You are on page 1of 16
werraelYlvrr ee UUVUUTUEUUeueueunees ees Rabero fara | Maud|Mannoni ik por Roberto Hara vi AMOR, ODIO | SEPARACION Reencontrarse ; con la lengua perdida | de la infancia Ediciones Nueva Vision Buenos Aires 144801 5, 0. Mannoni, Freud, op. cit, pigs. 151-152, 36, Stephen Rittenborg, L. Noah Shaw, “On fantasy of self-res ‘ion’ op. et 81. Lacen, Brits,op cit, pigs. 9495. [Verséneas, op. cit, pé. sr] 8, Ibid, pg 172 Nersién cas sid, pg. 162 39, J. Lacan, Berts, op. ett, pag. 858, [Hay version castellana: Escrito 2, Buenos Aires, Siglo XXI, 1987 (Lda. ediiom, pass 538.599), 40. Bid, 41, Did. [Versén east, ibid, pgs. 597-598) 42.4. Lacan, "Seminar sai Ia palo, 18 de abril de 1956, rotas personales, 48 J. Lacan, Le Séminaire, Livre I, Les Paychoses, Pars, Seu 1961, pag 231 4.4. Laean, op ci, ibid, 45.M.deBUzan,“Apercus surle processus de la création liter 72, op cit, pag. 21 46:0! Manno, Freud, op. cit. pg. 117. 47.0. Mannoni,Clefs pour lTmaginaire, Seu, 1969, pg, 273, VUVUVUVUUUUUUUVUUUUUUUUUUUUUu eee Capitulo 4 : CREATIVIDAD Y JUEGO EN EL NINO ‘Nucatrainteigensia linguists nos dice Octave Mannoni- fecncuentra en su nivel nd levado aoe dow aoa de ed Silo entonces ya veces antes, mientras que nada podemos explicaraos metodicamente, emperamos a comprender el sentido de las palabras que escuchamos Los lingaistas prodigious son aquellos que conservaron en sie contact con esta infanin precor, Despus desaparese nel nto eta inelgencia de las longuas. Reaparece en la Poniblidad que tienen Isms pequefos de aprender répida ‘onto las lengua extranjerae evando se encventrat mersos" en el pais do acogidn, por poco ques sientan Smodos const famiia de adapeén. Anmilan entonces la lengua sn tener que preoeuparse por aprender la gramatica iain . Octave Mannoni, recordando 1a importancia del ritmo que conoeamos sin duda antes de a paisore~menciona ia innintencia de Peyerabend*en cuanto al moda que tienen os riton de jugar con Ine palabras, "hasta que descubren Uh Sentido mas alla desu aleanes” Feyerabend sitda en esta ctividad ioe recursos precoces dela nventividad, Opone et juego de los ninos aos rendimientos de las maquina teadclorasd singin a plata de on exer lnvde los portas. Bien quisiera el poeta reencontrar “le experiencia infant dea palabra’, yen cambio el inguist 6a uV VuuvuvvueuvuvvevvvvuVveVvOoVrVee es proferiria recobrar “la comprensién casi adivinatoria de la Spoca en que asimildbamosel lenguajedenuestros padres" Desde este punto de vista, Lewis Carroll estaria més cerea dels juogos del poeta con el lenguaje. A esa palabra que en siertos momentos importa por otra cosa y no por lo que dics, Froud le otorga un estatuto en el suede, donde por no decit ‘nada significa no obstante lo que se eontiene de decir Por el rodeo del juego, Freud aborda In euestién de la ensofiacién y la vergienza. El adulto, nos dice, “se aver aguienza de su fantasia como si se tratara de algo infantil y probibido”. ¥se progunta si estamos verdaderamente auta- rizados para compararalreadorliterariocon el"sofanteen pleno dia”, Insisteen el hecho de que al deseribir a su héroe, “elereadorseinstala en cierto modo en ¢linterior desu alma ¥ (x) mira a los otros personajes desde el exterior" Sus ‘propios conflicios son personificades a través de héroes diferentes. Es aun tiempo actor y espectador delo puesto en, feseena. Pero para queel relatotenga valor debe proponer, es evidente, otra cosa y no la mera ensofacion del autor. ‘Todaobraliteraria~aunqueotro tanto podriamos decir de diversas formas de creacién en el nifio- aparece en un momento preciso dela vida de su autor. Este, sin embargo, tiende a suprimirse como sujeto al produeir eu obra, Qued: pproyectado en los personajes a los que dard vida. Eseribe para alguien que seconvierte en el soporte de a relacidn que ‘mantiene eonsigo mismo, “Nadie, nos dice Octave Mannoni, fs poseedor del sentido.” Cada cual pasee en exclusividad sus puntos ciegos. La lecturay la cominicacin del autor eon, elector seefectian sobre el fondodelas resistenciasde cada uno, de secretos a disfrazar y de una dimensién de inexpre- sado a respetar. Ellen Handler Spitz" evoca eonmovida los eantos com- ppuestos por G. Crumb sobre cinco poemas espatioles de Federico Garcia Lorea.* Estos cantos intentan expresar lo sms areaico de la relacién entre el nino'y sti madre, esto es, 1 arduo pasaje ~que se anuncia durante el primer afo de vidam de la dependencia a Ia independencia Bl progreso 6 hhacia Ia independencia pasa por incesantes retornos a una Aoble dependencia,signdole a voces dificil a Ia madre dejar que su bebé crezea fuera de ella. Este pasaje s6io puede ‘operarse cuando, enel principio, la madre sabe identificarse suficientemente con el pequeso como para poder adiviner sus necesidades, sus penas, cus desamparos. A continua. cidn, el despertar intelectual del nifo ayudard a ls madre a easumir paulatinamente una vida propia. Conservard no bstanto una nostalgia dela époea en la que el lactante ia colmaba, presenténdose como la prolongacién de su cen Esta nostalgia aparece evocada en Ancient Voices. Este espectaculo coreogréfico original que utiliza los instrames, ‘08 més diversos -e{mbalos, panderetas, campanas de tow. plos japoneses., también puede adecuarse 2 un jucgo do ‘mimica, Silencio y auseneia se yuxtaponen, unas veces en ‘armonfa y otras én disonancia. La misc, die Ia autora, s portada por un drama que nos vel, retrorayéndanos a una staf arcaica da nasotne Beas voces legadas do otra parte, sostenidas por los Platters oboe, empisonas pot pansqueveney coe Jas prcusiones dels plogarias tetanus, evocaaseeas re autora el entrelazamiento de lo antiguo $10 prion La ters de sonoridadeshumanas instrumentalen os uc 28 de ecos dan paso a una vor qut vo leva eh odes las diressones. Del Yacio creado por un instante ne cleva a Hamada de una madre: *;Vendrd hijo mis cong 4 procurararestablecer ol contacto con olhjogu ayer ale ‘no solamente el nit nacido al mundo sino iguclizente of rep parte infantil: “Que venga de nuevo hacia sn Antigua alma de ia" omocontrapunta viene ora vor, a de una dentidad recbrada, Pee shespecuaee seve continuamente aratrado pa ls confctos pears aque se hacen ofr en el juego de contrases y yustaposerones dele interprtacin musical a 6s

You might also like