You are on page 1of 18

MARTES 10/07

El Derecho Internacional Público. Concepto. Sujetos. Objeto. Características del DIP: funciones
legislativas, ejecutivas y judiciales. Derecho de subordinación y de coordinación.
Los sujetos del Derecho Internacional Público. La personalidad internacional. Concepto y
Elementos: el Estado; las organizaciones internacionales; el Vaticano; las comunidades
beligerantes; el individuo.

Concepto: es el conjunto de normas jurídicas que reglan las relaciones entre los sujetos de la
comunidad internacional (CI); es decir, que regula las relaciones entre Estados, organismos
internacionales y los individuos.-
Comenzó como una rama autónoma en el siglo XIX, regulando las relaciones solo entre los
Estados, la cual fue evolucionando dándose instituciones (organismos internacionales) y
admitiendo en forma limitada a los individuos (que van adquiriendo derechos).-

Sujetos: los sujetos más importantes son los Estados soberanos, ya que tienen capacidad
plena en el DIP. Son legiferantes (crean el derecho internacional a través de los tratados y la
costumbre) y al mismo tiempo son agentes de ese derecho, ya que tienen la facultad de
hacerlo cumplir, y se someten a él.-
Otros sujetos son las organizaciones internacionales y, en ciertos casos, los individuos. Las
organizaciones internacionales tienen capacidad limitada, entre otras cosas, por el objeto de su
creación, determinado en su estatuto.-

Características: el rasgo más importante del DIP es su propia descentralización. Según


Kelsen, se habla de un orden jurídico centralizado cuando las normas de este son creadas,
interpretadas y aplicadas por órganos especiales que funcionan de acuerdo al principio de
división del trabajo. El DIP carece de tales órganos centrales, de modo tal que las funciones se
encuentran distribuidas entre diferentes actores o entes con diversas competencias.-
1. Las funciones legislativas: creación de normas por los tratados y por la costumbre.-
Las normas jurídicas internacionales se crean a través de las fuentes propias del DIP, y
principalmente por la costumbre y los tratados.-
2. Las funciones ejecutivas y administrativas: el orden jurídico internacional carece de un
poder central ejecutivo o administrador. Sin embargo, se prestan ciertas funciones
administrativas a través de los llamados “servicios públicos internacionales” creados
convencionalmente (por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud).-
En cuanto a las funciones ejecutivas propiamente dichas, la soberanía de los Estados las hace
más difícil.-
3. Las funciones judiciales: no hay ningún órgano jurisdiccional con competencia
obligatoria universal, pero existen medios de solución pacífica de conflictos
enumerados en la Carta de la ONU; como también un pequeño núcleo de jurisdicción
obligatoria de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), y tribunales internacionales
permanentes con diferentes jurisdicciones.-
4. La auto tutela de los propios derechos: los Estados, sujetos al orden, son los mismos
que lo crean y aplican.-
5. Derecho de subordinación y derecho de coordinación: no hay autoridad ni poder
soberano alguno. Los sujetos están en un mismo plano (coordinación).-
El Dip no tiene un órgano legislativo único realizador de normas aplicables a la Comunidad
Internacional. No delega y no hay un órgano de coacción, esto se encuentra fundado en una
máxima “igualdad soberana”: entre pares no hay imperio. No posee un único órgano
jurisdiccional, ni Tribunal.

El Dip tiene costo, por más que no haya un “gran tribunal”, todo tiene su consecuencia, porque
los Estados funcionan en relación, por más de que no esté el órgano. La sociedad civil también
tiene un rol fundamental.

La estructura del DIP es de coordinación y descentralizado: los Estados se reconocen de


forma soberana, lo que le diferencia de las estructuras de subordinación de los sistemas
internos, dónde los sujetos están sometidos a poderes que los condicionan. Esta estructura de
coordinación responde a que sus principales sujetos, los Estados, son soberanos, razón por la
cual no admiten sometimiento a poder material ajeno que les condicione, aunque si se
subordinan, sin perder su atributo, a reglas jurídicas que le obligan sin excepción. Se da entre
los Estados una relación horizontal y no vertical como lo es en el ordenamiento interno
(relación de subordinación).

Cuando el derecho crea una Organización Internacional, la misma puede dar órdenes, y los
Estados adheridos deberán acatarlas. Las Organizaciones Internacionales son productoras de
normas, resoluciones, dictámenes, para quienes son parte (porque eligió serlo), terminó
resultando una relación de subordinación normativa. Aparece una subordinación de manera
secundaria, ya que esas normas terminan siendo obligatorias para los Estados que adhieren.

La personalidad jurídica internacional: es la capacidad de un ente de adquirir derechos y


contraer obligaciones. Para relacionar este concepto con el DIP, estos derechos y obligaciones
deben ocurrir en el orden internacional, y que los entes sean sujetos del DIP. El contacto con el
derecho debe ser inmediato, sin intermediarios.

Los sujetos del DIP (son los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones):

 Los Estados: tienen personalidad jurídica originaria. Es el conjunto de habitantes


jurídicamente organizados en un territorio.-
Elementos de los Estados:
1. Población: conjunto de habitantes que tiene asiento en el territorio.-
Está compuesta de:
a. Nacionales: Ostentan la nacionalidad del Estado. Este tiene sobre ellos una
supremacía personal, originada en el vínculo de nacionalidad, que le permitirá ejercerla
aunque no se encuentren en su territorio.-
Sistemas para determinar la nacionalidad: Ius sanguinis y Ius soli (Barboza no dice nada). En la
actualidad, estos esquemas evolucionaron en un sistema mixto.-
b. Extranjeros: Residen en el territorio del Estado. Sobre estos, ejerce una supremacía
de orden territorial, por el simple hecho de encontrarse dentro del territorio donde el
Estado es soberano.-
2. Territorio: espacio de la superficie terrestre sobre el cual el Estado ejerce su
soberanía, en forma general y exclusiva (es decir, para toda la población; y excluye la
competencia de todo otro Estado o sujeto internacional.-
3. Organización jurídica: todo Estado la tiene. Es el conjunto de normas que rigen el
funcionamiento del Estado. La norma fundamental es la CN. Es el instrumento donde
se plasma.-
Para el DI, no importa la forma en la que el Estado se organice: sólo exige que haya un
gobierno efectivo que ejerza las potestades del Estado en ese territorio y sobre esa
población.-

