la mentada ley. Como podemos aprecias, ademas, tampoco es posible a estas alturas sostener que los tipos penales previstos en Ja Ley N°20.000 respondan a la proteccién de un tinico bien juridico. T Aboguda, Unidad Eepecialiada en Trifico Uito de Estupefacienter y Sustancias Sicotrépicas, Fiscaia Nacional, Ministerio Pablico, 2. Chile, Ley N'20.074, modifica los Céaigos Procesal Penal y Penal. Diario Oficial del 14 de noviembre de 2005, Arviculo 1", N°4: Inteoddcose, en el arsculo 315, el siguiente incito final: “No obstante, de manera excepcional, las percias consistentes en aniisis de alcoholemia, de ADN’y aquellas que recayeren sobre sustancias estupefacientes 0 psicotrépicas, podrin ser incorporadas al juicio oral mediante Ia sola presentacin del Informe respectivo, Sin embargo, si alguna de las partes lo solicitare fundadamente, la ‘omparecencia del perto no podri ser substituida por I presentacin del informe’. 19 Supuesta la necesidad, como toda norma penal, de tributar al principio de exclusiva proteccién de bienes juridicos, asi como a la significancia o lesividad implicita en el castigo de aquellas conductas que efectivamente importen una ‘manifestacién de la antijuridicidad en su sentido material, podemos al menos enunciar, que los delitos previstos en la Ley N°20.000, y particularmente en los articulos 1", 3° y 4", presentan una naturaleza pluriofensiva. No obstante, ste es tn fema que trataremas a firira, por exceder los prmpdsitos del pre sente articulo; en razén de ello, sélo lo enunciaremos, dada la importancia que ros parece, tiene esta resefa. Ahora bien, la intencién de este articulo es dar cuenta de aquellas situaciones en que la puesta en peligro del bien juridico protegido, en los delitos de trifico ilcito de drogas, corresponde preferentemente a la salud piiblica 0 colectiva, y lo que nos proponemos demostrar es que esta afectacin a la salud, existe con cualquicr porcentaje de purcza o concentracién presente cn la sustancia, y que ello es suficiente para desencadenar potencialmente dafios considerables a Ja salud. Es este «bien tutelado penalmente por el Estado» que nos merece especial detencién y andlisis, entendiendo que la Ley de Drogas, al referirse a Ja salud en sus diferentes disposiciones,1o hace principalmente en referencia a Ia salud piiblica, colectiva o de la comunidad. Il. El bien juridico protegido El objeto jusidico protegido en los delitos de trifico de drogas importa la puesta en peligro del mismo, vale decir no exige un resultado lesivo concreto. En esta categoria de delitos encontramos a la salud publica. En contraposi- cidn de la salud individual o personal como es el caso del delito de suministro de hidrocarburos a menores, del articulo 5° de la Ley N°20.000%. Hasta ahora, esta afirmacién ha generado bastante consenso tanto en Ia doc trina nacional como cn la extranjera. Politoff, Matus y Ramirez expresan que “la propia Ley N°20.000 seftala en sus arts. 1", 43 y 65 que estos delitos afectan al bien juridico salud piiblica, en Ia medida que las sustancias objeto material de los mismos lo hacen, y tam- bin a esta clase de delitos deben entenderse referidas las conductas punibles, a afecto de la aplicacién extraterritorial de la ley chilena”* *. TVineli pion MRM) Gp ecm prec, pair mncin, hidrcarbuos a menoces, hibunal Oral en lo Penal de Temco, 10 de mayo de 2002, RUC N0i00014466-1, RIT N'O15-2002 4: Da Lay dees splenic bs ghee Deo Bape NST se cout int trative de mutucinn etapeiieteosvatpiom aye tice w pre. 5. POLITOFF, Sergio, MATUS, Jn Piewe y RAMIREZ, Maria Cevilin, Lesioner de Derecho Penal Ciena Parte Exile, Santiago, Chile, Eto Juries, 2005. sm. 120

You might also like