You are on page 1of 14
El coaching El problema mds dificil al que tendran que hacer frente los directivos en ef curso de os préximos afios es el de la productividad de los trabajadores instruidos. Perer Drucker La cantidad de productos manufacturados ha aumentado y con ella el nivel y la calidad de vida. La tecnologia mejora dia a dia, mas el punto débil para el desarrollo de las organizaciones es ahora el lado humano, desde sus competencias en las labores profesionales hasta la coordinacién de acciones de manera més eficiente. Se enfrentan tiempos de gran confusién, porque est cambiando la manera de hacer negocios: Las organizaciones empresariales, polfti- cas y educativas viven en el estrés y ya no generan el sentimiento de seguridad de antes. (A los ejecutivos de hoy les toca aprender a vivir en un mundo don- de la competitividad, la globalizacién y la tecnologfa provocan cam- bios continuos en su forma de trabajar) El ambiente demanda cada dia mis eficacia y eficiencia en el desempefio. Directores de organizaciones exitosas en este ambiente reconocen la necesidad de desarrollar competencias genéricas en los ejecutivos, requeridas para generar mejores resultados, como: escuchar con efi- ciencia, hacer juicios objetivos, dar y recibir retroinformaci6n efectiva, manejar conflictos, generar y cumplir compromisos. (Se requieren relaciones satisfactorias y apoyar el desarrollo de los em- pleados alineados a los objetivos de la organizaciéri, pero no se sabe qué 13 14 Cap. 1. Elcoaching hacer para conseguirlos. Las escuelas de negocio ensefian conocimientos y habilidades administrativas y tecnolégicas, pero no atienden el aprendi- zaje de las competencias necesarias para las relaciones humanas. Es en este medio de necesidades cambiantes en que surge el coaching ejecutivo. Es una forma de hacer frente a este presente, donde en parte tenemos que desaprender la manera en que hemos actuado en el pa- sado para poder ser eficientes y efectivos en el futuro; un futuro en el que la nueva forma de seguridad se encuentra en ir conformandonos a nosotros mismos a cada instante. Los beneficios del coaching, como forma de atender al crecimiento de los ejecutivos, son grandes y apreciados por las grandes organizaciones Aunque no sean cuantificables en términos de retorno sobre inver- sin, muchas de las corporaciones mds admiradas, desde GE hasta Gold- man Sachs, invierten en coaching. El gasto anual en coaching en Estados Unidos se estima alrededor de:1000 millones de délares.' QUE ES EL COACHING Ef coaching puede ayudarnos a lograr un crecimiento humano> en un periodo breve, y asi ser mds efectivo en los resultados de negocio.- Carmen DUHNE En la vida diaria nos enfrentamos a un sin fin de problemas. Casi siempre los podemos resolver nosotros mismos, pero cuando no es asf, tenemos la opcién de pedir ayuda. A través de la historia se han desarrollado varias maneras en que una persona ayuda a otra para salir adelante en la vida. El coaching, de creacién bastante reciente, es una de ellas. Podemos definir coaching como la relacién entre el coach y un individuo -coachado o coachee-, donde el primero ayuda a que el segundo desarrolle compe- tencias y se convierta en un observador mas efectivo de si mismo, de sus accionesy de las acciones de los demas. Mediante este proceso el individuo desarrolla su potencial personal y mejora la efectividad de sus acciones y resultados, ‘Statfor Sherman y Alyssa Freas, “The Wild West of Executive Coaching”, en Harvard Business Review.

You might also like