 Las organizaciones internacionales: son conjuntos de Estados que deciden sobre


la base de un tratado la creación. Establecen objetivos y competencias a órganos a
través de los cuales éstos se cumplen. Tienen una estructura orgánica permanente y
personalidad jurídica propia.-
Por sus fines pueden ser: generales o específicos (Cruz Roja), por su composición:
universal o regional, por sus competencias: cooperación (ONU), subordinación,
coordinación, integración.
 La ciudad del Vaticano: por el Pacto de San Juan de Letrán, Italia reconoce a la
Ciudad del Vaticano bajo la soberanía del Sumo Pontífice, sin perjuicio de su poca
extensión territorial y que su población sólo la habite por razón de sus funciones. Su
finalidad es servir de asiento a la Iglesia Católica y no primariamente velar por las
necesidades de su población, cuya nacionalidad es funcional, supletoria y temporal.-
 Las comunidades beligerantes: cuando un grupo se levanta en armas contra el
gobierno de su propio Estado afectando valores de la comunidad internacional, los
insurgentes adquieren personalidad internacional por sus obligaciones frente al
derecho humanitario. Como requisito, deben:
a. Tener posesión de una parte del territorio.-
b. Tener un gobierno regular sobre ese territorio que ejerza la aparente soberanía.-
c. La conducción de las hostilidades ejercida por tropas regulares, sometidas a la
disciplina militar y a los usos y costumbres de la guerra.-
 Los individuos: en virtud de los tratados, adquieren subjetividad. Adquieren derechos
y contraen obligaciones (pasan a ser titulares de derechos y sujetos obligados).-

FALLO N°2 - REPARACIÓN POR DAÑOS SUFRIDOS AL SERVICIO DE LAS NACIONES


UNIDAS.-

MIERCOLES 11/07

Las fuentes del Derecho Internacional Público I. Concepto. Artículo 38, Estatuto CIJ.
Clasificación. Los tratados. La costumbre internacional: elemento material y “psicológico”.
Principios Generales del Derecho. Fuentes Auxiliares: jurisprudencia y doctrina.

Fuentes del DIP: hay fuentes materiales y fuentes formales.-


Las materiales proveen los materiales sociológicos de las normas internacionales, sus
contenidos políticos, morales o económicos. Son traducciones directas de las estructuras
internacionales e ideologías dominantes.-
Las fuentes formales son los procedimientos de creación de normas jurídicas internacionales.-
Otra clasificación es la de fuentes principales y fuentes auxiliares o subsidiarias.-

Fuentes principales: Tratados, Costumbre y Principios Generales.

Fuentes auxiliares: Jurisprudencia y Doctrina.

Art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)


Establece las fuentes formales que deberá aplicar la CIJ para su función:
a. Las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen
reglas expresamente reconocidas por los Estados litigantes (es decir, los tratados
internacionales).-
b. La costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente admitida como
derecho.-
c. Los principios generales del derecho reconocidos por las naciones civilizadas.-
d. Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las
distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho,
sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 59.-

Si bien el art. establece cuales son las fuentes que debe aplicar la CIJ, se entiende que le son
aplicables a todo el DI. Un reflejo de ello es que los Estados miembro de las Naciones Unidas
son ipso facto miembros del Estatuto de la Corte y están vinculados a sus disposiciones; y los
raros Estados no miembros de la ONU, casi todos lo han aceptado expresamente a fin de que
la CIJ entienda en controversias en las que estén involucrados.-
No hay una jerarquía de normas absoluta pero si relativa, esto es la que les da su posición en
el tiempo o su mayor o menor generalidad.-

A- Los Tratados: la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, del año 1969 y
entrada en vigor en 1980, es un manual que nos ayuda a tener vocabulario
(denunciar=renunciar). Es punta pie para la Convención del DIP.
Art. 2 de la Convención de Viena: Términos empleados: 1. Para los efectos de la presente
Convención:
a) Se entiende por "tratado" un acuerdo internacional celebrado por escrito entre los Estados y
regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más
instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular;
b) Se entiende por "ratificación", "aceptación", "aprobación", y "adhesión", según el caso, el
acto internacional así denominado por el cual un Estado hace constar en el ámbito
internacional su consentimiento en obligarse por un tratado;
c) Se entiende por "plenos poderes" un documento que emana de la autoridad competente de
un Estado y por el que se designa a una o varias personas para representar al Estado en la
negociación, la adopción o la autenticación del texto de un tratado, para expresar el
consentimiento del Estado en obligarse por un tratado, o para ejecutar cualquier otro acto con
respecto a un tratado;
d) Se entiende por "reserva" una declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o
denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o al
adherirse a él, con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones
del tratado en su aplicación a ese Estado;
e) Se entiende por "Estado negociador" un Estado que ha participado en la elaboración y
adopción del texto del tratado;
f) Se entiende por "Estado contratante" un Estado que ha consentido en obligarse por el
tratado, haya o no entrado en vigor el tratado;
g) Se entiende por "parte" un Estado que ha consentido en obligarse por el tratado y con
respecto al cual el tratado está en vigor;
h) Se entiende por "tercer Estado" un Estado que no es parte en el tratado;
i) Se entiende por "organización internacional" una organización intergubernamental.
2. Las disposiciones del párrafo 1 sobre los términos empleados en la presente Convención se
entenderán sin perjuicio del empleo de esos términos o del sentido que se les pueda dar en el
derecho interno de cualquier Estado.
La Convención de Viena la deben ratificar los Estados para que sea válida, no tiene efectos
retroactivos. En caso de lagunas en un Tratado va a regir la misma. En Argentina no tiene
jerarquía constitucional porque no es de DDHH.
Tipos de tratados: abiertos/cerrados – bilaterales/multilaterales – investigación/leyes (carta de
las Naciones Unidas)/contrato (contraprestación económica).

