You are on page 1of 6
(COMO DISENAR UN ESCENARIO DE FUTURO Page 1 of 8 A la hora de imaginarse su proyecto de futuro de empresa, no olvide tener en cuenta los principios esenciales que determinan el disefio de un escenario. COMO ~ IDISENAR UN ESCENARTO pr FUTURO Steven Schnaars y Paschalina (Lilia) Ziamou ating de arch Calle, iy Univer of New York, Proor El disefio de un escenario de futuro es una herramienta de prevision que esta en sintonia con la cada vez mayor incertidumbre que se percibe en el mundo actual. Su atraccién y sus beneficios residen en su naturaleza cualitativa. Aunque, durante las tres tiltimas décadas, se han presentado muchos enfoques para la creacion de situaciones de futuro, es posible crear un conjunto de principios generalmente aceptados para disefiar dichos escenarios. Seman, Zou Pascal), COMO DSERAT UN ESCENAWO DE FUTURO. stcores Deu Panta de Agoetl Profesional Fomacio 6, 20089 tip fee eta con ttsenavtunepDocTec00eDaepog-1 hitp:/site.ebrary.com/lib/senavirtualsp/docPrint.action?encrypted=91978717eal709dcf2f... 07/06/2011 COMO DISENAR UN ESCENARIO DE FUTURO eh 08 escenarios ofrecen una alternati- Va interesante a la escasn precision de los pronésticos de célealo exact. Es mas interesante disenar o imagi- nar una visién de fature que ealeu- Tala mateméticamente, dado que el cardcter cualitativo de los escenarios se complementa perfectamente con la cambiante realidad de fetow tiempos, El disefo de un escenario ex una prictica ‘con carécter propio, Para realizar el anslisis de uno de ellos, los expertos en estrategia pueden proponer diversos procedimientos, ya ‘que no existe un modelo estandar. Ademas, el cardcter variable ~y, a veces, easi intuiti- ‘vo- de cada tno de los eacenarios dificulta la tarea de unificar el proceso de creacién y des- arrollo de una vision de futuro. Se observa ‘que, en muchos casos, lax exposiciones estan ‘sdornadas con un lenguaje retérico y afirma- clones ambiguas que oscurecen su puesta préctica, sabre todo cuando ae trata de casos ricticos de negocios, Caracteristicas de los escenarios ‘pesar de que en muchos casos los términos escenario y andlisie de escenarios presentan diferencias ‘significativas, puede darse cierta Afinidad entre ellos cuando se consideran desde tn punto de vista global La mayoria de los enfoques del andlisis de scenarios incorpora alguna de las siguien: tes earacteriatieas Son narraciones dinamicas. Generalmen- te, se disefian con el fin de ofrecer una imagen viva y real de una posible sits cién de futuro, Se enmarca en un contex: to conereto, que, ademas, puede estar bi sado en estimaciones estadistiens. Estas visiones presentan un argumento perfee- tamente estructurado desde el inicio has- ta el final de la sitnacion que pretenden exponer. ‘¢ Cardcter miltiple. Es frecuente que se gene- ren diversas posibilidades de una misma s taacién y In ventaja que exto ofrece ex el con- traste y la amplitud de visin ante una si- tuneién futura, El enfoque estadistico y ‘cuantitativo permite algo similar a través de los diferentes tipos de “anslisis de la sensibi- lidad’, que permiten caleular lo Muctuante ‘que puede llegar a ser un resultado en fin- Page 2 of 8 cion de los cileulor cms de las variables; sin ‘embargo, el andlisis Sialtatvedeuna ve @ @ Aspectos sion de futuro va mas como cudntas a ee ideas se deben in incertidumbre xo. Plamtear 08 qué bre el eéleulo exac- temas hay que to, sino que también dar prioridad son eee ‘erties la base de pecans ee gran det preene fa @labora- cal futuro. Los escena- [lyepiaplocry eet peers Gagtean et eee Sane ne tacecser as wactas eee eae see eae ‘Cuatro pasos para diseliar un escenario ‘unque el escenario futuro de la empresa cuenta con unas carac: terlsticas determinadas relacio nadas con la naturaleza del nego- cio que se vaya a emprender, desde un punto de vista global se puede do- cir que Ia mayor parte de ellos han de de- sarrollar los siguientes cuatro pasos: 1. Crear una lista de tendencias. El punto de partida se basa en identificar los as- pectos fundamentales que afectardn al desarrollo de la situacién que se esta tra: tando. Esta informacion puede obtenerse ‘mediante el asesaramiento de expertos en el tema o por medio de fuentes publicadas {que reflejen las tendenciaa clave. La ma- Yyoria de los andlisis trata los fuetores del entorno y las acciones estratégicas que las partes implicadas podran evar