You are on page 1of 46
z [sj Gobier 8) de Navarra CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACION ESPECIAL DE NAVARRA EQUIPO DE AUDITIVOS EVALUACION HABILIDADES AUDITIVAS. El equipo ha recopilado una serie de material para valorar la funcionalidad ‘auditiva del alumno desde una situacion préxima a la que se puede encontrar fn el aula, EI material quo se prasenta se ha recogide de: ‘+ Seleccién de palabras bisilabss de Listado de palabras de Naria Rosa ‘Gérdenas y Victoria Marrero (Cuademos de logoaudiometria, UNED) ‘+ Selecciin de palabras monoslabicas de J. M. Tato y altos en Exploracion ‘udiofoniatrics, Audicion — Inoligencia ~ Lenguajo de J. Perel y J. Mas, Edltoral centiico-médica, ‘+ Seleccién de silabas a parti dl Test de identficacion de consonantes de A, Huarte y colaboradores. Protocolo para la valoracion de la auticion y ol lenquoje en lengua esparicla en un programa de implantes cocleares (Acta ‘otorinolaringologica espariola, Volumen 17, 1996). + Seleccién de silabas del Anexo 1 del capitulo Exploracién auditva y vestibular de A. Huarte y otros en el libro Implantes cocleares de M, Manrique y A. Huarte. Ed. Masson, ‘+ Selecciin de rasgos distintvos de Listado de palabras de Marla Rosa Cardenas y Victoria Marrero (Cuadernos de logoaudiometia, UNED) ‘+ Seleccién de frases de Exploracién audiofoniatrica, Audiién — Inteligencia — Lenguaje. J. Perelié J. Mas, Editorial centfico-mécica, + Seleccion do frases de la Prusba de valoracién de a percepcién audltiva de ‘AM. Goizens y 8. Maro. Editorial Masson S.A 4. Valoractén del reconocimiento aualtivo Se valora el reconocimiento auditvo en cantexta abierto, es decir sin que el ‘alumino tenga pistas de lo que va a of ‘Son pruebas en las que ol alumno debe repetir palabras, por fo tanto no Interfere otros procesos como le comprensién del mensaje y la memoria aus. 1 Palabras bisilabas. SSon palabras sencillas y por lo tanto posiblemente conocidas por elnio, por fo ‘que l deficit de audicin puede ser compensado por el conocimiento de le palabra, ‘A alumnos de educacién infantil y primarla se pasa el fistado de palabras bisilabas infantis. ‘A alunos que fnaizan la educacion primarla © estén en secundaria ce pasa el lstado de palabres bislabas de adultos 2° Palabras monosilabas. Son también palabras sencilas y por lo tanto posiblemente conocidas por al io, que aportan menos soporte semantico que las palabras bislabas, por Io ‘que el defi de audicion os més dificil compensario, En esta prucba se valora también la percepcién de las consonantes al final de palabra, —_——_ “Fyupo oo Andinas GREEN 3 Consonantes on silaba Stone. En esta pruoba no hay posibiidad de soporte semantco que companse el defict auctivo, La consonante se encuentra en la slaba menos sonora (ston). ‘Se persigue valora la peroepcién de is diferentes consonantes, 'Si Se observa importantes diicutades para reconocer sonidos consonénticos fenire vooales “(eluacion de sabe étona) se continda valrando la ‘iscrminacisn de los sonidas consonénticos en inicio de slaba (stuacién de sllaba ténica), 4 Consonantes en silaba t6nice: En esta prueba, tampoco hay soporte ‘Seméntioo que compense ot defict auitvo. La consonante se encuentra en silaba sonora (téica). ‘Ademés de valorar la percapcién de las diferentes consonantes, 98 persigue Contrastar con la prueba anterior y con la prueba de palabras monosilabas, para analiza las diilculades de percepclén de dotorminadas consonantes Segin la posicén y sonoridad de la slab 5° Frases con vocabulario senoilatrases con vocabulario mas complejo: El crite de complejdad det vocabulario se considera a partir de la edad del nifio ‘0 del nivel de desarrollo lingUistico, En este tipo de prueba la audicién se ve compensada por el contenido ‘seméntico de una frase, siempre que el nif conozca el significado de las palabras, pero puede toner afcultades porque se requlere una ciera habliéad ‘de memoria ausitiva a corto plazo. Hay tes grupos de frases de los que se deben elagi das en funcion de la edad del alumno y de su competencia linguistica Se trata de Comparar las resultados en un grupo y en el otto grupo ara valorar la situacién del alumno en funcién de la complojidad semantica en la que se fenouente inmerso, ‘Rrmodo de ejemplo: * “alumnes que finaizan Ia etapa de educacién infantil se elige el grupo 41 (el gato salla) y se contrasia con el grupo 2 (la sala serd ‘matiana). Habré nias sordos que sélo so les pueda pasarel grupo = Alumnos’ que finalizan la etapa de educacién primaria se lige el ‘grupo 2 (la sada seré mafiana) y se contrasta con el grupo 3 (el ‘avion atraviesa el ceo). 2. Valoracién de la discriminacién auditiva Son pruebas digidas a valorar la iscriminacién audltva de los. sonidos cconsonénticas. 16° Resgos distintives: Son palabras que se han seleccionado por la ‘composicién fonética, por lo tanto puede que algunas de ellas no sean tan ‘eonocidas pore nifo'y, por o tanto, tener mas errores porno poder compensar fl défict de aucicién, por ol significado de la palabra. En alurnnos con diicutades de artculacién 0 de atencién, se puede pasar la prueba con el soporte visual del par de palabras. En este caso, primero se fsegura que conoes las palabras, ego se le dice una palabra del par y el nifio Fjupo de husios CHEETA

You might also like