B- Evolución de la costumbre
El DIP era principalmente consuetudinario hasta la aparición de los tratados-leyes, que
adquirieron una enorme difusión con la codificación del DI. En la actualidad permanecen áreas
total o parcialmente consuetudinarias (por ej., la responsabilidad internacional).-

La costumbre (fuente principal del DIP)


Debemos referirnos a los dos significados que brinda el art. 38. Uno de ellos apunta a la norma
jurídica formada por el amparo de una conducta constante y repetida en el tiempo (es decir, la
norma que surgió de la repetición de una conducta). Otro es la práctica misma, la conducta que
al repetirse originó la obligatoriedad de su propia repetición.-
Está compuesta por:
 Un elemento material u objetivo: es el comportamiento uniforme de los sujetos del DIP
en ciertas situaciones. La repetición constante de ciertas conductas de esos sujetos
durante un período de tiempo. Esa práctica debe ser generalizada.-
Reiteración de de determinados hechos o prácticas, generales, ininterrumpidas y constantes.-
 Un elemento psicológico o subjetivo: es la convicción de que la práctica es obligatoria.
La creencia unánime sobre la obligatoriedad de esa conducta. Debe distinguirse entre
conciencia de obligatoriedad y las reglas de cortesía.-
Creencia de actuar conforme a derecho cuando el sujeto tiene la convicción de que su
potencial incumplimiento lo hará incurrir en responsabilidad.-
Críticas de Kelsen y Guggenheim: (respecto del elemento subjetivo)
a. La existencia de una contradicción lógica: encontrándonos en un proceso de creación
normativa, resulta imposible exigir a los sujetos actuantes la convicción de estar frente
a una obligación jurídica cuando la norma que sirve de base aun no existe.-
b. Falta de practicidad: imposibilidad de verificar un proceso interno y de difícil
exteriorización como lo es la conciencia del actor.-
Las críticas no fueron conducentes y terminaron siendo desvirtuadas:
a. Supone la “creencia de encontrarse frente” y no la “existencia” de una obligación
jurídica.-
b. Por la jurisprudencia de la CPJI y la posterior CIJ, denotando modos alternativos de
prueba.-

Estos dos elementos son los que se deben probar para poder invocar la costumbre
internacional.

La evolución jurisprudencial del elemento subjetivo:


FALLO LOTUS, AÑO 1927.-
Entre Francia y Turquía se disputaban quien tenía competencia en delitos cometidos en el mar,
en circunstancias de un barco de bandera francesa en territorio naval turco. Francia sostenía
que el Estado del Batallón. La CPJI rechazó la existencia de una norma consuetudinaria que
asignara la jurisdicción en materia de delitos cometidos en alta mar al estado del pabellón; y
estableció que quien es competente para juzgar el delito es el estado turco. La Corte no
buscaba verificar la creencia o convicción jurídica uniforme y colectiva (como elemento
subjetivo), sino una aceptación o consenso “tácito” entre las partes. La Corte utiliza como guía
interpretativa la doctrina “consensualista” de la costumbre, que entiende que la norma
consuetudinaria es equiparable a un tratado tácito.-
FALLO JAGIR, AÑO 1960.- Portugal contra India.-
Portugal contaba con un derecho de paso sobre territorio indio hasta que en el año 1954 el
estado indio se lo impide. Portugal acude a la Corte ante la imposibilidad de ejercer sus
derechos soberanos. La Corte (ya a esta altura, la sucesora de la CPJI, es decir, la CIJ), acude
al criterio “consensualista” para analizar la existencia del elemento subjetivo y entiende que
existía un acuerdo tácito entre las partes, por lo que establece que el derecho de paso debe
mantenerse.-
Fallo “Plataforma continental del mar del Norte” (1969) (leading case)
Fin de la doctrina “consensualista”. Alemania, Países Bajos y Dinamarca sometieron a decisión
de la Corte la determinación de qué principios y/o normas internacionales debían ser aplicadas
a la delimitación entre ellos de las zonas de la plataforma continental aun no repartidas (la zona
más allá de la delimitación parcial acordada en 1965).-
Dinamarca y Países Bajos solicitaban la aplicación del principio de “equidistancia” (reconocido
en la Convención de Ginebra), alegando que ambos Estados habían ratificado aquel
instrumento y que la regla era oponible al estado alemán por configurar una norma de derecho
consuetudinario suponiendo una convicción de obligatoriedad unviersal.-
En sentido contrario, la República Federal de Alemania invocó la no oponibilidad de tal principio
por no ser parte de dicha Convención y, por lo tanto, no configurar una norma consuetudinaria;
y solicitó la aplicación de un criterio divisorio “justo y equitativo”.-
La CIJ buscó determinar si el principio de equidistancia podría haber sido una norma
consuetudinaria anterior al tratado que la instrumenta; o si, luego de acogido por la
Convención, trascendió a la misma y se institucionalizó como costumbre internacional. El
máximo Tribunal comprueba que en el ámbito internacional el mencionado principio no
configuraba una norma de carácter general y que no existía la requerida conciencia de
obligatoriedad, por lo quera inoponible al estado Alemán. Por lo tanto, teniendo en cuenta al
elemento subjetivo como la conciencia de obligatoriedad, pasible de generar responsabilidad,
dispone la no aplicación del principio de equidistancia y ordena a las partes a tomar como
pauta primordial en la negociación los principios equitativos.-

C- LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO (fuente principal del DIP)


Son los reconocidos a nivel global. Se entiende por “naciones civilizadas” a los Estados que
conforman la CI (las Naciones Unidas).-
Principios que rigen: buena fe, pacta sunt servanda (lo pactado obliga), cooperación, pro
domina, iu cogens, coordinación, igualdad soberana de los Estados, equidad. Los Principios
Generales del Derecho Internacional se distinguen por ser ideas no leyes, que dan solvencia al
sistema del DIP.

Las fuentes principales son las que el Tribunal tiene que aplicar obligatoriamente, las auxiliares
son para darle más fuerza al fallo, son complementarias.

D- JURISPRUDENCIA: decisiones que dictan los Tribunales Internacionales, sirve para elegir a
que sistema ir: universal o regional.

DOCTRINA: son artículos de doctrinarios que sirven para argumentar, quienes los escriben
son juristas a nivel internacional.
JUEVES 12/07

Relación Derecho Interno – Derecho Internacional Público. Las teorías monista y dualista. La
situación antes y después de la reforma de 1994: art. 27, 28, 31 y Art. 75, inc. 22 CN. Fallo
“Ekmekdjian”.

El derecho interno y el DIP


Hay dos posiciones: una que sostiene la separación e independencia del DIP y de los órdenes
jurídicos internos (teoría dualista); y otra que afirma que el DIP y los derechos internos (Dint)
forman un solo orden jurídico (teoría monista). Esta última, a su vez, admite dos variantes: la
primacía del DI sobre el interno, y la inversa.-

La tesis dualista
Según Triepel y Anzilotti
Ambos postularon la separación completa de los órdenes jurídicos internos y el internacional.-
Para Triepel (voluntarista), el fundamento del DI es la voluntad común, a lo que él define como
la manera por la cual varios sujetos se unen para obtener un resultado que satisfaga
igualmente sus intereses. Por ello, sostiene que estos órdenes son diferentes en virtud de que:
 Tienen distintos fundamentos:
En el derecho interno es la voluntad del Estado.-
En el DI, la voluntad común de los Estados (es decir, de varios Estados).-
 Tienen diferentes sujetos:
En el Dint, los individuos.-
En el DI, los Estados (olvidando el resto de los sujetos ya vistos).-
 Las relaciones entre los sujetos son diferentes:
En el Dint, relaciones de subordinación entre individuo y Estado.-
En el DI, de coordinación entre Estados.-
De esta forma, el DI debe transformarse en derecho interno para poder aplicarse a los
individuos súbditos de un Estado. Según Triepel, el tratado internacional no es más que una
invitación a crear derecho interno.-
Para Anzilotti (normativista), el Dint y el DI emanan de normas fundamentales diferentes, por lo
que son órdenes separados (para el maestro italiano, la norma fundamental del DI es el pacta
sunt servanda o los pactos deben ser cumplidos).-
Un argumento que utilizan los defensores de le teoría dualista es que una ley interna en
contradicción con una obligación internacional que el Estado asumió no es nula, sino que sólo
le acarrea responsabilidad al Estado en el plano internacional.-

La teoría monista, Kelsen.


