You are on page 1of 6
Resisten: y temperatura 18. Cierto foco tiene un filamento de tungsteno con una resisten- cia de 19.0 © cuando esta frio y de 140 0. cuando esta caliente. Suponga que la resistividad del tungsteno varia linealmente con la temperatura, incluso en cl amplio intervalo de temperaturas que aqui se mencionan. Determine la temperatura del filamen- to caliente. Suponga que la temperatura inicial es de 20.0°C. 19. Un alambre de aluminio con un diametro de 0.100 mm tiene aplicado en toda su longimd un campo eléctrico uniforme de 0.200 V/m. La temperatura del alambre es de 50.0°C, Supon- ga que sélo existe un electrén libre por cada atomo. a) Utilice Ia informacién de la tabla 27.2 y determine la resistividad. b) Cuil es la densidad de corriente en el alambre? ©) Cual es la corriente total en el alambre? d) :Cual es la rapidez de arras- tre de los electrones de conduccién? e) :Cual es la diferen- cia de potencial que debe existir entre los extremos de un de alambre 2.00 m de longitud para producir el campo eléctrico establecido? 20. Una ingeniera necesita stor con coeficiente de re tencia de temperatura global cero a 20°C. Ella disefia un par de cilindros circulares, uno de carbono y el otro de nicromo, » muestra en la figura P27.20. El dispositivo debe tener una resistencia global de R, + Ry = 10.0.0, independiente de la temperatura y un radio uniforme de r= 1.50 mm. :Pue- de satisfacer las metas de disenio con este método? Si es asi, establezca lo que pueda determinar acerca de las longitudes € y €2 de cada segmento. Ignore la expansion térmica de los cilindros y suponga que ambos siempre estan a la misma tem- peratura. n resi como s Figura P27.20 21. :Cual cs el cambio fraccionario en la resistencia de un filamen- to de hierro cuando su temperatura pasa de 25.0°C a 50.0°C 22. Problema de repaso. Una varilla de aluminio tiene una resis- tencia de 1.234 a 20.0°C. Calcule la resistencia de la varilla a 120°C, considere los cambios tanto en las resistividades como en las dimensiones de la varilla. 5.a) Determine la resistencia equivalente entre los puntos a y 6 de la figura P98.5. b) Si entre los puntos ay 5 se aplica una iferencia de potencial de 34.0 V, calcule la corriente en cada resistor. 7.002 9.000 aM 10.00 Figura P28.5 @ Un foco marcado “75 W [a] 120V" se atornilla en un portalam- para en el extremo de un cable largo de extension, en el cual cada uno de los dos conductores tiene una resistencia de 0.800 Q. El otro extremo de la extensin se enchufa en una salida de 120 V. Dibuje un diagrama de circuito y determine la potencia real entregada al foco en este circuito. a) Explique porqué la potencia verdadera que se entrega al foco no puede ser 75 Wen esta situaci6n. b) :Cémo puede modelar razonablemente como constante acerca del foe 7. Con: lito que se muestra en Ia figura P28.7. Deter- mine a) la corriente en el resistor de 20.0 Q y b) la diferencia de potencial entre los puntos ay b. 10.00 —\950V wa a 10.00 b Jere el circ 20.0.0 WV 00.0 WW Figura P28.7 8.Con el propésito de medir la resistencia eléctrica del calzado a una placa de tierra metilica a través del cuerpo del usuario, la American National Standards Institute (ANSI) especifica el circuito que se muestra en la figura P28.8. La diferencia de po- tencial AV aplicada al resistor de 1.00 MQ. se mide con ui timetro de alta resistencia. a) Demuestre que la resistenci calzado esta dada por vol del Roatan = 1.00 mo(22V > 28) AV b) En una prueba médica, la corriente a wavés del cuerpo hu- mano no debe exceder los 150 wA. 2La corriente especificada en el circuito de la ANSI puede exceder los 150 “A? Para poder decidir, pienseen una persona de pie y descalza sobre un: tierra. placa de 50.0 V Figura P28.8

You might also like