You are on page 1of 9
Historia DE Las Artes PrAsticas 1 Iconogrofia y retorica del Ara Pacis Ana Maria Martino Introduccién Eltema del “discurso politico”, abarca un sinnimero de manifestaciones donde éste aparece desarrollado, tanto de manera explicita como virtual. Esta ultima ccondicidn no le hace perder su fuerza ideol6gica; por el contrario, le permite obtener importantes resultados en la conciencia de quien lo recibe. porque éste s¢ encuentra. mas desprevenido para incorporar una matica que esta disit i Este ultimo recurso ha sido pesiblemente ef mas utilizado a lo largo de ta historia de la humanidad, porque permitié convencer sin abrumar, seducir sin violentar ¥ captar voluntades sin sojuzgar. Y. re ~ue, por la naturaleza forzada de su poder .se_vieron en la necesidad.cv-justificarla— 3 : 3 2 iene ete adhesién de aquellos hacia los cuales estaba dirigido. El objetivo de este trabajo es tratar de demostrar como. a través de una compleja y elaborada red iconogrifica-simbélica, el ARA PACIS AUGUSTEO no es. ganda politica. con un significado fundante: Augusto salvado’ Ductio romano. Antecedentes Desde a muerte de su tio abuelo. viano emprendié una larga _lucha por el poder; supo establecer alianzas fructiferas en el momento adecuado y tambien deshacer otras cuando ya no le convenian, r Tconografia y retérica del Ara Pacis 3 Esmuy joven cuando comienzasuactuacién, sin embargo ¢s lo suficientemente habil para mostrarse a través de los testimonios plasticos y arqui _dirigente cuya_tinica finalidad es reestablecer el orden y-el bien ~~ Cuando después de a batalla de Accioen 130 AC, see como inico vencedor y consigue el poder unipersonal,. sominz. tines pogama cial “que serdel sostén ideoldgica de su accionar politico, | ido finalmente un.cambio. en Ta_mer ‘cuya lectura permita a sus contempordneos_fijar_determinadas pautas ~ que sen Tas bases sobre Tas cuales se apoyara su nuevo sistema dé gobiem®, ~~ Hoy nadie duda que Augusto fue un importante punto de inflexion en la historia de Roma. A partir de él nada sera igual, pero si lo pareceré El asesinato de “Césqyera.un signo de advertencia demasiado evidente como parano tenerlo en cuenta, {de modo que el_sistema que inaugura tiene la capacidad de mostrarse como_una continuacién de lo anterior, pero, profundamente, significa un cambio politico sin_ retomo. Este doble discurso no esprivativo de lo politic {a literatura y en el arte augustal, de ahi la necesidad de desentrafar el significado de jos simbolos utilizados para un andlisis exhaustivo de las obras. ~~ Aetualmente hay un marcado interés por el estudio del “poder de las imagenes” en el sentido especifico de Ia repercusion que éstas tienen en el espectador, también lo encontramos en Poder de las imagenes Paul Zanker (1) ...““ Me interesan las relaciones entre las imagenes y su efecto _en el observador. El mundo de las imagenes, entendido d> esta manera, refleja el “estado interno de una sociedad y permite obtener una idea de \aescala de valores y'de Tas proyecciones de los mmr aspectos que frecuentemente no se manifiestan_ cen las fuentes literarias”. David Freedbere en El poder de la imagenes (2) trata de las relaciones entre las imagenes y las personas alo largo de la historia y le interesan los modos con que tas imagenes y_las personas Ta gente de todas las clases y culturas han respondido al poder que ellas tienen, a la funcién que cumplen y las respuestas que provocan, entendidas como manifestacion de la relacién que se entabla entre el espectador y Ia imagen. Estas y otras ideas de igual tenor nos hacen reflexionar con respecto al inpacto_ receptivo que tuvo en su. momento le-gran-cantidad de imagenes de August _—cireularon en su época, y también posteriormente, en monedas, bajorelieves y Eanes TT retrato inicial, que mostraba aun joven arrogante y combativo_al estilo. “Alejandro”, fue reemplazado paulatinamente por otro de reminiscencias clasicas, con un rostro arménico y sosegado, de serena nobleza. acorde con la reactualizacion ~ 6 4 -Ficha de Catedra-

You might also like