You are on page 1of 460
fundacion MAPFRE 019335 ” Bayon Pass 0 Fone Industrial (@) fundacién MAPFRE Primera Eiclin: unio 1891 Segunda Ess: Febrero 1985 “Tercera Edin: Enero 1908 CCuara Edicion: Diciembre 1996 Todos lat derechos rasarvatos. Esta pu: Dicacsn,o cualquiera de sus partes, no pote ser reproduc otansmdapor un ‘soma oo reuperecn da infomeei, en !arguna forme por ringin med, seame- chro, fotquimie, eeerric, magnet 0, elastic, mediante ftocopas 0 Cualquir ot, sn parmiso prvi por as+ cnt dl eto 1B 1901, Fundactn MAPERE Eto MAPFRE, S.A Forecasts, 25 2006 MADRID Isan:s2-7i009008 Depdsto gat M 42299-1095 NUAR, Fotocanpositin Inpraso oe Griteas Lormo, S.A Envademacin: RAMOS, S.A Imprecoon Espa -Portain Span Pralogo 1. Introdueeiin a a Higlene Industrial. Salud y cess profesionaes “Tesnicas de lucha contra Jos riesgo profesionaes “Técnicas pre- Antecedeneshisrios de la Higiene del Trabajo Coneepio de Higiene det Trabajo . Relaciones de la Higiene con Ja Medicine del Trabajo amas de Ja Higlene Indusial La legislacign sobre enfermedades. profesionales Ca normativa expafola en Higene del Trabajo La tormativa comunitaria en Higiene del Trabajo {a achacion en Higiene Industral - 2. Contaminantes quimicos Invroducei6n. Conceptos geneles Clasfeacion Vias de entrada de ios contaminants quimicos en organism Polvo ibe Gases y vapors 3. Tosicologa de tos contaminantes quimicos | Relaion dost resuest Vias de entrada Toxicosingica Efectos sindricos y antagénioos ‘Acsin de log Wxicos Factores que intervienen en la toxiidad Indice 4. Evaluating 6... Evalvacién_ ambiental 3 Matos empleados paca le determinacon dios linites de expo CCriteris de evaluaién en ditintos paises CCiterios TLY's para sustancias quimicas Gocrecién de Jor TLV’s en fascia de la carga de abajo Gorteecion de los limites de exposicion permisibles para turnos de trabajo con horario especial Criteros de valorasién para susencas sin TLV CGiiterios de evaluacion rapida Evaluacién biolica Venijas y Himitaciones ia evauacién biadgica Repreentatividad de los resukados de las evaluacionss de conta nantes guiniews 5. Muestreo de contaminantes qui Toma de muestras. Clasificcion Mucsreo del ambient labora, Muesreo bioldgico 6. Andis 6 coataniunes uinior Inerodusion ‘Analisis gravimérico ‘Analisis volumético ‘Anilsis eketroguimico Anélisis potenciomésrico [EspeCTROVOTOMETEIA ‘Andliss espectrofotomético Expetrofotometria de absorcién visbe-uiravilet Expecttofotometria de infrarojo [Espectrofotometriaatomica Especrofoiometia de absorsisn atbaiea Sistemas de generacion de hidruros Sistemas de correcsibe de fondo Eqectofolomentis de emisin et0mica Espectafotometria de emision por plasma acoplado Cuowaroaearta Tnicodusciga Cromatografia de’ pases Gromatograma Inyeciores Devetores ‘Cromatogratia liquide Cromatograia por inteeambio idnico Microscopia Control de caldad Pigs. 13 Ma us 16 8 3 ns i 12 Bs 0 ui is 18 st 88 6 i” i 119, 190 11 196 196 0 20 208 26 215 2 218 m ns 2 ae mi 2as 20 232 1. Conteot de contaminantes quimicos étodos generals de contol Buraccion lealizada Sistemas de extraccion ioclizada Conductos Separadores <0... Fltros de mangas Yeatladoret Selecién de veniladores Yeifcacgn de los sistemas de exracion Velen general quipos de protecciin individual 8. Contaminants quimicos en process industrials (ConTAMINANTES