You are on page 1of 45
De Stuart Hall en esta biblioteca La cultura y el poder ‘Cuestiones de identidad cultural con Paul du Gay (comps.) Conversaciones sobre Jos cultural studies Stuart Hall Miguel Mellino Amorrortu editores Buenos Aires - Madrid Biblioteca de comunicacin, eulta y medios La cultura il potere. Conversaione sui cultural studies, Stuaet Hall, Miguel Mellino © Meltemi Editore, Roma, 2007 ‘Traduccién: Luciano Padilla Lépez ‘© Todas os derechos de la edici6n en castellano reservados por Amorrortu editores S.A., Paraguay 1225, 7° piso - C1057AAS Buenos ‘Aires ‘Amorroreu editores Espata S.L., CiLépez de Hoyos 15, 3° izquierda- 28006 Madeid snwwamorrortueditores.com La reproduccién total o parcial de este libro en forma idéntica 0 modi- ficada por cualquier medio mecinico, electr6nico o informstico, in- cluyendo fotocopia, grabacién, digitalizaci6n o cualquier sistema de ‘almacenamiento y eecuperacién de informaci6n, no autori2ada por los ‘editores, viola detechos reservados. Queda hecho el depésito que previene la ley n? 11.723 Industeia argentina, Made in Argentina ISBN 978-950-518-665-5 (Argentina) ISBN 978-84-610.9039-6 (Espaiia) ISBN 978-88-8353-596-3, Roma, edici6n original Hill, Stuart La cultura y el poder / Stuart Hall y Miguel Mellino. -1* ed. - Buenos Aires: Amorrortu, 2011. ‘96 p.; 20x12 em. -(Comunicacién, cultura y medios) ‘Traduccién de: Luciano Padilla L6pez ISBN 978-950-518-665-5 (Argentina) ISBN 978-84-610-9039-6 (Espafa) 1. Sociologia de la Cultura. I. Mellino, Miguel. I. Padilla Lépez, Luciano, tad. {Ul Titulo. CDD 306.071 1 Impreso en los Talleres Gréficos Color Efe, Paso 192, Avellaneds, pro- vincia de Buenos Aires, en abril de 2011, Tirada de esta edicién: 2.000 ejemplates. indice general 13 45 69 89 Presentacién Miguel Mellino 1. Cultural studies «at large» 2. Teoria sin disciplina 3, Didésporas y multiculturalismo en la época del New Labour Bibliografia Presentacién Stuart Hall es, sin duda, una de las figuras cla- ves del panorama intelectual europeo de los ilti- mos cincuenta afos. Principal impulsor de los cu! tural studies y una de las voces relevantes de la critica poscolonial, sus estudios acerca de los me- dios de comunicacién, las subculturas juveniles, el racismo, el thatcherismo, el vinculo entre capita-* lismo y colonialismo, la produccién cultural de Jos negros britanicos, las dindmicas de las identi- dades migrantes y posmigrantes y el multicultura- lismo fueron objeto de amplio debate en la escena teérico-politica internacional. También en Italia se observa ahora un interés cada vez mayor por su obra, como lo demuestra la reciente aparicion de dos importantes compilaciones que incluyen bue- na parte de sus ensayos més conocidos: Politiche del quotidiano. Cultura, identita e senso comune (Hall, 20066) e Il soggetto e la differenza. Per un’archeologia degli studi culturali e postcoloniali (Hall, 20062). Tuve oportunidad de encontrarme con Stuart Hall en Londres, donde mantuvimos una extensa conversacién respecto de los cultural studies y de

You might also like