You are on page 1of 7
DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICADEHONDURAS 'ANO GXXKIV TEGUCIGALPA, Mi D.C., HONDURAS, G. A. LUNES 27 DE JUNIO DEL 2011. NUM. 32.552 Seccion A Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) son entidades privadas sin fines de lucro que desarrollan actividades con Joscualesprommuevan [a stidaridad ene loshondurefios. CONSIDERANDO: Que es necesario contar con le legislacién adecuada para fornetarlacreacién y funcionamiento de las Organizaciones No Guberaamertales de Desarrollo (ONGD) que garantice el buen funcionamiento de fasmismas. PORTANTO, DECRETA: Lasiguionte: Poder Legislativo SUMARIO ~ e Seccion A Gero > Decretos y Acuerdos PODERLEGISLATIVO 1 Congreso Nacional samy | Deoea LEYESPECIALDEFOMENTO | ‘ FARA LAS ORGANI CONSIDERANDO: Ove es tibuciéncel Congreso |_| GUBERNAMENTALES Nacional emitir las leyes para regular la conducta de los _ | DESARROLLO (ONGD). ad paticlaes deconfomidadala Corstacin dela Repiblica | 7ts0i1_| Decrets: Reformarporadicénal Decreto ibe tabsdon y contanioe iaienasiocsles vigeatss ea el No. 177-2010 fecha 30 desepiembre x y cons e del afio 2010, que a su vee reforma los Estido de Honduras | arisulos 28 y 30 dela LEY GENERAL DELA ADMINISTRACIONPUBLICA. |. 7 CONSIDERANDO: Que ¢] Articulo 78 de la Deeretos Nos: 39-2011, 41-2011, a Constitucién de Ia Repiblica garantiza el Derecho Oo nos Fundamental a la Libertad de Asociacién de los particulares AVANCE onic para fines licitos oe ‘Avisos Legales D6 CONSIDERANDO: Que las Organizaciones No z : Sree erences. LEY ESPECIALDE FOMENTO PARA. LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE DESARROLLO (ONGD) CAPITULOL DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1.-Le presente Ley es de orden plico ¢ interés social, tenicndo por objeto 1) Garantizarel goce y el ejercicio del derecho de libertad de asociacién, consagrados en la Constitucién de la = REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALTA, NE Repiblica y en los tratados internacionales vigentes por Honduras, para que las personas puedan agruparse en Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD): 2) Fomentar la seguridad juridica de las Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) que permita potencializar plenamente susactividades; y, 3) Establecer los derechos y obligacionesde as Onganizaciones ‘no Gubemnameatales de Desarrollo (ONGD); ARTICULO 2. Las orgunizacionss de sociedad civil sometidas a Ia presente Ley son las organizaciones 10 gubernamentales de desarrollo, sean éstas fundaciones 0 fsocaciones, sin Fines delucro quereinan ls earactersicas definidasenla presente Ley. ‘Se excluyen del imbito de esta Ley: los partidos politicos, las iglesias, sectas, las cooperativas, los patronatcs, los Sindicatos, los colegios profesionales, las empresas asocialivas ‘que formen parte del Sector Social de la Economia (SSE), las organizaciones gremialistas y las demds queno respondan ao dispuesto en la presente Ley o sujetas a regulacion especial ARTICULO 3- Para efectos de esta Ley se entender yor Orgoniacién No Gubernamental deDesarollo(ONGD): toda eatidad de carécter privado, apoltica en el sentido arta, sin fines de aro y sn obetvos preponerantemente sremilcs,laboralesorcigisos; con diferentes objetvos que coniibuyanal desarrollo humanitarioeintegaldelpoblacicn y otros afines, definidos por sus integrantes. Son creadas independientemeate delos goblernos locales, regionsles y sacionles, as como ‘anbién de organisinosintemacionstes de cooperacin bilateral o mullatra ARTICULO 4.- Las Organizaciones No Gubemamentales de Desarrollo deben mantener independencia del Gobiemo, Su colaboracién con el Estado tomard en cuenta las politicas o estrategias publicas en maieria de desarrollo, bajo un marco de libertad y voluntariedad, en actividades que correspondan 2 Jos prop6sitos y objetivos de cada organizacion, a través de ‘mecanismos equitativos yjustos. caPiTULO REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO, (CREACION Y ORGANIZACION: ARTICULO 5.-La naturalezajuridicade las ONGD tiene las caracieristicas siguientes: Coa DE FUNIO DEL 2010 1) Sinfines de vero; 2) Constituidas por personas juridieas de primero, segundo 0 tercer grado; 3) Conpresencia local nacionaloirteracional, 4) Actuar con respeio a la Constitucién de la Repiblica y demis leyes del pais; 5) Goear de autonomia en el manejo de sus actividades y recursos sin mis limitaciones que las establesidas por esta Loy y sus estatutos, 6) Actuar con sujecién « los principios de la democracia participativa en el sentido interno, asi como en temas de transparencia y rendicién decuentes frente a sus miembros yala poblacién en general; asimismo cuando perciban y ‘manejen bienes o fondos piblicos, deben rendir cuentas ante el organo competente de conformidad alo establecido ‘enel Aniculo 3, inciso4) de la Ley de Transparencia y Acceso ale Informacion Publica; y, 7) Quepromuevan el desarrollo econémico, social, cultural, ambiental, enladefensa de los derechos humanos, o cualquie: ‘tro tema vinculado al deserrollo del pais, ene! marco de Ia legislacién nacionel pertinente dentro del marco del desarrollo social. ARTICULO 6.