You are on page 1of 3
poraletos 2s de gas DOCUMENTACION A PRESENTAR 1°) Para Contratistas Autonzacién esentta otorgada al solicitante, por parte det Ente coniratante, para efectuar las tramitaciones ante DNV, 6 copia del Contrato - 2°) Nota de presentacién, dingida al Administrador Gral , con a- Nombre del soltcitante, domicilo legal y teléfonos.- b- Ubicacién de las obras km, looaiidad, localidades més proximas - c- Somera descnpoién de las obras a efectuar - 3°) Memona descriptiva detallada, con metodologia de ejecucién de las obras, matenales y maquinaria a usar. 4°) Cronograma completo de todas las labores a efectuar en zona de camino - 5°) Presupuesto completo y detallado por tipo de tarea, con precios unitarios y totales - 6°) Piano general de ubicaci6n de las obras, en escala reducida.- 7°) Planimetria y altmetria de cada uno de los cruces (6 tendidos paralelos a la calzada a efectuar), ejecutados en las siguientes escalas numéricas, y referido a puntos fjos inaiterables y de facil ubicacion a-Tendidos longitudinales’ Escala horizontal minima 1500 6 1 1000, escala vertical minima 1 100 - b.-Cruces Escala horizontal minima 1-250, vertical minima 1 100 - 8°) Ubicar fos tendidos paralelos y camaras dentro de las franjas de 3,00 ma contar del limite de la zona de camino (alambrado 6 linea municipal segun corresponda).- En el caso de Autopistas, la franja autorizada es de 2,50 m - 8) Tapadas minimas *Tendidos longitudinales: 1,20 m con respecto al nivel de terreno natural. *Cruces bajo calles 6 rutas laterales pavimentadas: 1,50 m- “Cruces bajo calles 6 rutas laterales no pavimentadas 1,80 m - “Cruces bajo zanjones, rios, arroyos y cursos de agua 2,00 m bajo el lecho del mismo.- *Cruces transversales bajo una Ruta Nacional. 1,00 m con respecto al punto mas bajo de toda la zona de camino, que por lo general es la cuneta, (sin afectar la calzada) y con la utilizacién de cao camisa - 10°) Marcar y acotar claramente en todos los planos a. Las calzadas y alambrados limites 6 linea municipal segtin corresponda,- b- Instalaciones y hechos existentes.- DOCUMENTACION TECNICA A PRESENTAR PARA LA SOLICITUD DE PERMISOS DE USO DEL ESPACIO NOAA) 100 1s los planas y wemornts de ciileuto debeién estar visadox por parte del Bue a NOTAG2) Ei todos tos peo se deberd idemificar y acolen las stgmentes elementos © Calzadas y alambrados tmites 6 linea municipal segin corresponda » Instalacrones y hechos existentes © Disioncias que medardn entre los conducios propuestos y Tos puntos nrencronados lormente Gas Plano general de ubicactén de las obras, en escala reducida 2 Planimetria y altimetria de cada uno de tos eruces {6 tendidos patalelos a la calzada a efectuar), ejecutados en las sigtentes esealas numéricas, y referid a puntos fijos inalterables y de fei! ubteacién Para tendidos longuiudinales Escala horizontal minima 1.1000, escala vertical minima 1.100 Para cruces Escala horizontal minima | 250, vertical ‘minima 1 100 Planos detalles de 2 Pianta y corte, de cémaras, arquetas. ete, AJ respecto, deberdn ser de reducidas dimensiones y se deberé hacer constar en cada plano que la mstalacién se enc’ en condiciones de soportar el peso de un equipo vial pestdo b Ineie y fin del tench en la zona de camino, y todo otro punto notable del recorrido de la obra, como cruces bajo calles transversales y vies férreas © Ubreaoién y dimensiones de los pozos de entrada y sada DOCUMENTACION TECNICA A PRESENTAR PAPA LA SOLICITUD BE PERMISOS DE USO DEL BSPACIC ‘Todas tas Inséelnciones 1 Ente contratante 2 Paca Contratistas Autonzacién escrita oforgada al solicttante, pot parte del Ente contratante, para efectuar las tramitaciones ante DNV. 6 copia del Contato 3. Nota de presentacsén. dingida al Administiadar General, con a Nombie det soliennte, doiettio legal y teléfonos bb Ubicacién de las obras: km, localidad, focalidacles mas pronmas © Somera deseripeisn de las obras a efectuar 4 Memoria descrptiva detallada, con metodologia de ejecuctéi de tas obras, materiales y ‘maguinana @ usar Cronograma completo de todas las labores a efectuat en zona de camino Presupuesto completo y detallado por tipo de tarea con precios umttanos y totales Consideraciones de Seguridad Vial 1 Informe detallado de tas medidas de Seguridad val diumas y nociurnas, a instramentar en la zona de camino mientras dure la obra (catteleria, conos, banderilleros, jluminaciéon hoeturna, etc) Croquis con distancias indicadas, de las medidas de Seguridad Vial a adoptar.. Informe detallado de fos todos los desvios de trénsito a realizar, st los hubiere 4 Nombre, domitio y (eléfono (donde pueda ser ubieado durante las 24 hs. muenteas duen los trabajos) del profesional que serd responsable por la Seguridad Viel NOTA()} Todas las fojas de ta docimentacién a presentar deberdn estar firmadas con su correspondiente aclarucién por ef Representante Técnico 6 profesional autorzado por escrito por la empresa solictante para efectuar t amitaciones ante DNV NOTAQ) Bi toda ta documentactén a presentar se deberdn utilizar las progresivas de la Antopista 6 Ruta Nacronat afectada No son vébidas las progrestvas de obra

You might also like