Analisis Tecnico Explicado Martin Pring Tomo II PDF

You might also like

You are on page 1of 77
PARTE 2 Estructura de Mercado i> Precio: Las Medias Mayores El precio es el punto de arranque més l6gico para cualquier intento de analizar la fuerza de la estructura global del mercado. No existe un indice ideal que represente ‘Aunque Ia mayorfa de parte del tiempo, rarament ‘grupos de acciones no se m ello y porque las medias de representen participacién pal ‘medias nviles ponderads 164 ESTRUCTURA DEMERCADO se han desarrollado también varios fndices de precios que iversos del mercado y cuya interrelacién puede ofrecer pistas mn relaci6n a ta condicién técnica global del meréado, El Capftulo 2 trata en ‘de Ia relacién entre Ia Media Industrial de Dow Jones y Ia Media de ‘Transportes, pero existen muchos’ otros {ndices utiles, tales como la Media de Servicios y los fndices no ponderados asf como otras cuantas acciones. Estos indices ‘se examinan a continuacién en base a su contribucin a la estructura técnica global del mercado. {NDICES COMPUESTOS DE MERCADO La Media Industrial de Dow Jones es el indice del mercado de valores més seguido en el mundo., Se construye totalizando los precio de 30 acciones y dividiendo el total entre un divisor. Este divisor, qué se publica de forma regular en el Wall Street Journal y en el Barron's, se cambia de cuando en cuando a causa de: las acciones, dividendos y cambios en la composicion puesto que no inclu in embargo, la capitalizacién de las general, un indicador fiable del movimiento general del iginaria por la que se incluy6 un nfimero relativamente pequeio ae a que hace aflos las medias debfan calcularse Iaboriosamente a mano, Con Ia legada del ordenador, s hizo posible el cfleulo més cextenso. ‘Uno de los inconvenientes de este método de construcci6n es que si una accién aumenta en precio y nd se divide, suinfluencia sobre la media se hard mucho mayor, especialmente si muchas de las otras acciones de Dow esti creciendo y dividiéndose fl mismo tiempo. A pesar de esta y otras desventaas, las Dow han actuado af largo de los afios de forma bastante I6gica con muchas de las medias de mercado més ampliamente capitalizadas Compuesto de la Standard and Poor, que engloba a 500 acciones que ia Bolsa de Nueva York, ando el precio de cada izando el valor de cada compara, y reduciendo el resultado a un ntimero de Lai mayor parte de las veces, Ia Media Industrial de Dow Jones (DJIA) y la Standard and Poor (S&P) se mueven ambas én la misma direccién, pero hay veces fen que se logra tin nuevo maximo o mfnimo en un fndice, pero no en el otro. sas PRECIO: LAS MEDIAS MAYORES 165 GRAFICO 12.la Medies de mercado claves, 1965-1978. Media aa Dow Tones Tedious HH Media el SAP 500 inde dalon aoc comes el NYSE t (FUENTE: Dominion Securites Ames Graphics, Trend and Cycle Department.) cooasiones avierten, a veces, de una wuelta en la tendéneia del mercado global. probablemente el movimiento en direccién cont muestra que a finales de 1968 Ia S&P 500 aléanz6 un nuevo maximo continuo, en ‘posicidn a la Media Industrial de Dow Jones, la cual fue ineapaz. de superar su alza rméxima de 1966. Este desarrollo ayud6 a sefialar un mercado bajista que barre casi

You might also like