You are on page 1of 7
Programa de Mecanica de los Fluidos Cédigols: 110 ldeitificacion y cafacteristicas de la Actividad Curricular Carreras: __—_ Ingenieria Industrial Plan de Estudios: 2014 Tecnologias Bésicas “Tecnologias Bésicas BloquelGampo: Regimen de cursado: Cuatrimestral Cuatrimeste: 5° (IND) Carga horaria 48 hs. / 3s. semanales Formato curricular: Taller Escusla: Ingenieria industrial Departamente: Docent responsable: DETARSIO, Ricardo Tecnologias Basicas Programa Sint Viscosidad. Flujo taminar y turbulento, Ecuaciones basicas: Balance de energla mecénica, Continuidad. Modelo de Navier-Stokes. Régimen estacionario, Andlisis dimensional y coeficientes adimensionales. Calculo de pérdidas de carga en flujo interno. Toberas y difusores. ‘Asignaturas Relacionadas Previas: FB14- Fisica tl Simultaneas Recomendadas: Posteriores Vigencia desde 2016. 3 Lees {Firma Profesor Fecha Firgéa Aprob. Escuela | | com el aval del Consejo Asesor: iA Ing. RICARDO DETARSIO aTCTER FS. ne MousyRIA, induswia’ io “acuala de lagenioria a2. Caracteristicas genorales Es una actividad curricular de formato Taller, ubieada en ef quinto cuatrimestre de ia carrera de Ingenieria Industrial. Pertenece al bloque de Tecnologias Basicas. Objetivos : e ae - Articular el pensamniento cientifico con los conceptos de la ingenieria para la evaluacién de soluciones técnicas. = Conacer los conceptos del comportamiento de fluides y los principios de funcionamiento de los dispositivos basicos mas uliizados’ - Plantear y resolver problemas de modelizacién de sistemas basicos en los que interviene el movimiento de un liquido, - Adquitir habilidad para identiicar y formular problemas de ingenieria que involucren sistemas reales. « Adquitir habilidad para realizar estimaciones y calculos rapidos que satistagan una necesidad particular Contenido Tematico: Unidad 1: Propiedades de los fluidos 4.1 Fluidos, definiciones y conceptos basicos 4.2 Viscosidad: definicién, variacién con la temperatura y ia velocidad. 14 Fluidas newtonianos y no newtonianos 4.5 Ejemplos 4,6 Tensi6n superficial y capilaridad Unidad 2: Ecuaciones fundamentales 2.4 Conceptos genorales de flujo. 2.4.1 Linea de cortiente, trayectoria y tubo de corriente. 2.1.2 Gasto y caudal 2.4.3 Volumen de contro. 2.2 Conservacién de ia masa: Ecuacién de continuidad. 2.3 Eouacién de balance de energia, Revision. Forma integrada y diferencia 2.4 Ecuacién de balance de energia mecanica deduocién a parir de la termodinamica, 2.5 Pardidas de carga, definiciin. 2.6 Ecuacién de Bernoulll. Su campo de aplicabilidad. 2.7 Tubo Pitot y Venturi. Aplicaciones. 2.8 Ecuaciones de Navier Stokes Unidad 3: Instrumentos de medicién 4 Principios basioos utlizados en la medicién de velocidades, caudales, viscosidad y presiones. 8.2 Instrumentos corrientes. Unidad 4: Analisis dimensional 4.1 Introduecién. 4.2 Semejanza geométrica, cinematica y dinamica 4.3 Pargmetros adimensionales 4,4 Teorema “&##960;"de Buckingham 4.5 Nameros adimensionales: Mach, Reynolds, Grashof Unidad 5; Perdidas de carga en conducios cerrados 5.1 Caracterizacién de los flujos laminar y turbulento, nimero de Reynokis, 5.2 Pérdidas de energla por friccién en conductos cerrados. 3. 5.3 Ecuacién de Darcy-Weisbach, 5.4 Diagrama de Moody, factor de friccién. 5.5 Pérdidas menores. Unidad 6: 8ombas 6.4 Maquinas de fluidos incompresibles: definicin y clasificacién 6.2 Bombas centrifugas: organizacién y tipos. 6.3 Pérdidas de una bomba. Instalaciones de bombeo. Cebado, 6.4 Curvas caracteristicas de la bombas, 6.5 Curva caracteristica de la instalacién: punto de funcionamiento real 66 Zona de inestabilidad de la caracteristica, 6.7 Agrupamientos de bombas en serie y en paralelo, 6.8 Fenémenos perturbadores: cavitacién. 6.9 Altura maxima de aspiracién admisible, 6.10 Golpe de ariete: prevencién y alenuacién Unidad 7: Ventiladores 7.4 Tipos de turbo maquinas 7.2 Tipos de ventiladores segin su uso 7.3 Leyes de los ventiladores 7.3 Ventiladores axiales, caracteristicos y tipos 7.4 Ventiladores centrifugos, caracteristicas y tipos 7.9. Curvas caracteristicas de los ventiladores 7.6 Curva caracteristica de la instalacion : punto de funcionamiento real 7.7 Zona de inestabilidad de la caracteristica 7.8 Agrupamiento de ventiladores: en serie y en paralelo Unidad 8: Flujo compresibie. 8.1 Flujo compresible unidimensional 8.2 Velocidad del sonido. Namero de Mach y tipos de flujo, 8.3 Toberas y difusores. Ondas de choque. Contenido procedimental ‘ Resolucién de problemas. Modelizacién do situaciones reales; reduccién a modelos simples y tratables mediante el andlisi. 2 Capacitacién para interpretar fisicamente los resultados obtenidos a partic de un modelo; capacitacién para la validacién de un modelo. 3 Capacitacién para pre-determinar y predecit el comportamiento de un sistema en el que interviene ef movimiento de un liquido, on configuraciones basleas, 4 Uso eficiente det conocimiento proporcionade por fas dimensiones fisicas de un fenémeno 0 dispasitivo reat para realizar estimaciones y célculos rApidos de utlidad. 5 Comunicacion escrita Contenidos actitudinales 1 Trabajo en grupo. 2 Aprendizaje auténomo, 3 Iniciativa en la resolucion de problemas.

You might also like