Creen en la existencia de un solo orden jurídico universal, jerárquicamente organizado.-
Para Kelsen, el fundamento de un orden jurídico (su validez) es una norma hipotética
fundamental, y es dicha norma la que da unidad a un sistema jurídico.-
Críticas al dualismo:
 La voluntad se da por las manifestaciones de los individuos, ya sea en el seno de un
Estado o de varios Estados. En otras palabras, el comportamiento de un Estado se
reduce al comportamiento de los individuos que representan al Estado.-
 Sentado ello, los sujetos terminan siendo los individuos, ya sea conformando Estados o
dentro de un Estado propiamente dicho.-
 Por último, pueden encontrarse ambas relaciones, sin dejar de ser cierto que la
mayoría de ellas en el DI son de coordinación mientras que en el Dint son de
subordinación.-
La relación entre los tratados y el derecho interno argentino (pre-reforma de 1994)
Adoptado el sistema monista, el problema ahora recaía en los casos en que existiera un
conflicto entre un tratado y una ley (por ejemplo, regulando una misma circunstancia en forma
opuesta).-
Antes de la reforma del 94, las normas pertinentes de la CN eran:
 El art. 27: los tratados deben estar en conformidad con los principios de derecho
público establecidos en la CN (es decir, tratados subordinados a la CN).-
 El art. 28: los principios, garantías y derechos reconocidos en la CN no podrán ser
alterados por las leyes (es decir, leyes subordinadas a la CN).-
 El art. 31: la CN, las leyes y los tratados son la ley suprema de la Nación (es decir,
igualdad entre leyes y tratados).-
Con el fallo “Esso”, la CSJN determinó que el art. 31 atribuye igualdad entre tratados y leyes,
no existiendo fundamento normativo para acordar prioridad de rango a ninguno.-
El principio aplicable a este tipo de conflicto era “leges posteriores priores abrogant” (ley
posterior deroga anterior).-
Fallo “Esso c/ Gobierno Nacional” (1968): la petrolera quería importar bienes de capital. Al
llegar al puerto los bienes, la Aduana le exige el pago de impuestos. Esso dice que en virtud de
un tratado con EEUU, el ingreso de bienes de capital se hacía sin gravámenes. Sin embargo,
con fecha posterior a ese acuerdo, un decreto ley establecía que en ese caso debían pagarse
impuestos. Esso paga bajo protesto y va a la Corte. La CSJN refiere que “no hay prelación
entre leyes y tratados. Como el decreto ley es posterior, el impuesto es procedente”.-

El cambio con el fallo Ekmekdjián c/ Sofovich


Al incorporarse en 1980 la Convención de Viena sobre derecho de los tratados (CVsDT) al
ordenamiento nacional, se ratifican dos principios ya incorporados a nuestro derecho positivo
por la costumbre internacional, y además se incorpora la excepción a uno de ellos:
a. El principio pacta sunt servanda aplicable a los tratados internacionales (art. 26 de la
CVsDT).-
b. La prohibición de alegar el derecho interno para justificar el incumplimiento de tratados
(art. 27 CVsDT).-
c. La excepción a este principio por violación manifiesta de una norma fundamental de
derecho interno relativa a la competencia para celebrar tratados (art. 46 CVsDT).-
Con el fallo Ekmekdjián (1992), la CSJN reconoció que la proposición jurídica según la cual no
existe fundamento normativo para acordar prioridad a los tratados sobre la ley ya no es exacta.
La Corte reconoce que, al ser la Argentina parte de la Convención, no puede alegar su derecho
interno para justificar el incumplimiento de la norma de un tratado internacional,
imponiéndosele al estado argentino asignar primacía al tratado ante un eventual conflicto con
cualquier norma interna contraria o con la omisión de dictar disposiciones que, en sus efectos,
equivalgan al incumplimiento.-
Fallo “Ekmekdjian”, el actor se sintió ofendido, solicitó el derecho a réplica conforme lo dispone
el art. 14 del Pacto de San José de Costa Rica (PSJCR), en las condiciones que exige la ley.
Llegado a la Corte, interpretando el art. 27 de la CVsDT en cuanto a que ningún Estado puede
alegar derecho interno para justificar el incumplimiento de tratados, dispuso que la inexistencia
de reglamentación para ejercer el derecho a réplica no es excusa para denegar su ejercicio. La
CJSN hace lugar al amparo y obliga a Sofovich a dar lectura al aire de la carta documento.-
Los tratados y el derecho argentino (post-reforma 1994)
La reforma convalida en parte los criterios de la Corte en el caso Ekmekdjián y posteriores.
Todos los tratados son “ley suprema de la Nación” (art. 31 de la CN), pero algunos tendrán
jerarquía constitucional y otros serán meramente supralegales.-
Art. 75 inciso 22 de la CN
Establece la facultad del Congreso de aprobar o desechar tratados y que estos tienen jerarquía
superior a las leyes. Además, tienen jerarquía constitucional los instrumentos internacionales
de derechos humanos expresamente mencionados en él, y los que en el futuro incluya el
Congreso con el voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada
Cámara (siempre deben ser sobre materia de DDHH). No derogan los derechos reconocidos
por la CN en la primera parte, sino que deben entenderse en forma complementaria a los
derechos y garantías reconocidos en ella.-

VIERNES 13/07

Las fuentes del Derecho Internacional Público II. Los tratados. Convención de Viena sobre
Derecho de los Tratados. Definición. Clasificación. Celebración: Conformación del texto
(negociación, adopción y autentificación del texto) y Manifestación del Consentimiento (la firma,
ratificación y adhesión).

