You are on page 1of 34
MATTE PLAZAS * SUSAN JOHNS® Giessen Berne eee gti agen} tienen implicaciones a largo plazo: lo trees nese hel ata Fast Sey le eeatee NYC erie Ot pie reyes P ELT Ir) Te eee esc ter art ete a Plea eccoe eee caer ican profundos en ef crecimiento, el desarrollo, el desempeno y la calidad de Picelcles ates Byes she en bac eeeene ater e lacie) Gece ania se aie eoe essence toe er SE eterna eet? utricion de los nifios forma parte Ceseer ie letenaea ea) Oneeie ie = id eee eee ineco oe) estoy mesenteric ene Sho Spent ete en) Evo eat eater eee We} Eien Se ene SIME aor at Giese erence Tas deciones para solucionar problemas, Eee inkente tae tener El enfoque que aqui se propone implica la conviceién de crear una alianza entre el profesional de la salud, el nifio y la familia, De ahi que este capitulo pretenda ofrecer las bases te6ricas y las herramientas précticas para ayudar a aque el profesional establezca dicha sociedad y refuerce el papel que tiene la familia como la principal educadora, promotora y proveedora de cuidados para los nifios. Cada contacto de los miembros del equipo de salud con el nifio y su madre ~o la persona encargada del cuida- do del menor constituye el vehiculo ideal para promover cestilos de vida saludables, vigilar el crecimiento y dosa- rrollo del nifo, y proveer consejerfa alimentaria de forma individualizada de acuerdo con la edad del pequefo. CARACTERISTICAS FISICAS ¥ DE CRECIMIENTO Particularidades del preescolar Durante los primeros 12 meses de vida, el infante tiene un crecimiento muy rapido que contrasta en forma notable con el crecimiento de menor velocidad que acontece en la etapa preescolar, entre el primero y los seis afios de edad. Desde el nacimiento hasta alrededor del primer afto, Ia estatura del nifio aumenta cerca de 50%. A partir de ese momento, requerird de cinco afos para incrementar ss estatura otro 50%, Con la masa corporal sucede algo semejante: al afo, el nifo triplica el peso que tenia al nacimiento; sin embargo, necesita toda la etapa preescolar para duplicar de nuevo su peso. Conforme disminuye la velocidad de crecimiento, el apetito también decrece y Ia cantidad de alimento que consume el pequetio puede volverse impredecible.” ‘Del primero al segundo afto dela vida, el cuerpo del nino experimenta grandes cambios. A los 12 meses empie- za.a mantenerse exguido sin ayuda y a dar sus primeros ‘pasos. A los dos afios camina con més firmeza y mayor rapidez, y sus movimientos son més seguros; aprende a brincar sobre el piso y a subir y bajar escaleras.2? Desde €l punto de vista fisico, el desarrollo de estas habilicades cocunre gracias a la disminucién de la grasa corporal, 1 ineremento de Ja masa muscular y el aumento de la densidad dsea, Estos cambios, aunados a un incremento ‘mayor en la estatura que en el peso, son responsables de la modificacion de la siluetat ‘Asa edad no hay diferencias notables entre nifios. yy ninas en lo que respecta al peso y la estatura, aunque si NUTRIOLOGIA MEDICA cexisten pequeitas variaciones en la composicién corporal Por ejemplo, desde esta etapa es notable la diferencia en el rea grasa, que se incrementa mds en las niflas que en los nifios.* Sin embargo, no hay divergencias en cuanto a las necesidades nutricias en uno y otro sexo, pues éstas se empiezan a manifestar hacia el final dela otapa escolar. En lo que se refiere al desarrollo dental, al inicio de este periodo el nifto tiene todos los incisivos (ocho piezas entarias) y a Tos tres aftos ha completado las 20 plezas de la denticin primaria. Cerca de los seis afios brotan los pprimeros molares permanentes, para lo cual no es necesa- rio que se pierda previamente pieza alguna. Alrededor de esta edad se exfolia el primer diente. Durante esta etapa fs necesario fomentar un culdado especial de la salud bucal, con énfasis particular en el uso de fluoruro y en la formacién de habitos correctos de higiene (ver el capitulo Salud dental y ntricign), Particularidades del escolar Alaetapa escolarse le ha denominado periodo de crecimien- (o latente porque durante ella son muy estables las tasas de

You might also like