You are on page 1of 30
i DIRECTIVA N° 015 -2017-MDB DIRECTIVA PARA COORDINACION, REMISION Y CONSOLIDACION DE LA INFORMACION PARA LA PROGRAMACION Y FORMULACION DEL PROYECTO DEL PLAN OPERATIVO Y PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BRENA. L OBJETIVO Establecer normas y procedimientos para la formulacién del Plan Operativo institucional de la Municipalidad Distrital de Brevta; para el cumplimiento de los Objetivos Estratégicos Institucionales.. Ml. FINALIDAD Contribuir a que los recursos piblicos se asignen y gestionen con eficiencia y eficacia, para contribuir al desarrollo distrital, en funcién a prioridades establecidas en el Plan Estratégico Institucional (PEI), el cual debe ser " concordante con el Plan de Desarrollo Local Concertado (POLC). UW. BASE LEGAL + Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades y modificatorias. * TUO de la Ley N° 28411 ~ Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado por D.S. N° 304-2012-EF * Decreto Legislativo N° 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. + Resolucién Directoral N° 008-2017-EF/50.01 que aprueba la Directiva N° 001-2017-EF/50.01, Directiva de Programacién Muitianual, modificada por la Resolucién Directoral N° 012-2017-EF/50.01 + Ordenanza N° 490-2017-MDB, que aprueba la modificacién del Reglamento de Organizacién y Funciones de la Municipalidad Distrital de Brefia * Resolucién de Presidencia de Consejo Directivo N° 033-2017- CEPLAN/PCD; *Guia para el Planeamiento institucional’, modificada por Resolucién de Presidencia de Consejo Directive N° 062-2017- CEPLANIPCD. * Resolucién de Alcaldia N° 545-2016-MDB; Directiva N? 009-2016-MDB "Normas para la elaboracién, aprobacién y actualizacién de Directivas internas en la Municipalidad Distrital de Brefia’ ALCANCE La presente Directiva es de cumplimiento obligatorio por todos los érganos y unidades organicas de la Municipalidad Distrital de Brena. DEFINICIONES Y/0 CONCEPTOS 54 5.2 53 54 5.5 ACTIVIDAD: Representa la produccién de los bienes y servicios que la entidad puiblica lleva a cabo de acuerdo con sus competencias, dentro de los procesos y tecnologias vigentes. Es permanente y continua en el tiempo, responde a objetivos que pueden ser medidos cualitativa o cuantitativamente, a través de sus componentes y metas. TAREA: Trabajo que debe hacerse en tiempo limitado, y parte de una actividad. CEPLAN: Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, es un organismo técnico adscrito a la PCM de acuerdo al Decreto Legislativo N°1088. Es la instancia guoernamental rectora del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico Peruano. CENTRO DE COSTO: Representan a las unidades organicas de la Municipalidad Distrital de Brevi PROGRAMA PRESUPUESTAL: Definido como la categoria que constituye un instrumento del Presupuesto por Resultados, y que es una unidad de programacién de las acciones de las entidades piblicas, las que integradas y articuladas se orientan a prover productos para lograr un resultado especifico en la poblacién y asi contribuir al logro de un resultado final asociado a un objetivo de politica piiblica. ACCION CENTRAL: Es una categoria presupuestaria que comprende a las actividades orientadas ala gestién de los recursos humanos, materiales y financieros de la entidad, que contribuyen de manera transversal e indivisible al logro de los resultados de los programas presupuestales (a los que se encuentre articulada la entidad) y de otras actividades de la entidad que no conforman las mismos. APNOP: Es una categoria presupuestaria que comprende las actividades para la atencién de una finalidad especifica de la entidad, que no resulta en la entrega de un producto a una poblacién determinada PIA: Presupuesto Inicial de Apertura de la entidad publica, aprobado por su respeciivo Titular con cargo a los créditos presupuastarios establacidos en la Ley Anual de Presupuesto del Sector Publico para el afio fiscal respective som Bi 5.9 PIM: Presupuesto Inicial Modificado de la entidad publica a consecuencia de las modificaciones presupuestatias, tanto a nivel institucional como a nivel funcional programatico, efectuadas durante el afio fiscal, a partir del PIA VI. DISPOSICIONES GENERALES 6.1. En concordancia con la Directiva N° 001-2017-EF/50.01, modificada por la Resolucién N° 012-2017-EF/50.01, el titular de la entidad aprobara la conformacién de una comisi6n de programacién multianual ta misma que sera presidida por el Gerente de Planificacién, Presupuesto, Racionalizacién, OPMI y Cooperacién Interinstitucional e integrada por el Gerente de Administracién y Finanzas, Gerente de Rentas, Gerente de Desarrollo Urbano, Subgerente de Recursos Humanos, y Subgerente de Logistica y Controi Patrimonia 6.2 Para la elaboracién del Pian Operativo institucional de la Municipalidad Distrital de Brefia, se debe tomar en cuenta el Plan Estratégico Institucional (PEI) que debe ser concordante con el Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC). 6.3 La Elaboracién del Plan Operativo Institucional, considera la estructura funcional y programética del Sistema Integrado de Administracion Financiera — SIAF. 6.4 Para el presupuesto de ingresos las unidades orgénicas que generen rentas efectuaran la estimacién de los ingresos que esperan captar, recaudar u obtener en el afo fiscal siguiente, conforme a los dispositivos legales aplicables en la Municipaiidad Distrital de Brefia. Dicha estimacién de ingresos deberd ser remitida a la Comisién de Programacién y Formulacion del Plan Operativo y Presupuesto Institucional, conforme el Anexo N° 03 de la presente directiva, teniendo como plazo maximo para la remisién hasta el vitimo dia habil de junio. Asimismo, la citada estimacién debera estar acompafiada de una exposicién de motives del célculo estimado. 6.5 Del mismo modo, la Gerencia de Rentas, sus Subgerencias y Gerencias recaudadoras de la Municipalidad efectuaran la estimacion de la totalidad de los ingresos conforme el Anexo N° 03. Al mismo tiempo, las citadas unidades organicas deberan tener en cuenta la tendencia del comportamiento estadistico de la ejecucién de los mismos, asi como los siguientes factores que pudieran Incidir en el comportamiento de su ejecucién tales como: + Reajustes a dicho monto para el siguiente afio en ejercicio de acuerdo a comportamientos historicos. (factores estacionales)

You might also like