La convención de Viena de 1969


El campo del derecho de los tratados era eminentemente consuetudinario hasta la vigencia de
la Convención (1980), relativa a los tratados entre Estados, que codificó ese sector normativo y
lo desarrolló progresivamente.-

Los tratados (fuente principal del DIP): concepto: Barboza los define como el acuerdo de
voluntades entre sujetos del DI, destinados a crear, modificar o extinguir obligaciones
internacionales.-
Según el art. 1 de la CVsDT, se entiende por tratado a un acuerdo internacional entre Estados
por escrito, regido por el DI, ya sea que conste en uno o más instrumentos, sin importar su
denominación en particular.-
Según el art. 2.1 de la Convención, se entiende por tratado a aquellos acuerdos internacionales
hechos por escrito y entre estados.-

Análisis de la definición
a. Acuerdo internacional: acuerdo de voluntades, concurso de voluntades, regido por el
derecho internacional (y no por disposiciones del Dint).-
b. Entre Estados: solo acuerdos celebrados entre Estados, mínimo dos. Los restantes
sujetos internacionales no tienen capacidad para hacer tratados.-
c. Por escrito: necesariamente. La Convención no se ocupa de acuerdos orales, a los que
sin embargo no excluye según su art. 3.-
d. Regido por el DI: pueden existir acuerdos regidos por el Dint.-
e. Que conste en uno o más instrumentos: se lo puede celebrar en único instrumento o en
varios, pero la manifestación de la voluntad es una sola.-
f. Sin importar su denominación: no importa cómo se llame (tratado, pacto, convención),
lo que importa es que cumpla con todos estos requisitos.-
Si un instrumento internacional no cumple uno de estos requisitos (art. 3), no se aplicará la
CVsDT. El acuerdo igualmente será válido, pudiendo aplicársele las disposiciones de la CVsDT
pero a través de la costumbre, o de otras fuentes.-
De la misma forma, serán válidos los acuerdos celebrados entre otros sujetos.-

Clasificación de los tratados


En cuanto al nro. de partes contratantes, pueden ser:
a. Bilaterales: participan dos sujetos.-
b. Multilaterales: celebrados entre tres o más.-
O:
a. Abiertos: a los que un Estado se puede adherir sin haber tomado parte en su
negociación.-
b. Cerrados: no admiten nuevos miembros sin que ello implique la celebración de un
nuevo acuerdo. Sólo los que participaron de las deliberaciones.-

Celebración
Existen dos grandes etapas:
1. Conformación del texto, compuesta por:
a. Negociación: antiguamente se hacía de manera escrita. En estos días es en forma
presencial, en las llamadas conferencias.-
Los plenipotenciarios (representantes de los Estados) formulan propuestas, contrapropuestas y
realizan los pasos necesarios con vistas a arribar a un acuerdo.-
Se lleva a cabo mediante el debate.-
b. Adopción del texto: las partes han manifestado su opinión de que el texto refleja lo
negociado y que no será objeto de cambio alguno. Se hace a través de la votación
(según el art. 9, será por los dos tercios de los miembros presentes y votantes salvo
que de la misma conferencia se decida aplicar una regla diferente).-
c. Autenticación del texto: luego de adoptado el texto, se invita a los Estados
participantes a la firma del documento. Es la prueba formal de la adopción del texto.-
No implica una manifestación de la voluntad, sino un “esto fue lo que se negoció y se adoptó”.-
2. Manifestación del consentimiento en obligarse: cumplidos los pasos anteriores, las
partes deben manifiestar su consentimiento en vincularse por el texto, que aún no las
obliga. Esta etapa está Compuesta por:
a. La firma: algunas veces, la mera firma del texto es suficiente para obligar a los
Estados participantes (debe estar estipulado expresamente este efecto). En general se
requiere la firma y la ratificación. Sin perjuicio de ello, en este último caso, la mera firma
genera una obligación fundamental aunque no haya entrado en vigencia el tratado: la
de abstenerse de actos en virtud de los cuales se frustre el objeto y el fin de éste.-
b. La ratificación: normalmente, no alcanzará la firma y será necesaria una etapa
posterior representada por un instrumento de ratificación.-
El art. 14 de la Convención de Viena establece que la ratificación será necesaria cuando lo
disponga el tratado.-
Consiste en el depósito del instrumento de ratificación al depositario (en general, el país
anfitrión). Este instrumento es la declaración solemne del Estado en la que se obliga a cumplir
íntegramente el tratado. En esta instancia pueden establecerse las reservas (¿o con
posterioridad?).-
La mayoría de los tratados estipulan un número mínimo de ratificaciones para entrar en
vigencia. Si no dice nada, será por unanimidad.-
c. La adhesión: si el Estado no participó en la negociación, podrá acceder al tratado
posteriormente. Esto sucede en los tratados abiertos. Se produce una vez que el
tratado esté vigente.-
(Excepción: Polonia, con respecto a la Organización de las Naciones Unidas).-

FALLO TEMPLO DE PREAH VIHEAR -CAMBOYA Y TAYLANDIA, AÑO 1962.-

LUNES 16/07

Continuación clase 13/07: Reservas. Entrada en vigor. Irretroactividad. Interpretación. Nulidad:


Falta de capacidad; vicios del consentimiento (error, dolo, coacción); violación de una norma de
ius congens; Efectos. Terminación: por voluntad de las partes; denuncia; cambio de
circunstancias; violación y suspensión de un tratado.

Reservas: declaración unilateral realizada por un Estado al momento de firmar, ratificar,


aceptar o adherir a un tratado internacional, con el objeto de excluir o modificar los efectos
jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado.-
Se dan en los tratados multilaterales por resultar difícil lograr unanimidad entre tantos Estados
(en los tratados bilaterales, la presentación de una reserva equivale a volver a la etapa de
negociación).-

Casos en que no proceden las reservas: cuando el tratado estipula prohibidas las reservas,
total o parcialmente. Puede disponer que no se podrán hacer reservas en todo el tratado o con
respecto a determinados artículos o cuestiones.-
En cualquiera caso, la reserva no puede ser contraria al fin u objeto del tratado (es decir, a sus
aspectos fundamentales).-
En los Estados que participen pocos países no se podrían establecer reservas, salvo que las
acepten todos los Estados participantes.-

