You are on page 1of 2
Socialismo: Una Distopia lejos de la Utopia El socialismo es una corriente de pensamiento que tuvo auge en el siglo XX yjugé un papel importante en la historia como la conocemos. Ademis, polariz6 al mundo entre dos corrientes econémicas, politicas y sociales totalmente diferentes, también sirvié de exeusa para acrecentar la guerra fria y las constantes amenazas nucleares que vivieron los paises implicados en ella, Surgido en Reino Unido como una forma de pensamiento centrada en la equidad, en la propiedad comin y en el estado de bienestarinspirada en los ideales de Carl Marx, Friedrich Engels y Robert Owen, esto, debido a la brecha que habia entre la clase proletaria y la burguesia en condiciones econémicas, laborales y de acceso a los servicios basicos. Logré establecerse oficialmente en la Unién de Repiblicas Socialistas Sovieticas (URSS)en 1922, con la llegada de Lenin al poder y tras el derrocamiento de la monarquia rusa a manos de los bolcheviques. Finalizada la segunda guerra mundial, Inglaterra quedo debilitada tras los diferentes ataques que recibié por parte de los nazis, el control del imperio sobre los territorios de ultramar y las colonias disminuy®, hasta el punto que muchas de aquellas consiguieron la independeneia de la corona, Tras las influencias que estaban recibiendo los Como consecuencia de ser la potencia por excelencia de la revolucién Industrial, Inglaterra era la ccuna de la desigualdad y la pobreza de la clase obrera de ese tiempo. Con la consolidacién de los sindicatos, que exigian mejores condiciones laborales y mejores salarios para los trabajadores, surge el Partido Laborista del pais, reivindicando los ideales de los movimientos obreros y sirviendo como fuerza en el parlamento inglés para aprobar politicas a favor de esta clase social. De esta manera, e! Partido Laborista inglés fue ganando acogida entre los electores, y resulté victorioso en las elecciones generales de 1945, con Clement Attlee como cabeza del partido y nuevo primer ministro britanico. Attlee que habia visto las deplorables condiciones humanas en Jas cuales habitaban la mayoria de los habitantes del pais y que apoyaba a los sindicatos, adopto politicas en pro de la poblacién més vulnerable, como el incremento desmedido de los salarios, la reduccién de las horas que los empleados deberian laborar dentro de las fabricas, y la seguridad social que las empresas debian brindarle a sus trabajadores. Attlee era fiel ereyente de que el socialismo era el camino para una sociedad libre de brechas y clases sociales. Fue asi como nacionalizé el Banco de Inglaterra y las industrias del gas, el carbon, la electricidad, los cre6 un sistema de salud universal tinico en la ferrocarriles, la aviacidny la siderurgia. Ade Inglaterra de ese entonces, que garantizaba la atencién a todos los habitantes del pais, fundamentada en la necesidad del servicio y no en la capacidad de pago de los pacientes. Attlee, adopté politicas proteccionistas, que sumadas al estado de bienestar y a la mayor capacidad de adquisicién de los habitantes del pais, dejaron a Inglaterra en deuda y en inflacién, debido a que el Estado cada vez recaudaba menos en impuestos.

You might also like