You are on page 1of 3
EL DISCUROS PEDAGOGICO EN LAS ACTIVIDADES DE FORMACION Justificacion Se propone el modelo pedagégico de un discurso socialista, ya que el trabajo en equipo brinda beneficios tanto para los estudiantes como para los docentes permitiendo un desarrollo social como cognitivo, ya que al interactuar con diferentes formas de pensamiento los estudiantes se interesan por la investigacion y el debate respetando los diferentes puntos de vista que son la base para el desarrollo integral en el campo académico y social logrando un comunicacién activa y una convivencia sana Planteamiento del Problema 4Como se puede mejorar el ambiente educativo ajustando el discurso pedagégico el modelo pedagégico y permitir el desarrollo adecuado de las inteligencias miltiples de los estudiantes? Todo esto se logra proponiendo un dialogo constructivo entre estudiante y docente, cuyas bases las pueden dar un modelo socialista de educacién por sus beneficios al ser ejecutado de manera correcta Objetivos General Formular un método educative funcional, innovador y enriquecedor para el para el instituto LPQ, permitiendo un mejor desarrollo educativo de los estudiantes con base a un modelo pedagégico socialista. Especificos Definir una ruta pedagégica adecuada para un mejor desarrollo integral de los estudiantes de la institucion. Organizar un espacio de comunicacién mas pedagégico y constructivo entre estudiante y docente. Establecer nuevas herramientas didadcticas, para un desarrollo mas personalizado y profundo de los estudiantes Fases Pasos 1 a seguir para la ejecucién del discurso pedagégico socialista Deben implementar espacios en las aulas de clase, donde los estudiantes sean escuchados sobre sus dudas frente a las clases que se este viendo o frente a elementos de la cotidianidad que sean desconocidos por ellos, ya que esto permite conocer el entorno de cada persona, y el porque de su comportamiento de si es malo o bueno, pues es una opcién valida para conocer de manera directa o indirecta la situacién de los estudiantes, ya se a que se encuentren en situacién de vulnerabilidad 0 no, pero esto daria un panorama del grupo con el que se esta trabajando y que camino es el mas optimo para llegar a motivar a los estudiante al aprendizaje Desarrollar un plan de estudios que no lleve a dejar muchas tareas en casa esto con base a videos observados de la educacién de paises como Finlandia entre otros. Al implementar una jornada estudiantil mas larga donde se obtenga un beneficio en pro a la exploracion e investigacién, es decir, cumplir con su jornada estudiantil normalmente y en otra jomada, los estudiantes realicen sus proyectos de investigacién en arte, musica, danza, tecnologia, etc. Encontrar nuevas formas de evaluar. Al ejecutar una evaluacién diferente a las tradicionales donde no se evalué a los estudiantes por numeros, es una oportunidad de desarrolla las inteligencias multiples, pues no todos los nifios. aprenden de la misma forma, siendo para algunos mas facil a través de imagenes, hablando, escuchando, escribiendo o con musica. Al realizar una evaluacién diferente se les da panoramas mas llamativos a los estudiantes y no habré tanta presion en responder 50 preguntas de un examen. Conclusiones Todo proceso pedagégico educativo es valido, siempre y cuando cumplan con las bases establecidas y se ajusten a las necesidades de la institucién educativa que lo esta implementando. Tanto es valido que se encuentren nuevas formas de ensefiar pues el mundo y todo los que nos rodea esta en contante evoluci6n. Para este caso en especifico donde se propone el modelo social para ser ejecutado en el instituto LPQ, se debe a que este modelo a través de un discurso pedagégico fundamentado enoir al otro, en el proponer y a debatir, se pueden dar a nuevas experiencias para los estudiantes y los docentes que permiten cumplir objetivos sociales y académicos donde los beneficiados son los estudiantes ya que a su ritmo van descubriendo como acogen mas las indicaciones y aprendizajes de la institucion

You might also like