Objeción a la reserva: las reservas se analizan entre los Estados en forma bilateral.-
 Entre el reservante y los que aceptan la reserva, rige el tratado con la modificación que
la reserva introduce (A-R, B-acepta, rige T con modific. de la R).-
 Entre el reservante y los que no aceptan la reserva, que además se oponen
expresamente a que rija el tratado entre ellos, no habrá tratado (A-R, B-no acepta y se
opone a que rija el T e/ ellos, NO hay T).-
 Entre el reservante y los que no aceptan la reserva, pero no se oponen a la entrada en
vigor del tratado entre ellos, las disposiciones a las que se refería ésta no se aplican
entre estos Estados en la medida determinada por la reserva (A-R, B-no acepta pero
no se opone a la entrada en vigor e/ ellos, HAY T, pero no rige la R).-
 Formulada la reserva por el reservante y existiendo silencio de los Estados por doce
meses, se entiende tácitamente rechazada. En cambio, con tan solo un Estado
aceptante dentro de ese período sin que los restantes se expresen, la reserva se
entenderá tácitamente aceptada.-

Entrada en vigor: los tratados entran en vigor de la forma y en la fecha que en ellos se
indique, o bien como acuerden los Estados negociadores. A falta de tales indicaciones o
acuerdos, cuando haya constancia del consentimiento expresado por todos los Estados
negociadores en obligarse por el tratado.-

Irretroactividad: el principio general es que todo tratado tiene efectos a futuro, es decir, para
hechos sucedidos con posterioridad a que entren en vigencia.-
La excepción tiene lugar cuando el mismo tratado establece que se aplicará con anterioridad a
que éste haya entrado en vigencia.-

Interpretación de los tratados: deben ser interpretados de buena fe, conforme a lo que las
partes pudieron o debieron entender; debe analizarse el contexto y los acuerdos y prácticas
ulteriores de las partes.-

Nulidad: causas
 Falta de capacidad del otorgante: el que va en representación del Estado y no tiene
capacidad para hacerlo. Será nulo. Es la excepción prevista por el art. 46 de la
Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.
 Vicios del consentimiento
a. Error: de hecho, no de derecho. Luego de firmado el tratado, puede alegarse un error
de hecho para anularlo total o parcialmente.-
b. Dolo: consiste en una conducta fraudulenta por parte de uno de los Estados que al que
lo alega a celebrar cierto tratado. Es similar al caso del error, solo que el dolo se
genera por responsabilidad del otro. Una de las partes induce al error a la otra. El
perjudicado podrá anular el tratado y exigir la reparación correspondiente.-
c. Coacción: puede ser por coacción física sobre representantes del Estado y cierta
doctrina la amplia a coacción política.-

Violación de normas Ius Cogens (normas imperativas de DIP): son normas fundamentales
para el DI, protegen intereses esenciales de la CI. Estás dispersas en diversos instrumentos
internacionales. Si un tratado tiende a la violación de una de éstas normas, no es válido (la
violación surge del texto del tratado).-

Terminación de los tratados


 Por voluntad de las partes:
a. Inicialmente disponen su vigencia. Surge del texto; o
b. Todas las partes en forma unánime lo dejan sin efecto (en un acto posterior a la
entrada en vigencia).-
 Por denuncia: acto unilateral. Un Estado se va. Deposita su denuncia que tendrá
efectos a futuro, desde el momento del depósito ante el depositario.-
 Por cambio de circunstancias: es una supuesta cláusula implícita. El cambio debe ser
imprevisto, fundamental y alterar radicalmente el alcabce de las obligaciones. En
general, es una cláusula fija.-

Violación de un tratado: genera responsabilidad internacional. Cuando un tratado es bilateral,


da lugar a que el otro le ponga fin. En un tratado multilateral, los Estados pueden excluir al que
lo violó.-

Suspensión de un tratado: puede darse en determinadas circunstancias y por un tiempo


determinado, ya sea por cláusulas que lo fijen o por voluntad de los Estados que lo dispongan.-
Las fuentes auxiliares no son autónomas, se utilizan para discernir los perfiles de normas
provistas por las fuentes principales.-

“Manauta Juan José y otros c/ embajada de la Federación Rusa s/daños y perjuicios” en donde
la Corte cambia su jurisprudencia respecto a la inmunidad absoluta de jurisdicción de los
Estados Extranjeros en la Argentina porque la costumbre internacional al respecto también
cambió, ya que se distinguía entre actos juri gestionis y juri imperi y que la inmunidad sólo
correspondía a éstos últimos.

MARTES 17/07

La jurisdicción. La inmunidad de jurisdicción de los Estados. Distintas teorías: análisis histórico.


La situación nacional: Fallo “Manauta”. Ley 24.488: Principio General, excepciones. La
Convención sobre inmunidades jurisdiccionales del Estado y sus bienes.

Principio de territorialidad: Excepciones: extraterritorialidad, embajadas e inmunidad del


Estado.-

La inmunidad de jurisdicción de los Estados es norma ius cogens, es consuetudinaria y es un


principio que sostienen los Estados como ley.

Si bien es una norma de carácter consuetudinario, va a producirse una amplia codificación,


especificando en múltiples convenciones los diferentes condicionantes de la inmunidad
jurisdiccional y sufriendo una evolución y especificándose para las diferentes aplicaciones de
este derecho.
Antes de la Primera Guerra Mundial y basado en un principio de origen feudal (entre pares no
hay acto de imperio), es decir, que los Estados al ser todos soberanos y por esto iguales, no
pueden juzgarse los unos a los otros, predomina el criterio de inmunidad absoluta. A esta tesis
se adherían prácticamente todos los países, principalmente Estados Unidos y Gran Bretaña.
Extendía la inmunidad a todas las manifestaciones externas del estado.
Después de la Segunda Guerra Mundial comienza a perfilarse otra posición, que es la de los
Estados que apoyan la tesis de la inmunidad relativa o restringida. Estos Estados, entienden
que para hablar de inmunidad de jurisdicción de un Estado debemos tener presente dos
criterios: cuando el Estado actúa como Estado (ius imperis) y cuando el Estado actúa como
particular (ius gestionis).
En el primer caso los Estados gozan de inmunidad absoluta y en el segundo de inmunidad
relativa.
El Estado como generador de daños y perjuicios tiene que reparar, no como Imperio, sino
como Estado soberano y comerciante debe responder. El principio de inmunidad de los
Estados es la regla.

En Argentina, la Corte Suprema sostenía la inmunidad de jurisdicción absoluta, hasta principios


de los 90. Todo era inmunidad de jurisdicciones, el caso que da vuelta la cuestión es el caso
Manauta.

FALLO MANAUTA, AÑO 1994.-

En este caso, la Corte modifica su propia jurisprudencia respecto a la inmunidad de


jurisdicción, dejando de lado a postura clásica o absoluta y recepcionando la tesis relativa o
restringida adhiriendo a la evolución producida en el campo del derecho internacional.
El dictado de este fallo motivo que, el Congreso sancionara la ley 24.488 de Inmunidad de
Jurisdicción de los Estados extranjeros ante los tribunales argentinos.