QUIMICOS EN EL TRATAMIENTO YACABADOS St Preparacibn mecénica Preparaci6n quimica etropliéo Recabriento eeroliico Recubrimiento por inmersn en batts de metal fundide Recubrimieatos por oxideciin Pintado Control de riesgos tigiéniecs CConTAMINANTES QUIMICOS EX OPERACIONES DE SOLDADURA Tipos de soldadura : Soldadura con arco Soldadura ai arco bajo gas inere i Soldadura al areo por electodo de carbin Conclusones Control de los iesgos higiéicos RUESGOS HIGIENICGS EN LOS PROCESOS DE FUNDICION Esquema de los procetos de fundicion Medias de consol Aspectos. generals RIBSOOS HIGIENICOS EN LA TNDUSTRIA DE LA MADERA Riesgos generados en fabriacin de muebles Riesgos generados en la fabrcacion de aglomerados CCONTAMINARTES QUIMICOS EN LAS INDUSTRIAS DE PLASTICOS Tndusrias de fabricacion de polimeros Indusiias de sransformaciéa de plasticos CCONTAMINANTES QUIMICOS EX MINERS 9 Ruido industil Hovimieato ondulatorio Conceptos acisticos Cualidades del ronido wu Pls. 263 263 0 0 288 BS 234 28 4 8 3 a 39 39 0 33 308 0 32 isa 356 i 7 m0 om 3 a5 30 340 9 36 wr wm 8 Po a 23 4 ar a3 Campo de audiciin, Nivel de prestin sonora Anilisis especttal de ruidos Factores de le sensaci6n sonoca Suma de niveles de presién sonora Tipos de ruido -... Eectos de la exposcién a’ ruido Factores de riesgo Dato auditivo CClasifcacién de los equipos de media de ruido Metodologia de actuation Criterios de valoracion det ruido Comunidad Econdmica Europe Dietva del Consejo 86/188/CEE, Sobre derechos y obligaciones Ultasonidas| Nivel pesmisibles sein ia ACGIH ‘Vibraciones Inrodueidn Generalidades Efecto de la acc directa de las vibraciones Sobre ef organism Conceptos biscos y magnitudes CClasifcacion de las. vibraiones Evalvacin de la exposiin humana a las vibraciones Norma 180 2431-1 (1985) Norma ISO 2.631/2 (1985) Norma ISO $.349 (1986) Normas ACGIH Métodos y equipos de medicion Equipo de medicién Metodologia de le medicién Procedimientos téznicas de control Procedimientospasvos dl contol del rude. Reducion del euido ‘en el medio de propagacién Pianifiacin y disposicion de fos equpos rudosos en una planta industrial ‘Acondlcionamienio cisco interior de locales rantas Aislaniento aistico aéreo Contrl de ins vibraciones Procedimientos de contro del cuido con elementos de protecciin ‘personal Ambiente térmicos Transferencia de calot ire el hombre y el medio ambiente Principals efectos de las temperatura extremas sobre e organisa Evaluacion de ls variables que definen el ambiente termico, vu 29 a a a9 3 as a9 450 4 461 a a7 a as 489 39 0 a 85 496 sm x03 si 32 a a Bt 9 ey m2 sa sa ssl 559 sa sts 91 31 395 396 B Brau ds varies gue den std y posi de cuerpo Indices pare ia evaluaién del calor Indices PMV-PPD Tdlees pare a evaloacin del tio Control del ambiente térmico... ‘Tolerancia a os ambients témicos Variables que imervienen en el interarabio térmico Ambientes.cdlidos Procedimientos para el control de ealor Protecsign contra ls {uetes exteriors de calor rovession eoatra as fuentes imtetiores de calor Tratamiento del medio de propagacién ........ Adogciéa de madios de proteccitn sobre las pesonas “Amblentes. ios Recomendacidn -Crterios TLV's de la ACGIH CConelusiones Radiaclones Introdeci6n Radiaciones 0 ionizantes Radiaign ultraviolet Radiaign visible Rediacién infartoja Microondas y radifrecuencias Liser rotescidn y control de wabalos con radiaiones no iooizances Radiaciones ionzantes eee Rayos X Magnicudes y unidades radicbsicas Efectos bilégics de las raditciones ionizantes Medidas y deteccidn de las radiaciones Dosimetros personales Uniizacon correcta de los dosinecos LLEGISLACION ESPASOLA EN MATERIA DE PROTECCION RADIOLOGICA Ley 28/1964 sobre energia muclest Ley 15/1980 sobre ceaciin del Consejo de Seyuridad Nuclear Relamento sobre instalaiones nucleares ) radiactivas Clasificaidn de las instalacions cadiactivas Autorzasiones Operadores y supervsores (Oblgaciones del personal Diario de operacon Tnspecciones de las insslaciones Reglamento sobre prvecign saniaria contra ina 118 78 sa) m 1 aS 18 19 a9 10 m1 m2 8 ma 4s 146 16 "7 Limes anus de dsis . ‘Vigilancia de as zona de waa liza de 2001s 4 (Onpanismos competentes de protecién radiologic. PriNcrPos RASICDS DE PROTECTION RADIOLOGICA 15, urinacién y ambiente eromatico La luminaccny mejora deci [a visi human Fetores de la visi Conceptos y nies Iuminocenicas bisias El coafor visual ambien comico mas de iluminacion (Cleat bésico de un alvmbrado : Fjemplos de los efeulos de alumi de inkciores 16. Contaminants boligicos Elagua Elare El suelo Los unimaes [as materi primis A ACTIVIDADES LABORACES QL PRESENTAN RIESGO BCLOGICO 1. Labarstorioe Hospiales Agricultura y ganar Industri alimentarias Industria de i ana y desvados. Industria del curio yacabedo de pices Industria dt algo Prodceién de abonos orgices Planas de ttamieto de agus esis 10. Servicios de impezs wana 11, Minas y perforasiones EvALUACION DE CONTAMUNALTES akoLGCICOS Precedents de mosiisn CONTROL DECONTAMINANTES BOLOUICGS Anexo, Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevencién de Riesgos Laborates Autores dela obra Pas. ns 8 130 331 752 151 751 76 st 53 Bi Bi B15 BIS 16 817 wi oy 530 831 831 832 833 oy su 0s Prélogo sto Menual forma parte de la coleccién que sobre las diferentes &reas de la Seguridad Integral, prepara Fundacion MAPFRE, y as una versién revisada y ampliade del libro «Curso de Higiene Industrial», editado en 1994, que ha sido durante afas una de las publicaciones bésicas en len ‘gua castolana sobre este tems ‘$e han intraducido en esta ravisin, dos nuevos capitulos correspon- dientes a VIBRACIONES, aspecto en el que af desarrollo de equipos y ‘normativa ha parmitide disponer de procedimientos més adecuados pare su eveluacién y control higidnico, y RADIACIONES, tema que adquiere ‘cada vez més importancia por su frecuente presencia en ambientes in- stiles, vinculada muchas veces a nuevos equipos y tecnologia ‘Como consecuencia de la incorporacién espafiols a las Comunidades Europees, se ha producido un desarralio importante de fa legistacion en aspectos talas como fibras de amianto, cloruro de virile, lomo 0 ruido. En bass @ ello, se han efectuado las revsiones corresponciantes confor- ma a la nueva normativa, que ha significado en af caso de ruido, una ‘modificacién profunde en aspectos como criterios de evaluacién y equi- pos de medicin, lntroduciéndose también algunos conceptos bésicos nuevos. ‘Asi mismo, se ha prestado una mayor atencién a temas como las jomadas especiales, que dla a aa van cobrando importancia en el campo labora! y a le evaluacién de contaminantes tiolégicos en ef aire. En iu xi

You might also like