You are on page 1of 82
goodsd MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA CARRETERA EMP. PE-1N. (PIURA) SANTA ANA - TAMBOGRANDE. TRAMO: PIURA — LA OBRILLA 10. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PIURA - FEBRERO 2012 Ministe Coa icut Neon ron PERU ra Y a EVALUACION DE MPACTO AMBIENTAL [EXPEDIENTE TECNICO: MANTENMIENTO PERIODICO DELA CARRETERA EMP. PE 1N/PURA)~ SANTAANA ~ TAMBOGRANDE TRANO:PLURA=LA ORLA EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL EXPEDIENTE TECNICO: “MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA CARRETERA EMP. PE 1N (PIURA) — SANTA ANA —- TAMBOGRANDE. TRAMO: PIURA — LA OBRILLA” 4.0 ANTECEDENTES En lo que respecta a la evaluacién de los impactos ambientales en obras civiles de la Obra: “Mantenimiento Periédico de la Carretera Emp. PE 1N (Piura) - Santa Ana - Tambogrande. Tramo: Piura - La Obrilla”, se basan en la siguiente normatividad peruana sobre estudios de Impacto Ambiental ‘+ Cédigo de! Medio Ambiente (D.S. 613) Art. 9. y Art. 10. ‘+ Consejo Nacional del Ambiente (Ley 26410 - Art. 4. Son Funciones de la CONAM. ‘+ Ley Marco para el Crecimiento de la Inversién Privada (D.L. 757) Art. 51 ‘+ Ley de Evaluacién de Impacto Ambiental para Obras y Actividades (Ley 26786) Del 13- 05-97 Para El Sector Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construccion (R... 171- 94-Too/15.03) y (RM. 170-94-TCC/15.03) 2.0.- PLAN DE MITIGACION Y MANEJO AMBIENTAL, El objetivo de las medidas de mitigacién y del Plan de Manejo Ambiental (PMA) es el de evitar, minimizar, controlar 0 compensar los impactos que el proyecto de construccién y operacién de una estructura, puede tener sobre los aspectos bidticos, abiéticos y socio-econémicos dentro de! rea de su influencia. Los planes de manejo y monitoreo ambiental se han preparado de manera tal que respondan claramente a las regulaciones peruanas y en su ausencia a los lineamientos internacionales. Primero describiremos las medidas generales de mitigacién aplicables a proyecto: de construccién y operacién de la cimentacién de una estructura para luego establecer las medidas 2 de mitigacién recomendadas con la finalidad de evitar, wy = PERU} ra wy EVALUAGION DE IMPACTO AMBIENTAL EXPEDIENTE TECNCO: MANTENMENTO PERIODICO DE LACARRETERK EMP. PE 1NPIURA)- SANTA ANA. TAMBOGRANDE TRAMO: PIURA-LA OBRLLA imizar 0 compensar los impactos ambientales que este proyecto pueda causar. Aigunas medidas generales de mitigacién aplicables a actividades de construccién como la contemplada en este proyecto incluye: Establecimiento de un cronograma adecuado. La planificacién cuidadosa del cronograma de construccién puede minimizar problemas asociados con lluvias inmensas, altas temperaturas, factores biolégicos, entre otros. Construccién por etapas. Un esquema adecuado de construccién por etapas minimiza el 4rea siendo impactada en un momento dado, lo que puede reducir la perturbacion de la vida silvestre, Colocacién de cercos y carteles. Cercas temporales, cintas de seguridad, carteles y otros medios pueden ser efectivos para delimitar las éreas de construccién y especialmente, evitar o minimizar el acceso a areas naturales sensibles o de riesgo. Zonas de Amortiguamiento. Estas proven especial proteccion a elementos sensibles del ambiente como arroyos, habitat de especies silvestres, fuentes de agua potable, red de aguas residuales, ete. Restriccién al Acceso. Las actividades de construccién deben limitarse a la menor area posible para minimizar os impactos. Caminos de acceso deben ser monitoreados para evitar el acceso a extrafios. Después de la construccién, las vias de acceso que no serén utiizadas en el futuro deben ser restauradas a su condicién original Entrenamiento y Educacién a los Trabajadores. Antes de comenzar a trabajar en la construccién, los trabajadores deberan recibir un entrenamiento sobre la proteccion de los recursos naturales. El entrenamiento incluird informacion sobre especies de interés especial, medidas de mitigacién y la importancia de cumplir con el PMA. Esta informacién puede ser impartida a los trabajadores simulténeamente con la informacion sobre seguridad en el trabajo. H iiapoa "_ARGENIERORIVIL

You might also like