Caso "Manauta c/embajada de la Federación Rusa (1994) Inmunidad de Estados extranjeros.

Manauta y otros demandaron a la Embajada Rusa los daños y perjuicios que les habría
irrogado el incumplimiento de las obligaciones en materia de aportes previsionales, sindicales y
asignaciones familiares, a cargo d la demandada.

En Primera Instancia, basándose en el decreto-ley 1285/58, se sostuvo que no se daría curso a


una demanda contra un Estado extranjero, sin que previamente éste diera su consentimiento
para ser sometido a juicio. En consecuencia, el Tribunal pidió el consentimiento, pero el
Gobierno de Rusia no contestó, entendiendo el magistrado este silencio como una negativa
tácita a someterse a la jurisdicción, con lo que siguiendo la postura de la inmunidad absoluta,
decidió reconocer la inmunidad de la Embajada y declarase incompetente para entender en el
asunto.

Manauta apeló, la Cámara confirmó el pronunciamiento de primera instancia que consideraba


que la justicia federal era incompetente, por lo que interpuso recurso extraordinario, el cual le
fue concedida.

La Corte Suprema hizo lugar al pedido de Manauta basándose en ciertos puntos:


a) No intervención: un Estado no puede intervenir en asuntos internos de otro
b) Teoría restringida de la inmunidad de Estados extranjeros: para que un Estado tenga
inmunidad frente a otro, el demandado tuvo que haber actuado como soberano. Pero en este
caso no se trataba de un acto de gobierno sino de una obligación laboral y previsional cuyo
incumplimiento daba lugar al pedido de daños y perjuicios, por tanto no correspondía aplicar el
decreto-ley 1285/58.

En síntesis: No hay inmunidad de jurisdicción ante un reclamo por incumplimiento de


obligaciones laborales y previsionales por parte de una embajada.

INMUNIDAD JURISDICCIONAL DE LOS ESTADOS EXTRANJEROS ANTE LOS


TRIBUNALES ARGENTINOS

Ley Nº 24.488

Sancionada: Mayo 31 de 1995.

Promulgada Parcialmente: Junio 22 de 1995.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.,


sancionan con fuerza de Ley:

INMUNIDAD DE JURISDICCION DE LOS ESTADOS EXTRANJEROS ANTE


LOS TRIBUNALES ARGENTINOS

ARTICULO 1º — Los Estados extranjeros son inmunes a la jurisdicción de los


tribunales argentinos, en los términos y condiciones establecidos en esta ley.

ARTICULO 2º — Los Estados extranjeros no podrán invocar inmunidad de


jurisdicción en los siguientes casos:

a) Cuando consientan expresamente a través de un tratado internacional, de un


contrato escrito o de una declaración en un caso determinado, que los tribunales
argentinos ejerzan jurisdicción sobre ellos;
b) Cuando fuere objeto de una reconvención directamente ligada a la demanda
principal que el Estado extranjero hubiere iniciado;

c) Cuando la demanda versare sobre una actividad comercial o industrial llevada


a cabo por el Estado extranjero y la jurisdicción de los tribunales argentinos
surgiere del contrato invocado o del derecho internacional;

d) Cuando fueren demandados por cuestiones laborales, por nacionales


argentinos o residentes en el país, derivadas de contratos celebrados en la
República Argentina o en el exterior y que causaren efectos en el territorio
nacional;

e) Cuando fueren demandados por daños y perjuicios derivados de delitos o


cuasidelitos cometidos en el territorio;

f) Cuando se tratare de acciones sobre bienes inmuebles que se encuentren en


territorio nacional;

g) Cuando se tratare de acciones basadas en la calidad del Estado extranjero


como heredero o legatario de bienes que se encuentren en el territorio nacional;

h) Cuando, habiendo acordado por escrito someter a arbitraje todo litigio


relacionado con una transacción mercantil, pretendiere invocar la inmunidad de
jurisdicción de los tribunales argentinos en un procedimiento relativo a la validez o
la interpretación del convenio arbitral, del procedimiento arbitral o referida a la
anulación del laudo, a menos que el convenio arbitral disponga lo contrario.

ARTICULO 3º — Si se presentaren demandas ante los tribunales argentinos


contra un Estado extranjero invocando una violación al Derecho Internacional de
los Derechos Humanos, el tribunal interviniente se limitará a indicar al actor el
órgano de protección internacional en el ámbito regional o universal ante el que
podrá formular su reclamo, si correspondiere.

Asimismo, remitirá copia de la demanda al Ministerio de Relaciones Exteriores,


Comercio Internacional y Culto, a fin de que tome conocimiento del reclamo y
adopte las medidas que correspondan en el orden Internacional.

(Artículo observado por art. 1ºdel Decreto Nº 849/95 B.O. 28/06/1995)

ARTICULO 4º — La presentación de los Estados extranjeros ante los tribunales


argentinos para invocar la inmunidad de jurisdicción no debe interpretarse como
aceptación de competencia.

La interposición de la defensa de inmunidad jurisdiccional suspenderá el término


procesal del traslado o citación hasta tanto dicho planteamiento sea resuelto.

ARTICULO 5º — Los jueces, a pedido del Estado extranjero, podrán ampliar


prudencialmente los plazos para contestar la demanda y oponer excepciones.

ARTICULO 6º — Las previsiones de esta ley no afectarán ninguna inmunidad o


privilegio conferido por las Convenciones de Viena de 1961 sobre Relaciones
Diplomáticas, o de 1963 sobre Relaciones Consulares.

ARTICULO 7º — En el caso de una demanda contra un Estado extranjero, el


Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto podrá
expresar su opinión sobre algún aspecto de hecho o de derecho ante el tribunal
interviniente, en su carácter "amigo del tribunal".

ARTICULO 8º — Comuníquese al Poder Ejecutivo. — ALBERTO R. PIERRI. —


EDUARDO MENEM. — Esther H. Pereyra Arandía de Pérez Pardo. — Edgardo
Piuzzi.

DADA EN SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS


AIRES, A LOS TREINTA Y UN DIAS DEL MES MAYO DEL AÑO MIL
NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO.

Principio general de inmunidad de ejecución: es prácticamente absoluta, en actos de


imperio si o si, los bienes no pueden estar destinados a actos de imperio del Estado. Es
generar una situación en la que nadie se quiere meter, porque rompe con la tranquilidad y las
relaciones de esos Estados. El tema de la ejecución forzada es complicado.

