You are on page 1of 12
174 Evaluacién econdmica de inversiones Debe quedar claro al lector la importancia que en el resultado tiene el método de igualacién de vida que se utilice y, por eso, debe ser muy cuidadoso al realizar el andlisis de cada situacién para oder determinar cual modelo es el que major se ajusta a las caracteristicas de la situacién en andlisis. El punto basico de referencia debe ser la duracién del proyecto y no la de las alternativas de solucién. Estas tiltimas se tienen que condicionar al proyecto. w PROBLEMAS 4.1 Una compaitia debe comprar un reactor que es pieza fundamental de su proceso. roductivo. En la lcitacién recibe cuatro propuestas, c/u de las cuales es igualmente @ficiente desde el punto de vista técnico, Las diferencias econémicas entre las cuatro alternativas son: Disefio1 | Disehio2 Disefio 3 Disefio 4 Inversién inicial ($) 3°000.000 3600.00 +4°200.000 4°800.000 Costos anuales de operaciéin, mante- nimiento y seguros (8) 900,000 840.000 705.000 630,000 Valor mercado ($) 100.000 120.000 140,000 160,000 La vida til de cuaiquiera de los 4 disefios es 5 afios. Si la tasa minima de retorno es el 15%, seleccione la mejor, justiticando su decisién de acuerdo con los siguientes criterios: a) CPE b) CAE ©) CRE 4) Tasa de retorno incremental (TRI). 4.2* Para una operacién metalirgica se require un homo. La tasa minima es del 20% anual ($US). Existen 3 posibilidades y, ademés, los hornos pueden procesar la misma cantidad de mineral y generar productos de igual pureza. Los costos especiales de. cada homo son: Costos (USS) Hotno 1 Horne 2 Horne 3 490,000 600.000 650.000 30,000 20.000 10.000 40.000 20.000 15.000 50.000 20.000 20.000 30.000 20.000 25.000 40.000 20,000 30.000 20.000 35.000 40.000 Comparacién de alternativas que producen el misino servicio 175 ‘Al coneluir la operacién, el homo seleccionado seré desarmado y vendido como chatarra, pero el costo de desmantelarlo es igual al ingreso logrado por la venta de la chatarra en cual- quier afio en el que se lleve a cabo la operacién.. EI homo 1 puede aiargar su operacién con costos de US § 50,000 en el afto 6 y US $ 60.000 en el afio 7. El homo 2 puede alargar su ‘operacion con costos de US $ 25.000 en el afio 7. Determine, usando e1 modelo de remplazo en idénticas condiciones, el modelo de exten- sién y el modelo de reduccién, la mejor alternativa con base en los cuatro criterios basicos vistos. 4.3* Un ingeniero de procesos esté entrentado a seleccionar entre 3 formas de opera- cin de un reformador catalitico que opera en ciclos. (EI reformador catalitico es una Unidad de refinacién que mejora el octanaje de los hidrocarburos alimentados, por transformacién cataltica). a) Remplazar el catalizador de Pt sin actividad por un catalizador del tipo Pt-Ah. Se ‘necesitaran 6.000 Lbs. dal nuevo a un precio de $45.000 la libra. Este cambio exige modificaciones en el proceso que costardn $45'000.000. Los costos anuaies de rege- neracién serdn $89'500.000. Los costos anuales de operacién $120'000.000, ) Remplazar el catalizador de Pt sin actividad por un catalizador nuevo de Pt. Se nece- sitaran 6.700 Lbs, para lograr la misma conversién (igual cantidad de gasolina y del mismo octanaje). Este catalizador cuesta $ 33,000 la libra. La regeneracién anual costar $ 93°750.000. La operacién anual costaré $ 156'000.000. ©) Regenerar ei catalizador de Pt sin actividad, (6.700 Lbs.) con un costo de $19.500/ Libra. Los costos anuales de operacién y regeneracién serdn de $105'000.000 y $ 210'000.000 respectivamente. Durante los afios 3, 4 y § habré necesidad de comprar un catalizador nuevo por desgaste y coquizacién en cantidad de 1.000, 1,500 y 2,000 Lbs./afo a $ 33.000 libra (siempre habra 6.700 Lbs. en la unidad y las compras se consideran al final del perfodo). Al cabo de los 5 afios los catalizadores sin regenerar seran vendides como sigue: PIL-Rh = $ 20.000/ Lb, Pinuevo = $ 15.000/ Lb, Pt viejo = $ 10.000/ Lb. ‘Sila tasa minima es del 15% anual, zu es la mejor forma de operacién de acuerdo con CPE, CAE, CFE, TRI? El catalizador actual sin regenerar no tiene valor. Los costos de regeneracién se van produciendo durante cada uno de los 5 afios, pero se consideran pagados al final del periodo, 4.4 En el disefio de una planta se estudia la necesidad de construir una estacién de generacién eléctrica. Tres planes capaces de cubrir nuestras necesidades han sido sugeridos. El primero es una termoeléctrica con base en Fuel Oil, el segundo es una termoelécirica que utiliza gas y el tercero es comprar corriente de la empresa local. La tasa minima de retorno es del 12% anual. La informacién es la siguiente: Eyaluacién econémica de inversiones Fuel Oil Gas ‘Comprando Inversién original (S) 1807000.000 120°000.000 Costas combustibles/atio ($) 4°800,000 900.000 Mantenimientofafio ($) 3°600.000 4°500.000 Seguros/aiio (S) "400.000, 3°600.000 ‘Afios de servicio 20 10 Pérdidas por falta de servicio/afio (1-10) ($) 500.000 1"500,000 127000.000 Costo de energsa ‘comprada/aiio (1-10) (S) 36°000.000 Costos de ener ‘comprada/afio (11-20) ($) .60°000.000 Pérdidas por falta de serviciofaiio (11-20) ($) 800.000 500.000 20°000.000 2) Compate fas tres posibilidades si la vida de su planta es de 10 afios.En este caso el valor de mercado de la térmica de Fuel Oil sera de $ 50'000.000. Use CPE, CAE, CFE y TAL ) Compare las tres propuestas sila vida de su planta es de 20 afios y sila Inversion para remplazar la térmica con gas y sus costos de combustible, mantenimiento y seguros del afio 11 al 20 son exactamente el doble de los previstos para el perfodo 1-10. Use CPE, CAE, CFE y TRI. 4.5 Enla seleccién del material a usar en una torre de enfriamiento de agua contamina ‘da con una sustancia corrosiva, se han logrado identificar las aleaciones denomina- das en este caso Hastelloy B y Hastelloy C, las que permitiran a la torre duraciones: de 4 y 6 afios respectivamente, con valores de mercado nulos al final de estos perlo- dos. Si la tasa minima de retorno anual es dei 26% y la informacién econémica es la del cuadro siguiente, seleccione la mejor altemativa con base en las siguientes situa- ciones: 41. Bl equipo se necesitard por 12 afios y los parametros econdmicos son constantes (femplazo en idénticas condiciones). 2, El equipo se usaré por 4 afios. 3. El equipo se usaré por 6 ahos. 4. El equipo se necesitaré por 12 afios pero los parémetros econémicos cambian (remplazo ‘en condiciones reales). Para cada una de las situaciones anteriores use uno de los siguientes métodos: CPE, CAE, CFE, TRI, tratando de seleccionar para cada caso el método que operativamente sea més

You might also like