You are on page 1of 52
a a a e ® a 8 a ® ® ® 8 8 8 8 8 s e e IDIIIIIIIIIIIID’ Indice de contenido Prélogo Cap. 1, El coaching Qué es el coaching, 14. El coaching como estilo de lideraz- go en las organizaciones, 18. El coach ante las diferentes, modalidades de cambio, 22. El rol del coach, 23. Princi- pios que subyacen en el trabajo de coaching, 24 Cap. 2. Metodologia del coaching Diferentes metodologias de coaching, 29. Nuestra meto- dologia de coaching, 30. Profundizacin en los pasos de la metodologla de coaching, 33. ANEXOS I, Entendiendo al ser humano como observador Il. Distinciones en procesos humanos Il. Distinciones en proceso de trabajo IV, Retroinformacién 'V. Sustento tedrico de nuestra propuesta Bibliografia Indice analitico at 27 71 iit 133 139 145 149 SDSLGSESHSSOSSSSSS SSS KS SSdSOEERSESE DDI ( E==s El coaching a a a a a a ® a ® a ® » ® e ® » s ® 2 s ® a » s 8 8 ® 5 ® wwe El problema mas dificil al que teniin que hacer frente fos Aircativos en ef curso de los préximas aos es ef de fa productividad Ade los trabajadoresinstruides Pern Daun a cantidad de productos manufacturados ha aumentado y con ella el nivel y la calidad de vida. La tecnologia mejora dia a dia, mas, el punto débil para el desarrollo de las organizaciones es ahora el lado humane, desde sus competencias en las labores profesionales hasta la coordinacién de acciones de manera mas eficiente Se enfrentan tiempos de gran confusion, porque esté cambiando la manera de hacer negocios. Las organizaciones empresatiales, politi- cas y educativas viven en el estrés y ya no generan el sentitniento de seguridad de antes. Allos ejecutivos de hoy les toca aprender a vivir en un mundo don- de la competitividad, la globalizaci6n y la tecnologia provocan cam- bios continuos en su forma de trabajar. El ambiente demanda cada dia més eficacia y eficiencia en el desempesio Directores de organizaciones exitosas en este ambiente reconocen Ja necesidad de desarrollar competencias genéricas en los ejecutivos, requeridas para generar mejores resultados, como: escuchar con efi- ciencia, hacer juicios objetivos, dar y recibir retroinformacién efectiva, manejar conflictos, generar y cumplir compromisos Se requieren relaciones satisfactorias y apoyar el desarrollo de los em- pleados alineados a los objetivos de la organizaci6n, pero no se sabe qué 13

You might also like