a cabo. 2. Combinar las variables en grupos. En un ‘segundo paso, los procedimientos de dise- ‘ho de un escenario combinan los aspectos conductores identificados en grupos es tructurados con el fin de poder agrupar posteriormente las diferentes posibilida- Steve: Zamou,Paschaloa (Lila) COMO O'SENAR UN ESCENARIO DE FUTURO. apa Edcones Dest Panata de gost ProfeonalyFomanon S-2004 p19, tite ebay contblsenevuas pe 008s0088ppa=2 http://site.ebrary.comy/lib/senavirtualsp/docPrint.action ¥encrypted=9197871 Teal T09dcf2E... 07/06/2011 COMO DISENAR UN ESCENARIO DE FUTURO. des de escenarios. Las clasificaciones puc- den ser variadas. Por ejemplo, algunos expertos simplemente buscan relaciones entre Ins tendencias y las variables de forma subjetiva ¢ intentan ver ctdles de ellas estin vinculadas. Otros especialis- tas son partidarios de un clasificacion ‘iis sistematica. El esquema generaliza- do es aquél que clasifica las variable: identificadas de acuerdo con su impacto ten el futuro y el grado de incertidumbre inherente en ellas, 3. Diseno. El tercer paso ea disenar real- mente los excenarios, Este es el punto central y eritico de todo el proceso. Aspec- tos como cudntas ideas ee deben plantear © a qué temas hay que dar prioridad son In base de Ia elaboracién del proyecto, 4. Crear estrategias para escenarios. El ané- lisis de un escenario de futuro se encuen- tra estrechamente ligado a la planifica cién estratégies. Este paso consiste en crear una estrategia para afrontar lus po- sibles alternativas de futuro, Nimero de escenarios no de los temas més cuestiona bles en el disefio de un escenario futuro es el niimero de escons rigs que deben plantearso. En I ‘mayoria de los easos we aconsejn crear tres, aunque las tendencias mas re- cientes defienden que el margen justifieable bajo pautas generalmente acepiadas se si tia entre dos y cinco. ‘Los defensores del uso de tres alternati- vas coationen que asi ae cubre adecuadamen- te la variedad de posibles hechos futuros. Este esquema implica disefar un escenario ‘como mejor alternativa 0 situacién baxe, otro ‘como opeién més optimista y un dltime que reflejaria In eara mf pesimista, En el caso de elaborar dos encenarion, se trata de plantear uno de ellos como la visién positiva ¥ el otro como Ia negativa. Presentar demasiadas alternativas puede simplemente tener como resultado que las personas encar~ gadas de tomar decisiones se centren en al- ‘gin subgrupo, con lo que se anula la ventaja ‘que supone tener varios Futuros. Durante anos, los expertos han debatido In idoneidad de Tos tres exeenarios, debido a que en muchos casos los usuarios se centran fen el escenario central como el més factible ¥ quedan relegadas las otras dos opcion Esto hace que el anilisis de un escenario siltiple se convierta por defecto en algo pa- recido a un prondstico seneillo de ealculo cexacto, En los Gltimos afios se ha defendido la creacién de cuatro o cinco escenarios. En este ‘caso, se presentarian independientes, viables todos ellos y con un Gnico tema que describa au contenido; asi se podré considerar cada tuna de las alternativas de igual forma. ‘Temas de un escenario ‘on los principios organizativos sobre Jos que se estrueturan las previsiones de futuro y, ademas, constituyen la ‘base que determina la razén de ser de los demés fundamentos. En un senti- do prictico, se puede decir que son la conca- tenacién de Ins dimensiones en las que dific- ren los planteamientos (véase el cuadro 1). 1. El mejor escenario se sitéa entre el opti miata y el pesimista, Exte exquema pre- ssenta tres alternativas con variantes ge- norales. Una situacion que muestre el ‘mejor escenario implica que es Ia mas viable, ya que se trata de la previsién ‘més detallada de lo que podra suceder a futuro, Un escenario central implica un tercer significado, esto es, el punto medio centre las alternativas optimistas y pes ‘mistas. 2. scenario bueno y malo, Un tema con un ‘escenario contral, uno optimista y uno pe- ‘simista presenta situaciones diferentes. Una variacién impliea que el escenario central pana a segundo plano, para cen- Steve: Zou, Paschalna (ula). COMO O'SENAR UN ESCENARIO DE FUTURO. "Eagan: Eanes Deut Pana ae Agesti Protegoraly Fomasen 8 L, 2008 p20. ipsa cba combvsenavruaipooe 710064008008 197871 7eal709dcf2f... 07/06/2011 hhttp://site.ebrary.comy/lib/senavirtualsp/docPrint.actionencrypte

You might also like