You are on page 1of 46
) LA CONTRALORIA INFORME DE VEEDURIA N° 823-2012-CGIC460_ GENERAL DE LA REPUBLICA Pog de 34 INFORME DE VEEDURIA N.° 823-2012-CG/C460 A : FARAH PEREZ ESTEVES Gerente del Departamento de Programas Sociales Asunto —: _Informe de veeduria al Comedor Popular “Club de Madres San Martin de Porres” del Programa de Complementacién Alimentaria de la Municipalidad Distrtal de Villa Maria del Triunfo, provincia y departamento de Lima, Referencia : a) Oficion.° 00725-2012-CGIGOPE de 09 de noviembre de 2012, b) Oficion.* 01683-2012-CGIGOPE de 14 de diciembre de 2012. Fecha + Jess Maria, 19 de diciembre de 2012 |. ORIGEN La presente veeduria fue programada en el marco de las labores de control preventive a Comedores Populares del Programa de Complementacion Alimentaria - PCA, que viene ejecutando la Contraloria General de la Republica. Para tal efecto, mediante oficio n.* 00725- 2012-CGIGOPE de 09 de noviembre de 2012 se acredito al equipo veedor ante la Municipalidad Distrtal de Villa Maria del Triunfo, en el marco de lo previsto en la Directiva n.° 002-2009-CG/CA “Ejercicio del Control Preventivo por la Contraloria General de la Republica - CGR y los Organos de Control institucional - OCI’, aprobada mediante Resolucion de Contraloria n.° 094-2009-CG de fecha 20 de agosto de 2009 y su modificatoria aprobada mediante Resolucion de Contraloria 1n.° 119-2012-CG, publicada el 19 de abril de 2012, |. OBJETIVO g Presentar el resultado de la veeduria al Comedor Popular “Club de Madres San Martin de Pores" en el distrto de Vila Maria del Triunfo, provincia y departamento de Lima, lo cual ermitiré determinar si el accionar del Gobiemo Local contribuye @ brindar el acceso de : imentacion a las personas en situacion de pobreza y extrema pobreza, mediante la entrega de \e raciones alimentarias a las familias organizadas de su localidad, asi como comunicar los riesgos detectados con la fnalidad de contribuir a mejorar el control de los sistemas administrativos, de gestion y de control intermo Ml ALCANCE: La veeduria ha sido ejecutada al comedor popular “Club de Madres San Martin de Portes” del J Programa de Complementacion Alimentaria, de la Municipalidad Distrital de Villa Maria del Triunfo, provincia y departamento de Lima, realizindose la intervencion en sus tres (03) fases: i) ate, Almacenamiento, ii) Distribucién, y ili) Atencién de beneficiarios, del 22 al 26 de noviembre de 2012, teniendo en cuenta el alcance defnido previamente en la etapa de planeamiento. Al respecto, se sefala lo siguiente: ‘Veadurla al Comedor Popila "Gh de Wares San Warn de Pores" del Programa de Complarentacion Almeiara de Mnicipadad ist de Vila Maria del Triunfo, provincia y departamento de Lina’ “Decne Poans con Dasa oe Pen” "A80 DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMENTO DE NUESTRA DVERSIDAD" LA CONTRALORIA INFORME DE VEEDURIA N° 823-2012-CG1C460 = GENERAL DE LA REPUBLICA, Popa 200.34 a) Almacenamiento \Verificar que el almacén cumpla con las condiciones necesarias para la conservacién de los alimentos, b) Distribucién Verificar que la programacion efectuada por el gobiemo local cumpla con mejorar las Condiciones de acceso a la alimentacién de personas con bajos recursos econémicos, mediante abastecimiento de alimentos a los comedores populares. ©) Atencién a beneficiarios \erificar que la preparacién de los alimentos en el comedor popular cumpla con el peso y el aporte nutrcional establecido por el PRONAA y que sea recibida en forma oportuna por los beneficiarios del programa. IV, BASE LEGAL + Ley n.° 27767, “Ley del Programa Nacional Complementario de Asistencia Alimentaria’, 27 de junio de 2002. ~ Ley n.* 27731, “Ley que regula la Partcipacion de los Clubes de Madres y Comedores Populares Autogestionarios en los Programas de Apoyo Alimentario’, 25 de mayo de 2002. = Ley n.° 26842, Ley General de Salud, 20 de julio de 1997. + Ley n.° 28540, Ley que crea el Registro Unificado Regional de Benefciarios de Programas Sociales, 10 de junio de 2006. + Decreto Supremo n.° 002-2004-MIMDES que aprueba el “Reglamento de la Ley n° 27767, Ley del Programa Nacional Complementario de Asistencia Alimentaria’, 25 de marzo de 2004. = Decreto Supremo n.