MIERCOLES 18/07

Diplomáticos y Cónsules. Convenciones de Viena. Las relaciones diplomáticas. Órganos


centrales y periféricos. Deberes de la Misión Diplomática: no intervención, comunicaciones con
el gobierno local, sumisión a la ley. Los miembros de la función, entrada y fin de las funciones.
Privilegios e inmunidades: inviolabilidad de la sede y de los diplomáticos. Inmunidad penal y
civil. Exención Fiscal. Las relaciones consulares. Distinciones entre las Convenciones de
Viena.

Introducción: la actividad diplomática es el conjunto de actos tendientes a la ejecución de la


plítica exterior que el Estado decide en su más alto nivel de poder. Lo principal de esta
actividad se rige por la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, de 1963 (CVsRD).-

Los órganos del Estado para las relaciones internacionales


Se puede distinguir entre órganos centrales, como el Jefe del Estado o el de Gobierno y el
Ministro de Relaciones Exteriores; y los periféricos, como los agentes diplomáticos. Los
primeros tienen capacidad para obligar al Estado y no necesitan poderes especiales para
respresentarlo.-

Los órganos centrales


Jefes de Estado y de Gobierno
El jefe de Estado ejerce la más alta representación del Estado. En ciertas Constituciones, como
la nuestra, es el titular del poder ejecutivo y está a la cabeza de la administración. En otras,
solo tiene funciones representativas, y las ejecutivas son asumidas por el jefe de gobierno.
Ambos tienen los mismos privilegios e inmunidades en el territorio extranjero.-

Ministro de relaciones exteriores (MRE)


Es cabeza del Ministerio a cargo del maneja de las relaciones internacionales del Estado. Con
él deben tratarse los asuntos oficiales de una misión diplomática extranjera.-

Los órganos periféricos


La misión diplomática (MD)
Es un órgano permanente de un Estado (acreditante) en territorio de otro Estado (receptor),
también llamadas embajadas.-
Deberes de la MD
a. No intervención en los asuntos internos del Estado receptor: deriva del principio de no
intervención del DI. La misión debe abstenerse de intervenir en la materia local del
Estado receptor, salvo que lo haga a fin de proteger los intereses de su Nación.-
b. Comunicaciones con el gobierno local: las comunicaciones con el Estado receptor
deben hacerse a través del MRE.-
c. Sumisión a la ley local: la inmunidad de jurisdicción de que gozan la misión y sus
miembros tiene como único efecto paralizar la sanción legal contra una violación de la
ley del Estado receptor, pero no elimina la obligación de su cumplimiento. Deben acatar
la ley del Estado receptor.-

Miembros de la MD
Puede haber tres categorías de jefes de misión:
a. Embajadores o nuncios
b. Enviados, ministros o internuncios
c. Encargados de negocios

Nombramiento del jefe de misión: esto es de competencia del Estado acreditante pero debe
obtener el consentimiento del Estado receptor. El pedido puede ser rechazado sin explicar el
motivo. El silencio se entiende como rechazo.-
El resto del personal no requiere ningún tipo de autorización, solo se notifica al receptor.-
El jefe de misión se considera en funciones desde que se presenta ante el jefe del Estado
receptor las cartas credenciales, firmadas por el jefe de su Estado.-

Causales de terminación: cuando el Estado acreditante, ya será por razones de rotación


interna dentro del servicio exterior o por razones políticas o particulares, que conciernen a la
persona del jefe de misión (jubilación, enfermedad, etc.), pone fin a sus funciones mediante la
presentación de un documento análogo a las cartas credenciales denominado cartas de retiro
(normal).-
Por otro lado, puede darse por declaración de persona no grata (anormal). Esto puede
realizarse en cualquier momento y sin acreditar causales. El Estado acreditante deberá retirarlo
en un plazo razonable. Caso contrario, el receptor podrá desconocerlo en su carácter de
miembro de la misión.-
(Barboza no habla de que no haya causales, incluso menciona la comisión de delitos y no
cumplir con el deber de no intervención).-

Inmunidades: según la teoría del interés de la función, los embajadores y otros ministros
públicos son instrumentos necesarios para el mantenimiento de la CI, por ello deben estar
provistos de todas las prerrogativas necesarias para asegurar el éxito legítimo, que les permita
ejercer sus funciones con toda libertad, seguridad y fidelidad.-
a. La inviolabilidad diplomática: puede caracterizarse como la inmunidad contra la
coerción. Implica que el Estado receptor está inhibido de ejercer cualquier medida de
carácter coactivo o que implique el uso de la fuerza contra personas o cosas afectadas
a la actividad diplomática o, en el caso de las personas, que afecte su libertad
ambulatoria. Comprende:
 La inviolabilidad de la sede: prohibición de ingresar a los locales de la Misión o a la
residencia particular de los agentes diplomáticos por parte del Estado receptor. No hay
excepciones. La inviolabilidad se extiende a los bienes muebles.- (VER TODUA
GEORGY Y TABUADA HORACIO)
 Inviolabilidad de la correspondencia oficial y de los archivos: absoluta libertad en sus
comunicaciones con el Estado acreditante y otras misiones o consulados, sin
interferencias.-
b. Inmunidad de jurisdicción: los agentes diplomáticos no pueden ser sometidos a la
jurisdicción de los tribunales del Estado receptor. Comprende:
 Inmunidad penal: absoluta e ilimitada para cualquier clase de delitos. Si se probare la
participación de un agente en un delito, se lo puede declarar “persona no grata” y
solicitar su extradición. Una vez en su país, éste podrá someterlo a la jurisdicción
territorial.-
 Inmunidad civil: tiene tres excepciones: acciones reales, sucesorias y derivadas de
actividades profesionales o comerciales; ello en virtud de que son irrelevantes para el
desempeño de la función diplomática.-
c. Exención fiscal: los agentes están fuera del alcance de la potestad tributaria del Estado
receptor. Alcanza a todos los impuestos o gravámenes, personales o reales.- (ver
excepciones)

Consulados: órganos tendientes a representar y defender, dentro de los límites de su función,


los intereses de su Estado en el territorio del receptor, como así también los de los nacionales
que allí se encuentren.-
Cumplen funciones de asistencia social. Carecen de carácter representativo del Estado
acreditante.-
Los miembros gozarán de inmunidad de jurisdicción sólo cuando se encuentren cumpliendo
sus funciones; y con respecto a la inviolabilidad de la sede, sólo procederá para las áreas
destinadas a trabajo de oficina o de archivos.-
Los Estados suelen asignar calidad de territorio de Embajada a los consulados para lograr así
las inmunidades que a ésta le caracterizan.-

You might also like