- Las ONGD podriin ser: NACIONALES: Una ve2 que se haya constituido en la forma establecida por.esta Ley y se haya procedido a su inscripei6n correspondiente a partir de la cual se entenderi, ‘ororgada la personalidad juidica. La Gaceta REPUBLICA DE HONDURAS INTERNACIONALES: Cuando se hayan organizado yeonstituide en el extranjero, segrin las leyesaplicables en el lugar de suconstitucién y a quienes el Estado de Honduras les reconozea su incorporacién, a fin de poder operar en el territorio hondureno por medio de una oficinade representaci6n, respetando Sus estatutos y Srganos directives de origen y exigiendo el nombramiento de un representante legal en el pats. ARTICULO 7.- Para su crcacién las ONGD nacionales ddcben oumplir los requisitos siguientes: 1) Cuando se trate de fundaciones, él, (Ia) 0 los fundadores deen constituirla en escritura publica, en la que se ‘neorporarén los estaruts; 2) Cuando se trate de asociaciones, se procederi « lo siguionie: 8) Constituirse con un niiméro minimo de siete (7) miembros fundadores, ) Suconstitucién se llevar a cabo enuna Asamblea cuye ‘colebracion deberd constar en el "Acta de Constitucién’y, ©) Aprobar susestatutos en asamble general 3). Solicitar ante el Poder Ejecutivo y obtener su personalidad Juridica, por medio de la Secretaria de Estado en los Deapachos ée Interior y Poblacién. ARTICULO 8.- Las ONGD Internacionales que deseen iniciar operaciones en Honduras podrin hacerto a través de uns oficina de representacién, en actividades similares a las autorizadas en su pafs de origen,solicitando su ineosporacién ate la Secretaria de Estado en los Despachos del Interior y Poblacién. Bstas se regiran en cuanto a su organizacién y funcionamiento segdn la ley aplicable en el lugar de su cconstitucién, sin perjuicio que su operacién local, asi como sus funcionarios localesyextranjeros esién sometidosa las eyes hondureias, Las ONGD Intemacionales que soliciten suincomporecion a efecto de poder operar en Honduras, deberén curl los requistessiguicntes: 1) Acompafiar el documento que acredite su Personalidad Juridica; 2) Acteditar que estin legelmente autorizadas para operar en el Estado de origen, acompafiando certificacién del documento respective; ROUCIGALPA, M.D. 727 DE JUNIO DEL 2011 No. 32,552 3) Presentar cettficacidn de Fstatutos; 4) Acompattar certificacién del acto de nombramiento del ‘rgano de gobierno segin sus Estatutos; 5) Presentar un Estado Finariciero del ao en curso y do au patrimonio;y, 6), Acreditar el nombramiento de su representante en el pais, cl eual pudiera sernacional oextranjero residente. Todos los documentos exigidos deberén presentarse debidamente legalizades o apostillades y con a traducciéa, oficial cuando se trate de idioma diferente al Espatiol deser copias écberin ser debidamente autenticadas ARTICULO 9.- En caso de no requerir oficina de epresentacién en el pais de acuerdo con sus fines y propSsites establecidospodirin suscribir convenios y acuerdas con otras ONGD 0 con entidades pablicas y privadas del pais, a efecto deestrechar lazos de colaboracion y/o apoyos puntuales en el palsy facilitar el cumplimiento de sus objetivos compartidos. En este caso las ONGD Internacionales ejecutarén sus actividades a través de la Entidad con la cual suscribicron el convenio y/o acuerdo, sin necesidad de incorporacisa, ‘bservindose para ello las disposicioneslegales vigentesen ol ppaisatinente alas materia, alo que se refieren tales convenios, y acuerclos, mismos que deberdn ser remitidos en copia, por Taentidad nacional ala Secretaria de Estado en los Despacios del Interior y Poblacion para surespectivo registro, ARTICULO 10.- Toda ONGD nacional o internacional que se le incorpore, por parte de la autoridad competente, sera inserite en el srgano correspondiente de la Secretaria de Estado én los Despachos del Interior y Poblaciéa, como requisite indispensable para operae en el pais ARTICULO L1- La Secretaria de Estado en los Despachos del Interior y Poblacién otorgara yioreconocera le personalidad juridica o incorporard en su caso, habiéndose cumplido los requisites contenidos ex los articulos 6, 7,8 y9 Ue la presente Ley y podré denegarle sélo en los. casos siguientes: 1) Incumplimiento de los requisitos de los Articalos 6,7, 8 y 9% 2) Silos estatutos y/o reglamentos contiene disposiciones violatorios a la Constitucién y demas leyes del pais; y 3). Silaorganizacién intentars registrarse bajo el nombre y logo ce otra entidad ya registrada, SS Sa a a Se ee |

You might also like