PDF Ocasion PDF

You might also like

You are on page 1of 2
El sermén de ocasién se predica con motivo de un evento es- pecifico en la vida de la iglesia. e ocasion a vida de Ia iglesia se caracteriza por | su continua actividad, Bodas, bautis- 108 Funerales y otros eventos tales omo el dia de las madres 0 de los padres se celebran en comunidad. Muchos de estos eventos con-llevan actividades religiosas. Y en esos servi-cios especiales no falta la predicacién. El sermén de ocasién es aquel que se pre- dica con motivo de un evento especifico en la ‘vida de la iglesia. La funcién de este sermén es ayudar a interpretar 0 entender teoldgica- mente el evento que se celebra, Esto quiere decir que cada sermén de ocasién puede ser diferente. Por ejemplo, en un sermén predi- ceado en una boda se celebra la alegria de la pareja. Sin embargo, en un sermén funerario se offece una palabra de consuelo. La tnica Constante en el sermén de ocasi6n es el pro- pésito pastoral de ofrecer una palabra orien- {adora desde el punto de vista de Ia fe. Hay tres variantes bésicas del sermén de cocasion, Estas son: L.El sermén funerario - Este serm6n se ofrece con el propésito de consolar a los en- Jutados. El mismo no debe negar la realidad del suftimiento. Por el contrario, debe procla- mar la esperanza de resurreccién. Al predi car el sermeén funerario debemos cuidarnos de no traer a la mente de nuestros oyentes recuerdos que hagan més dolorosa la expe- riencia. Un funeral es momento para con- solar, no para evangelizar. No explote el tanto de tna persona para lograr una “con- versién” sin mucha conviecién. 2.1 sermén nupcial - Este sermén tiene el propésito de celebrar la unién de una pare- ja, dandole apoyo y exhorténdole al amor ‘mu-tuo, El mismo debe presentar una vision co-ttecta y equilibrada del matrimonio. 3.Sermones para dias especiales - Estos sermones son punto obligado en fechas tales como el dia de las madres, de los padres, 0 en zgraduaciones de escuelas bfblicas de verano, centre otras. Deben ofrecer tna reflexion bre- ve sobre el tema sin alabar a la persona ho- ‘menajeada en forma excesiva. En estas oca- siones festivas la iglesia suele lenarse de visi-tantes. Por esto, estos sermones bien pueden tener un color evangelistico que les, anime a continuar visitando nuestra congregacién. El sermén de ocasién no demanda una forma especttica; lo importante es que sea adecuado para la ocasin. Por ejemplo, un sermén en un servicio de graduacién debe ser formal. Sin embargo, un sermon funerario debe ser sencillo, corto y coloquial (en forma de conversacién). Ya sea en la introduecién 0 cen la conclusién, debe hacerse alusion a la ocasidn o el evento, El desarrollo puede ser expositivo, narrativo 0 temético. Para prepa- rar el serm6n de ocasién sugerimos la si- guiente metodologéa: 1.Consideracién del evento - El primer paso es meditar sobre el significado del evento, Hay que analizar la ocasién, pregun- tindonos qué importancia tiene esta fecha para la audiencia. Tomemos el ejemplo de tuna boda, ;Qué es lo que ocurre en una ce- remonia nupcial? ;Es esta la unién de dos personas? ;0 es acaso un mero trimite le~ gal? ;Por qué se leva a cabo en esta iglesia? {Qué valor teol6gico tiene? {Qué papel juega Ta audiencia en una boda? {Son participantes ‘0 son expectadores? {Quiénes son los contrayentes? ;Son miembros de la iglesia 0 no? Preguntas como éstas nos permitirén tener claro lo que pensamos sobre el asunto. Este ejercicio nos preparard para el segundo paso. EL Biangetio 2.Reflexién biblico-teol6gica - Después de tener claras nuestras ideas sobre el tema y de ver qué cosas debemos clarificar, debe- mos tener un momento de reflexién biblico- teol6gica, En este momento tratamos de interpretar el evento a la luz de las Escrituras ¥ de la fe. Podemos pensar, por ejemplo, en el sermén funerario. Para preparar el mismo es necesario considerar lo que dice la Biblia sobre la vida, sobre la muerte, sobre la resu- reccién y sobre la esperanza cristiana, Ade ms, es Conveniente considerar Io que se ha escrito sobre el tema a nivel teolégico. Vol- viendo al ejemplo anterior, para preparar el sermén funerario serfa muy provechoso re- visar la extensa produccién teol6gica sobre temas tales como la vida, Ia muerte y la resurreceién, 3.Aplicacién - En este titimo paso, el predicador tiene que evaluar la utilidad y la Pertinencia de lo que ha descubierto en los pasos anteriores, Es decir, quien predica se Dreguntard cémo se puede aplicar estos con- Ceptos a esta situacién en particular. Para hacer esto es necesario pensar en forma con- textual, evaluando tanto la condicién de ‘nuestra iglesia como las caracteristicas de ‘nuestra comunidad. Un buen ejemplo de la labor necesaria en este caso nos la propor- ccionan los sermones en ocasién del dfa de las madres. ;Cudntos sermones no exaltan a la ‘mujer ideal que nos presenta Proverbios 31:10-31! Sin embargo, este texto nos pre- senta un cuadro muy distinto de la situacién actual. {C6mo aplicar el mensaje de estos Yersos a nuestro contexto? {Qué importancia tiene este texto en un mundo donde hay ‘madres solteras y mujeres divorciadas a quienes no se aplican los versiculos 11, 12, y 28? ,Cémo aplicar el v. 15 a nuestra situacién de pobreza? ‘Setibe, ROvIEMibre, diciembre 1099 A continuacién offecemos algunos consejos prcticos para la elaboracién de sermones de ocasién, 1.Sea pastoral - No manipule a la gente que esté pasando por momentos de crisis. Aproveche estos momentos para establecer tuna relacién pastoral con la audiencia, 2.Sea realista - No presente cuadros idflicos donde todo sea perfecto. Tampoco abuse del elogio. Los muchos elogios le dan tun aspecto artificial al sermén. Enel 3.8ea contextual - Utilice la ayuda de las clencias sociales cuando convenga. Hay prin. S€LMOn de cipios de psicologfa pastoral que son claves ocasién el para tocar algunos temas tales como el ma- eae trimonio, la familia y el luto, entre otros, propésito Esperamos que estos principios sean de pastoral es ayuda en su tarea pastoral. 2 ofrecer una palabra orientadora desde el punto de vista de la fe. Dr. Pablo A. Jiménez Minis ordena de is Iglesia Cristiana Discipuos de Cris, y profesor de homiltica nel Seminario Teoligico Episcopal, ‘Austin, Texas, EEUU,

You might also like