You are on page 1of 12
PSICOLOGIA APLICADA David Canter Universidad de Liverpool U.K. El presente articulo discute el cardcter aplicado de la psicologta mos- trando cémo el origen de la ciencia comienza por la curiosidad y pre- ‘ocupacién del cientifico por dar explicaciones sobre lo que presupone- ‘mos, sentimos y la forma como nos comportamos en relacién con el am- biente. El conocimiento de la psicologia se desarrolla, mds que acumu- Jando hechos, creando metéforas 0 teortas sobre el mundo que nos inte- resa como seres culturales. Se cuestiona la separacién entre psicologia bésica y aplicada a partir de la confrontacién de las teorias det conoci- miento centradas en el determinismo y la vision transaccional. The applied nature of psychology is discussed in this article, by showing how science originates with scientist curiosity and concern to give adequate explanations on what people presuppose, feel and that way they behave in relation to their environment. Psychological knowledge develops more by creating metaphors or theories about the world which calls our interest as cultural human beings, than by accumulating facts. The separation between basic and applied psychology is questioned, starting form the confrontation of knowledge theories centered on determinism and the transaccionalism viewpoint. de un contacto uno-a-uno entre el psicdlogo y el cliente para que estas aplicaciones sean Infortunadamente el tipo de cuestiones con las que tratan los psicélogos son enmasca- radas a menudo en el conocimiento piblico como en el conocimiento de los estudiantes de pregrado por la dominancia de la tradi- cién clinica dentro de la psicologia. El tera- peuta y el paciente con o sin divan repre- sentan la aplicacién de la psicologfa para mucha gente. Quizds la Gnica otra imagen que compite con la primera es la del evaluador de cuello blanco, quien mide la inteligencia con diab6licas preguntas ¢ ir6- nica sonrisa. Estas imAgenes ignoran el punto impor- tante de que el cliente del psicdlogo puede ser tanto una organizacién como un indivi- duo. La asesoria sobre politica educativa 0 sobre c6mo reducir el estrés laboral son ejemplos en donde las habilidades del psi- célogo contribuyen a cambiar la forma como operan las organizaciones. No se requiere efectivas. De manera similar las aplicacio- nes psicolégicas pueden tener objetivos cen- trados en educacién o seguridad social di- rectamente (como en escuelas y hospitales) © incrementando la efectividad en la produc- ci6n de artefactos, en el suministro de ser- vicios comerciales en la industria u organi- zaciones comerciales. Pero en todas estas dreas diversas de apli- cacién, en la clfnica, la escuela, la fabrica 0 la oficina se hace una contribucién central. Se capacita a individuos para tomar deci- siones més efectivas. Siempre hay un mar- co de referencia en que el individuo esté actuando y sus acciones estén siendo modi- ficadas a la luz de algtin entendimiento psi- colégico. La psicologia ciertamente no es (nica en esta forma de contribucién. Como veremos, es la perspectiva particular sobre 14 Suma Psicolégica toma de decisiones lo que marca la contri- bucién psicolégica. Esta contribucion a las decisiones perso- nales 0 grupales es motivada por dos pro- fundas rafces motivacionales. Es importan- te apreciar estas motivaciones complemen- tarias para ver porqué una tecnologia po- tencialmente drida se torna en una fascina- cién cientifica. La mayoria de los psicé- logos que aplican su disciplina son moti- vados por dos fuerzas: la curiosidad y la preocupacién. La motivacién por curiosidad se ilustra muy bien en una cita de Nevitt Sanford, un psicélogo norteamericano quien gan6 su mayor renombre por su trabajo sobre perso- nalidad autoritaria. Dijo: -a menos que us- ted observe los fenémenos complejos de for- ma directa en situaciones de la vida real, no va a encontrar mucho acerca de la psicolo- gia- '. Agreg6 otro punto interesante: -des- pués de todo, el experimento de laboratorio nunca fue inventado para el descubrimiento en iencia sino para demostraciones y usted demuestra cosas en el laboratorio que todo el mundo ya conoce. Pero los psicélogos to- davia tienen la tarea de hacer descubrimien- tos. Si vamos a hacer eso tendremos que mirar fenémenos que existan realmente. Ten- dremos que mirar cémo vive la gente, salir ala calle, ira las ciudades 0 donde sea que estén los problemas. No supongamos que el entendimiento de esos problemas es simple- mente una aplicaci6n de lo que ha sido des- cubierto en el laboratorio. Por el contrario nuevos problemas se crean en una sociedad como la nuestra y deben ser observados di- rectamente si los vamos a tratar de agarrar cientificamente * La complementaria motivacién por la preocupacién fue muy bien articulada por Sir Fredrick Barlett, una de las principales figuras de la academia psicolégica briténica del siglo XX. En la apertura del XII Con- greso Internacional de Psicologia dijo: -la ciencia ha levado al mundo a dificultades y el mundo nos esté mirando a los psicdlogos por otra dosis de ciencia para sacarnos de ellas’, Vale la pena mencionar que Bartlett también enfatizé que aunque el psicélogo debe aceptar en principio las demandas prac- ticas de la sociedad, debe contenerse de que cada reto lo conduzca a una solucién répi- da. Debe hacer un esfuerzo por construir los fundamentos de una ciencia a partir de las demandas practicas de su tiempo. {QUE Es Lo APLICADO? En la aplicaci6n de su disciplina lo que un psiclogo busca es entender los «fenéme- nos existentes» y utilizar ese entendimiento en las demandas que hace la comunidad. Estas demandas se refieren basicamente a Ja ayuda que solicitan las personas para to- mar decisiones més efectivas. Si podemos decir cémo ocurre esto, entonces podremos decir mAs precisamente qué se entiende por icologia aplicada. Sugeriré que la contribucién de la psico- logfa es una forma de pensar los problemas y de desarrollar modelos sobre lo que pasa. Lo que quiero decir con esto, ¢ ilustraré pos- teriormente, es que la perspectiva psicolé- gica es una forma particular y valiosa de dar cuenta de lo que nos enriquece nuestro dia- rio «sentido comin» , dar cuenta de lo que presuponemos. Las explicaciones psicol6- gicas se hacen sobre aquellos procesos de sentir, actuar y pensar que deben ser siem- pre observados como aspectos esenciales de los seres humanos como personas, mas que de organismos biol6gicos o animales muy desarrollados. Esta perspectiva comparte mucho con la perspectiva sociolégica y antropolégica. Donde difiere es en su en- foque sobre la persona mas que en la so- ciedad 0 cultura, pero a menudo este pun- to es poco claro. Quiero dirigir la atencién a que noes acu- mulando «hechos» y

You might also like