You are on page 1of 262
Mitos y simbolos de la India Edicién de Joseph Campbell El libro se inicia con el comentario de Heinrich Zimmer a Penton om tee Ce cm EM Cs Cm Ce ote constructor de un palacio infinito, en el que tiempo y espacio desbordan todos los limites para sumergir al lector en el ritmo y las perspectivas inmensas de los ciclos césmicos. El placer por narrar que experimentaba Zimmer, Pe a ena Ce ee a ee eh ee Ce SC eC eC eee CMCC meee indélogo aleman, una de las escasas personas que Carl Gustav Jung juzg6 dignas de aparecer en su Autobiografia. Los comentarios de Zimmer acerca del arte indio, leno de voluptuosidad y dinamismo contrastantes a primera vista Pe te eet eet OM mene cy Come Cnt la éptica del maya, juego de apariencias y de ilusiones, integrantes con todo de la vida del hombre en este mundo. Heinrich Zimmer (1890-1943), uno de los mas eminentes mitélogos de nuestra época, fue profesor de Indologia en la Universidad de Heidelberg. Su claro antinazismo y su matrimonio con la hija del escritor judio Hugo von Hofmannsthal, le obligaron a emigrar en 1938. Ensefié en Oxford y luego en la Universidad de Columbia, en Estados Unidos. Fue amigo muy cereano de Jung, y uno de sus més grandes admiradores fue Thomas Mann, quien le dedicé su novela Las cabezas trocadas. Murié de neumonia en 1943, dejando inédito el texto de Mitos y simbolos de la India, que se encargé de preparar y publicar el mitélogo Joseph Campbell. El Arbol del Paraiso RO men Cay Beem cay eee oR CeCe ey Anne Baring y Jules Cashford Smee CtC Ty Walter F. Otto ee eon nee Drea Sa Te ems Cy Victoria Cirlot eee ener td Angelus Silesius ne Tons Wendy Doniger Sem mec Emanuela Kretzulesco-Quaranta amore) Moshe Idel Sse oan ead Margarita Porete See CEN ne tert) Macrobio

You might also like