* 007-98-SA “Reglamento sobre Vigilancia y Control Santario de Alimentos y Bebidas’, 25 de settembre de 1998, = Decreto Supremo n.° 041-2002-PCM “Reglamento de la ley N° 25307 que deciara priortario interés nacional la labor que realizan organizaciones en lo referido al servicio de apoyo ‘limentario que brindan a las familias de menores recursos’, 26 de mayo del 2002. = Decreto Supremo n.* 002-2008-MIMDES, que aprueba el Reglamento de la Ley n° 28540", 06 de marzo de 2008, = Resolucion Ministerial n.° 363-2008/MINSA, Norma sanitaria para el funcionamiento de restaurantes y servicios afines, 19 de mayo de 2005. ~ Resolucién Suprema n.* 0019-81-SADVM, Normas para el funcionamiento y establecimiento de servicios de alimentacion colectivos, 17 de setiembre de 1981. = Resolucién Directoraln.° 240-2006-MIMDES-PRONAADE que aprueba la Directiva General 1.* 016-2006-MIMDES-PRONAAJUGPAN “Normas sobre Raciones Referenciales para los Programas Alimentarios y Nutricionales del PRONAA", 03 de agosto de 2006. ‘Veedura al Comodo Popular ‘Club de Madres San Marin de Pores’ de Programa de Complementacon Aimentara dela Municipalidad csttal de Via Mexia del Triunfo, provincia ydepartamento de Lima “Deca Pern "ARODE LA INTEGRACION NACIONAL Daca ene Pen {ECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD™ WW) LA CONTRALORIA INFORME DE VEEDURIA N° 823-2012-CG/C460 GENERAL DE LA REPUBLICA Pagina 3¢e38 ~ Resolucién Jefatural n.* 609-2003-PRONAA-J “Reglamento para Comedores que reciben el ‘apoyo del Programa de Complementacion Alimentaria’, 16 de enero de 2004, ~ Directiva General n.* 006-2010-MIMDES, Procedimientos, plazos y responsabilidades para la validacién, actualizacion, seguimiento y administracion del registro de benefciarios del Programa de complementacion alimentaria (PCA), 13 de julio de 2010. + _Directiva n.* 002-2009-CG/CA Ejercicio del Control Preventivo por la Contraloria General de la Republica - CGR y los Organos de Control Institucional - OCI", aprobada mediante Resolucion de Contraloria n.” 084-2009-CG de fecha 20 de agosto de 2009 y su modificatoria ~aprobada mediante Resoluciin de Contraloria n.* 119-2012-CG, 19 de abril de 2012 V. EQUIPO DE TRABAJO El equipo de trabajo estuvo conformado por los profesionales siguientes: Cuadro n.* 01 Nombresy Apelidos Especialidad Condicién [un Caros Cuata A Comater [Coons [Vane Vasquez Mondragon [Economists [Coord [os6 Las Blancas Vlanuova | orador et de onabo [Pecy Heny Azote Suca _|oortior er oe apo [Dina Arsemna Apaza Romeo — |Nuticonista near Engatet Rober. Orca Viva [Abogado regan [Rosainés quer Legua | Bactile en Davao near Rosa Mara Guterez Caidarn —|ingerion en incastas Aimerias —|Inegrane sib Ge Veedura VL ESTADO SITUACIONAL Y ASPECTOS RELEVANTES 1 Programa de Complementacién Almentara (PCA), es e conunto de modaldades de atencin ) que brindan apoyo almentario a personas de escasos recursos econémices, pobreza o extrema t pobreza, en riesgo moral, de salud y vulnerablidad. Las modalidades de atencion son: i) Comedores Populares, i) Hogares y Albergues, ii) Alimentos por Trabalo, iv) PANTBC y v) ¢ ‘Adultos en Riesgo. 7 La modelided de comedores populares consiste en brindar apoyo alimentaro a la poblacién if beneficiaria, a traves de la entrega de alimentos y/o subsidio econdmico a las Organizaciones G Sociales de Base (OSB). Su poblacion objetivo son personas adultas, personas adultas mayores, / nifos (a8), personas con discapacidad, madres gestantes, madres que dan de lacar, personas que han sido victimas de violencia familiar 0 politica etc. que se encuentran en pobreza 0 ne . pobreza extrema Los tipos de beneficiarios para esta modalidad son: © Socia: Persona que integra la organizacién y que hace uso del servicio aimentaro (incluye ‘sus dependientes). ‘Veoduria al Comedor Popular “lub de Wadies San Marin de Pores" Gel Programa de Complementanon Almentaia dela Muricipaldd csirtl de Vila Maria del Triunfo, provincia y departamento de Lina ‘een de Pen con Osan ale "ARO DE LA INTEGRACION NACIONAL ¥ EL RECONOCIMENTO DE NUESTRA CIVERSIDADT

You might also like