You are on page 1of 3
Formar y formarse en la ensefianza es un libro que plantea un desafio y una apuesta. Un desafio, porque invita a pensar la profesionalizacion docente en términos complejos, entrelazando aportes de autores diversos con las propias ideas de la autora. Expresion de voces y sentidos que traman una singular propuesta de formacidn en el anédlisis de las practicas de la ensefianza, un dispositivo que posibilita ensefiar didactica haciendo didactica. Una apuesta, porque pugna por una formacién en la que los ensefiantes sean estudiosos de sus ensefianzas, en la que revisen los esquemas y habitus interiorizados en sus procesos de escolarizacion, permitiéndoles ampliar los registros y saberes acerca de las escuelas, las aulas y las clases. Una formacién que prepare a los docentes para dar razones, para argumentar respecto del porqué y el para qué de sus propuestas y para evaluar las consecuencias de sus acciones. En suma, una formacién que los autorice y habilite como productores de conocimientos acerca de la ensefianza. Gloria Edelstein, doctora en Educacién (UBA), se desempefia como investigadora y Profesora Titular Plenaria de Practica Docente y Residen- cia en la Universidad Nacional de Cordoba (UNC). Participa desde un lugar protagonico en la gestacién y desarrollo de un importante emprendimiento conjunto entre la FFyH (UNC) e instituciones terciarias no universitarias de la Argentina, las Jornadas Nacionales “Practicas y Residencias en la Formacién de Docentes”. Es profesora de actividades de posgrado de diversas universidades nacionales en tematicas referidas a didactica y formacién docente, andlisis e investigacion de las practicas de la ensefianza. Es coautora de diversos libros y de numerosos articulos en revistas con referato, ponencias y conferencias en eventos cientificos. Indice Agradecimientos Introduccién. Las practicas de la ensefianza en los procesos de formacion 1, Ensefianza y practicas reflexivas Demarcaciones conceptuales. La reflexividad critica Saberes, conocimientos y condiciones de posibilidad Lineas de sintesis. 2. Practicas reflexivas, profesionalizacién docente y procesos de formacién .. Referencias y referentes en Europa. El debate en Latinoamérica. Los avatares del tema en Argentina . 3. El valor de la interdisciplina en el estudio de las practicas de la ensefianza Aportes fundantes Una perspectiva multirreferencial - Pensar la profesionalizacion en términos complejos... Las practicas de la ensenanza como practicas sociales {Qué tipo de conocimiento es valioso de/para la ensefanza? ‘Aportes de la perspectiva socioantropoldgica en investigacion educativa — WV 15 23 25 34 4) 48 S3 56 65 89 92 93 103 104 108 114 _FORMAR Y FORMARSE EN LA ENSERANZA El valor del relato en la organizacién y comunicacion de experiencias. Los recaudos en el proceso de reflexion 4, Intervencién profesional e investigacion. Una propuesta de formacién . EI dispositivo de formacion en clave didactica La propuesta como dispositivo de formacion El andlisis y la reconstruccién critica La experiencia en la reconstrucci6n critica El analisis didactico como opcién. La construccién metodolégica. £| modus operandi en la propuesta........ cececeeesneees Soportes didacticos de la propuesta Avances en el interjuego teoria-empiria. Aula, clase y estructura de actividad Construccién didactica, “construccion metodolégica” y “configuraciones didacticas” i Los aportes de la teoria de la actividad........ 5. Formar y formarse en el andlisis de practicas de la ensefianza...... Entramado de voces y sentidos .. . Las practicas de ensefianza como objeto de analisis La fuerza de “la mirada” en la observaci6n y analisis de “clases” Pensar la ensefianza, un propésito central . Los momentos clave en el analisis de practicas de ensefianza La dimension institucional en el anélisis de practicas docentes. La compulsa teoria-practica, Derivaciones para el ” andlisis didactico” Reflexiones finales Bibilografia......... W7 124 131 133 134 137 140 142 145 146 164 165 176 182 185 190 190 191 193 193 201 202 209 223

You might also like