You are on page 1of 82
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS DE LA REHABILITACION Y DEL MOVIMIENTO HUMANO. PATOLOGIAS NEUROLOGICAS SUSCEPTIBLES DE INTERVENCION KINESICA EN PEDIATRIA NEUROLOGIA II CARLOS PACHECO CABRERA KINESIOLOGO MAGISTER EN CIENCIAS DE LA MOTRICIDAD HUMANA =2017= UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA FACULTAD CIENCIAS DE LASALUD ‘CIENCIAS DE LA REHABILTACION Y DEL MOVIMIENTO HUMANO PATOLOGIAS NEUROLOGICAS SUSCEPTIBLES DE INTERVENCION KINESICA 9. EN PEDIATRIA CARLOS PACHECO CABRERA KINESIOLOGO CONTENIDOS Metodologia de la evaluacién neurolégica en Kinesiologia. Paralisis cerebral (Enfermedad Motriz cerebral), ‘Sindrome de Down. Sindrome de Cri du Chat. ‘Trastornos generalizados del desarrollo. Sindrome de West. Trastorno del Desarrollo de la Coordinacién. Enfermedades de los niicleos de la base crénicas, Sindrome de Pierre Robin 10. Disrrafias y Mielomeningocele. Material de apoyo alas asignaturas: NEUROLOGIA II y KINESITERIA EN NEUROLOGIA para la carrera de Kinesiologia. Antofagasta, 03 de agosto de 2017 UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA FACULTAD CENGIAS DELA SALUD METODOLOGIA DE LA VALORACION NEUROLOGICA INFANTILEN KINESIOLOGIA CARLOS PACHECO CABRERA KINESIOLOGO 1. Introduecién, Enelrecién nacido y en los menores de un ao, la exploracién determinara stelnifio ha ido adquiriendo ciertos hitos en el curso de la maduracién del sistema nervioso. Desde ese momento y hasta los 10 - 12 afios, se Ird ‘completando la especializacién funcional de los hemisferios cerebrales, Hasta entonces, el cerebro del nihio. ‘tendré una plasticidad funcional que disminulré con la edad En la exploracién neurol6gica del nifio, los datos obtenidos se deben comparar con para su edad no con los observados en el adulto. Asi mismo, es importante la valoracién del desarrollo, pues ‘en muchas afecciones del SNC, lo primero que se observa es un enlentecimlento, incluso, un estancamiento de la maduracién de sus funciones. Esta valoracién es més importante cuando menor sea la edad del nic. Los conceptos generales a considerar valoracién neurolégica infantil en Kinesiologia son: Normalidad: En el campo del DSM el concepto de normalidad es diferente del usado en términos generales, vale decir lo que hace o tiene la mayor parte de un grupo. Aqui se refiere més bien a lo ideal, a las habilidades que debiera tenera una determinada edad y en una determinada forma, es decir no solo, altiempo, sino también a la calidad de la postura y el movimiento Ideal Este es entonces el maximo al que se puede aspirar,ningtin hito 0 habilidad se va a realizar de una ‘manera mejor que la deal. Por lo tanto este nivel se transforme en una vara con respecto a la cual ‘medi. Vedmoslo en base a un ejemplo: sien una sala hay 10 personasyy de ellas 7 usan anteojos, lo ‘normal en términos generales, seria tener un déficit visual. Pero esto no es asi sino que se mide con respecto a pardmetros ideales de agudeza visual. Lo mismo sucede al evahiar el DSM, Variabilidad: Esta es la diferencia normal que existe entre un individuo y otro, tanto en tiempo como en calidad. Por ejemplo, la edad en que aparece la marcha. Hay niios que caminan alos 10 meses, otros lo harén 2 105 15, siendo ambos normales. Rangos de dispersién: Se refieren estos a los plazos para que aparezcan determinadas habllidades. Por ejemplo, la sonrisa, social aparece alrededor de las 6 ~ 8 semanas, es decir con un rango de 2 semanas. La marcha en cambio aparece entre los 10 ~ 18 meses, con un promedio alrededor de los 12-14 meses. Los rangos de aparicién de cada hito van aumentando con la edad, Hitos del desarrollo: Se refiere alas habilidades del DSM que van apareciendo y que marcan el inicio de una nueva etapa. Por ejemplo, la aparicién de la sonrisa social muestra que ese nfo es capaz de observar e interactuar no sélo con el medio que le rodea, sino también con las personas,

You might also like