You are on page 1of 327
—= 700 piNAMICA? GRUPALES 22 Juegos para conocerse GENTE A GENTE Se divide el grupo en dos partes iguales. Se forman dos circulos concéntricos. Las Personas del circulo interior miran hacia afuera y las del circulo exterior hacia adentro. Tendrén que quedar, por tanto, formando parejas frente a frente, Se puede poner miisica mientras cada pareja se presenta, se saluda con las manos y dice su nombre: "Hola, soy...." Después de presentarse, los de adentro dicen "gente a gente” que es la sefial para que el circulo de afuera cambie un lugar hacia la izquierda. El juego continda con la misma dindmica hasta dar la vuelta competa. E| animador/a puede ir cambiando el ritmo de la musica, as{ como el gesto del saludo: ahora codo con codo, cabeza con cabeza, rodilla con rodilla, NOTAS: Un buen juego de presentacién para grupos muy numerosas. PELOTA DE PLAYA MATERIALES: Una pelota de playa. (De esas que son muy grandes) Los jugadores estan de pie en circulo. EI animador/a comienza colocéndose una pelota entre las piernas. Caminando como pueda, se acerca a otro/a participante y Se presenta. Luego le pasa la pelota, sin tocarla con las manos. Esta persona continua el juego, hasta que todos/as se han presentado. NOTAS: Para grupos numerosos se pueden introducir varias pelotas. PALMAS: Se trata de decir el nombre propio y el de otra persona llevando el ritmo marcado. En circulo ,el monitor marca el ritmo; un golpe con las palmas de las manos sobre las piernas, una palmada, mano derecha hacia atrés por encima del hombro y con el pulgar mirando hacia atrés, este mismo movimiento con la mano izquierda. Al llevar la derecha hacia atrés hay que decir el nombre de uno mismo y al llevar la izquierda el de otra persona del grupo. Todo el grupo tiene que hacer los mismos movimientos llevando el ritmo. La persona nombrada dice su nombre y el de otra persona. Asi sucesivamente hasta ser presentados todos algunas veces, sin perder el ritmo OBSERVACIONES: Se pueden hacer variantes, cambiando el ritmo, habiéndolo también con los pies estando sentados. BUSCAR COINCIDENCH MATERIAL: Un papel y un boligrafo o Iépiz por participante. Se trata de buscar personas que tengan cosas en comuin, pero que las descubran con un sencillo juego. Se escriben en una pizarra o se les da fotocopiadas una serie de caracteristicas sobre personas que deben buscar, por ejemplo: “Busca tres personas que nacieron el mismo afio que tu, busca una persona que le guste el futbol, busca dos personas que su apellido empiece por mi, etc.” Se les deja un tiempo para que se pregunten entre ellos y lo apunten en la hoja. OBSERVACIONES: Se puede decir que gana quien complete antes la hoja para que asi vayan mas répido y se motiven. Convienen luego hacer una pequefia comprobacién. CORAZONES Preparacion: En 20 hojas blancas se dibuja en el centro un corazén, utilizando marcador rojo. Las hojas con corazones se rasgan en dos. Deben rasgarse de manera que queden sus bordes irregulares, haciendo asi un total de 40 partes, uno para cada participante. a- Se colocan los papeles en el centro, (bien mezclados) sobre una mesa b- Se pide a los participantes que cada uno retire un pedazo de papel c- Luego, buscan al compafiero o compaiiera que tiene la otra mitad, la que tiene coincidir exactamente d- Al encontrarse la pareja, deben conversar por 5 minutos sobre el nombre, datos personales, gustos, etc., experiencias, etc. e. Al finalizar el tiempo, vuelven al grupo general, para presentarse mutuamente y exponer sus experiencias PRESENTACION PARA CONOCERSE Y APRENDERSE LOS NOMBRES: Se explica que va a haber una fiesta, y que cada cual debe llevar algo, pero que empiece con la inicial de su nombre. El primero comienza diciendo su nombre y lo que va a llevar a la fiesta. El segundo repite lo que dijo el anterior, y luego dice su nombre y lo que va a llevar a la fiesta. Por ejemplo: 1. Yo soy Pablo y voy a llevar la misica 2. El es Pablo y va a llevar la musica y yo soy Ricardo y voy a llevar los refrescos. 3. El es Pablo y va a llevar la musica, él es Ricardo y va a llevar los refrescos y yo soy Juana y voy a llevar el pastel Y Asi se repite sucesivamente hasta completar la cantidad de participantes. JUEGO DE LAS TARJETAS Materiales: 1 tarjeta de cartulina, (20x10cm) para cada participant. 1 marcador para cada participante. Alfileres para fijar la tarjeta en la ropa. 1 tarjeta preparada a modo de ejemplo. Estructura del Ejercicio: ~ Distribucién de los Materiales ~ Explicacion y llenado de las tarjetas ~ Bjecuci6n de la lectura. - Realizacién del ejercicio de la memorizacién = Descripcién Desarrollo: Primera Etapa: Se distribuye a cada participante una tarjeta, un marcador y un alfiler. El coordinador de la dinamica solicita a todos que coloquen su nombre o su sobrenombre, en forma vertical, en el margen izquierdo de la tarjeta. Se indica que busquen para 3 letras del nombre, 3 adjetivos positives que reflejen una cualidad positiva personal y las escriban en la tarjeta a continuacién de la letra elegida (ver ejemplo). Luego se les pide que se la coloquen en un lugar visible, en [a ropa.

You might also like